Las altas temperaturas que se alcanzan a lo largo del verano madrileño invitan a buscar sombra y agua fuera de la región, por más que en La capital de españa puedas casi tocar el cielo desde ciertas de sus terrazas. En la Comunidad Autónoma de La capital de españa hay múltiples opciones en ámbitos naturales con las que no se echará de menos la playa. Pozas, represas, pantanos, riachuelos… la naturaleza y la ingeniería proponen alternativas a las piscinas urbanas.
Son instalaciones modernas con extensas zonas verdes y área de juegos para niños, zonas deportivas donde poder entrenar fútbol-salón y baloncesto. Durante sus 14km de playa, se puede disfrutar de deportes náuticos y practicar el nudismo en las calas mucho más ocultas. Las piscinas de Cercedilla se sitúan en el área recreativa Las Dehesas.
Tabla de Contenidos
Cómo Llegar
Casa rural La Cárcava es una vivienda rural completa que tiene unas plazas. Existen muchas opciones de alojamiento distintos para gozar de esta ciudad, y una de ellas son los hoteles en Buitrago de Lozoya. Nos encontramos con el hotel La Beltraneja, hotel Los Canchos, Hotal La capital de españa Paris, Hotel El Andarrio. Entre los atractivos de esta ciudad indudablemente es la Piscina Buitrago del Lozoya.
Pues no solamente se tienen la posibilidad de vivir un momento agradable al aire libre, sino también se pueden sacar excelentes fotografías en este embalse Buitrago del Lozoya. Fue inaugurado en el año 1958 y es el segundo embalse que tiene este río, adjuntado con el embalse de La Pinilla. Un apunte interesante, que frecuenta asombrar a quienes lo visitan, es que pertenece a la red de embalses Canal de Isabel II y se construyó en el año 1994.
Donde Comer En Buitrago Del Lozoya
La fecha de apertura estimada es en la época de julio de 2022. En relación tengamos más datos actualizaremos el producto a fin de que estéis informados. Porque no cabe duda de que estamos ante el lugar perfecto para desconectar y para zambullirnos de lleno en la naturaleza. Y qué manera más óptima de hacerlo que por medio de rutas de senderismo.
Para completar la caminata, id después hasta el área recreativa de la Isla de Rascafría, donde les podréis premiar con un baño a bajas temperaturas que cura todos y cada uno de los males. En el área recreativa de las piscinas naturales de Riosequillo vas a encontrar varias piscinas.
La visita merece una excursión a La Ruta de las Caras, un recorrido de unos 2 km y de poca contrariedad ubicado en el radical norte del término municipal de Buendía, en una península rodeada por las aguas del pantano. El itinerario es un complejo escultórico tallado en la roca arenisca por los artistas Jorge Maldonado y Eulogio Reguillo -en 1992-, donde se ubican 18 esculturas y bajorrelieves con una altura que cambia entre uno y ocho metros.
Si se quiere ir menos cargado, se puede comer en el restaurante. La piscina natural deRiosequillo está situada alrededor del embalse Riosequillo, en el Ayuntamiento de Buitrago de Lozoya, en La capital española. Hay que tener en cuenta que muchos de estos enclaves se ubican en zonas naturales de gran importancia con lo que hay que extremar la limpieza. Es conveniente llevar siempre y en todo momento bolsas de basura y, si no hay papeleras o están llenas, regresar con nuestros desperdicios a casa.
En la provincia de Guadalajara y a unos 120km de Madrid capital, el Chorro, es una pequeña y profunda poza de aguas gélidas, rodeada de pizarras. En el río Cega, en el Parque Natural y recreativo «El Chorro», a unos 200 metros del centro del pueblo encontramos una región adecuada para disfrute de pequeños y mayores con una hermosa y cuidada pradera.
En las épocas de peor sequía se llega a ver la torre de la ermita que sepultan sus aguas, normalmente tibias. La cascada del purgatorio, una refrescante corriente de agua con un toque especial de intimidad.
Es perfecto para los fanáticos de las piscinas naturales, del reposo y de la desconexión, pues vas a poder nadar y realizar muchas otras ocupaciones. La última de las piscinas tiene en medio una pequeña isla a la que se puede llegar nadando sin problema. Tiene extensas explanadas de césped, merenderos, aseos, kiosco y vistas al Pico de Peñalara. La entrada es gratis, pero si deseas dejar el coche en la puerta el aparcamiento cuesta a partir de 3€.
El Castillo de Buitrago del Lozoya presenta un estilo gótico-mudéjar y fue construído en el siglo XV. Se encuentra a las a orillas del río Lozoya y es muy especial, ya que fue declarado Monumento Nacional en el año 1931, además de Grupo Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural el 11 de abril de 1993. Se encuentra ubicado en el Valle del Lozoya y además da unas vistas sensacionales. Proporciona Bungalós, Casas en los arboles, Ecolodges, piscinas, instalaciones deportivas.
En el recinto de al costado, los más pequeños pueden disfrutar de una región multiaventura , así que está singularmente recomendado para pequeños. Salida 36 de la A-1 dirección Burgos, hacía la ribera del río Guadalix.
Asimismo tiene sitios de comidas mucho más costosos con una calidad-precio razonable de 18 a 30 euros por persona. Lo cierto es que si tienes planeado gozar de unos días en este beneficio, te sorprenderá comprender que existen muchos restaurantes interesantes, con distintos géneros de comida y con diferentes rangos de precio, para todos los bolsillos y todos y cada uno de los gustos. A unos 70 km de la ciudad más importante por la “carretera de los pantanos” (M-501) se encuentra el Pantano de San Juan, lo que varios denominan la “playa de Madrid”.