Dispone de una pequeña región donde dejar toallas, aunque lo más recomendable es recorrer de a poco el camino de piedras hasta llegar del otro lado de la charca. Allí encontraréis grandes rocas donde reposar y disfrutar del agua cristalina de estas piscinas naturales. Los aledaños de Charco Verde están acondicionados con servicios, como merenderos o región de parking. El río Tiétar nace en la parte oriental de la Sierra de Gredos y discurre por diferentes provincias hasta desembocar en el Tajo.
Como la mayoría de las piscinas naturales de la zona, son un lugar refrescante de mucho lujo y postal. Un muy, muy completo plan para disfrutar de la naturaleza y del patrimonio de una de las localidades con más encanto de Ávila. Si queréis vivir una experiencia única, anímate a saber alguna de estas 10 Piscinas Naturales de Ávila.
Tabla de Contenidos
Un Ubicación Increíble Para Pasar Los Días Calurosos Del Verano
Las piscinas naturales se ubican en la carretera del Hornillo en pleno cauce del río Arenal. En un caso así visitamos Navaluenga, un pequeño pueblo en las estribaciones de la Sierra de Gredos, para lograr ofrecernos un baño bien refrescante en las Piscinas Naturales del Alberche. Esta es indudablemente, entre las piscinas naturales mucho más conocidas y más grandes de la Ávila.
Se trata de una ciudad rodeada de un paraje natural de envidia, junto a la Garganta de los Caballeros. Junto a las piscinas hay un merendero donde tomar o comer algo y, de qué forma no, una región de amplio estacionamiento. Las piscinas acostumbran a acoger a mucha gente en los días mucho más calurosos de verano, singularmente si es fin de semana, pero bien merece la pena arrimarse y gozar de un día de baño en plena naturaleza.
Piscinas Naturales De Ávila: 10 Lugares Para Huir Del Calor
La Senda de los Molinos nos brinda una visión diferente de Segovia, una ruta senderista de 3 kilómetros de distancia, muy sencilla y accesible, que recorre el cauce del río Eresma a su paso por la ciudad entre los distritos… Tras realizar la bonita senda otoñal a riberas del río Henares ascendemos a conocer el castillo de Jadraque, o castillo… El Mirador del Sol se encuentra en lo prominente del monte conocido como “Sierra del Santurrón” en Los Navalmorales, un pequeño pueblo toledano en la comarca de la Jara, en lo alto del monte se encuentra la ermita de San… El concejo de Colmenar de Oreja, en la Comunidad de La capital española, cuenta con un espacio único para disfrutar de la naturaleza y la historia.
Embalse de El Burguillo, lo mucho más parecido a una playa que hallarás en Ávila. El Molino de la Luz es un espacio perfecto para disfrutar de toda la hermosura de El Charco del Molino. El Castillo de Trevejo es sin duda entre los lugares de referencia a visitar en la comarca cacereña de…
Continuamos recorriendo la localidad de Arenas de San Pedro, en este caso nos dirigimos hacia El Hornillo. Es allí, en pleno cauce del río Arenal, donde podréis conseguir de las mejores piscinas naturales de Ávila. Estas aguas, limpias y cristalinas, se encuentran retenidas por una pequeña presa creando hasta 2 piscinas naturales diferentes.
Para los que procuren algo de calma y un entorno más silvestre, un tanto más lejos, río arriba, se tienen la posibilidad de localizar el Charco de la Chiva y el Charco Pelayos. Allí hay unos pequeños saltos de agua donde también se puede ofrecer un chapuzón.
A escasos 3km de Poyales del Hoyo (CL-501) está el puente sobre el río Arbillas. Río abajo podemos encontrar el Charco de la Tinaja, que, en dependencia del caudal del río, forma cascadas de enorme belleza.
Como podéis ver en las fotografías los alrededores de la piscina natural tienen un encanto especial, los arboles envuelven el cauce del río Arenal protegiéndolo de los fotones del sol y sus aguas bajan dando forma redondeadas a los cantos del río. Hay dos piscinas, una menos profunda para los pequeños,de unos 50 centímetros,y otra para adultos de 2 metros de hondura. Esto se logra a través de unas presas que regulan la hondura de cada charca. La Garganta del Tiétarse le conoce comúnmente como la del Chorro, gracias a su altura y corte vertical.
Preste especial atención a los remolinos, muy usuales en ríos y embalses. Un poco más arriba encontramos el Charco de la Chiva, localizado en la carretera CL-501, dirección Poyales del Hoyo, a unos 3km de Arenas de San Pedro. Tiene aparcamiento y restaurante, que adjuntado con las barbacoas bajo la umbría de los pinos, lo convierten en un lugar escogido por muchos veraneantes. Los más jóvenes aun se desplazan mucho más lejos, pues suben por esta garganta hasta el Charco Verde, donde el agua y la belleza del sitio bien meritan el paseo.
Senda Ecológica Del Río Tajo En Toledo
Allí vamos a encontrar de nuevo el río Pelayos represado y convertido en El Charco Verde. Las piscinas naturales de Navaluenga se convirtieron en un sitio perfecto para pasar el día en familia y darse… Las gargantas se represan con unas compuertas, originando estas «piscinas naturales»…
Los Jardines de Zacatín, estrenados el 4 de mayo de 1983, son un espacio lleno de… La comida se puede conducir de casa y tener la oportunidad de comer alli o debes ir algun lugar para lograr comerlo. Justo por la entrada de la calle Odispio Ceavientos hay un chiringuito para comer y tomarse algo fresco en los días de calor. Las aguas están tan limpias y son tan cristalinas que son optimas para llevar a cabo snorkel y observar la fauna acuática que convive con los bañistas en esta piscina, se pueden observar considerable suma de truchas.
Las frías aguas del río Barbellido refrescan a multitud de bañistas a lo largo del verano antes de unirse al río Tormes. Tiene un área recreativa donde comer el bocata en el merendero o tirar de restaurante.