Desde la OMS recomiendan que las duchas sean con aguas tibias y cortas y que incidamos especialmente en las ubicaciones que generan mal fragancia como las axilas, genitales, pies o ingles. Prácticamente todos coinciden en que lo idóneo, si se trata de proteger la piel, sería ducharse lo menos viable. Pero asimismo son conscientes de que en la sociedad en que vivimos es inviable llevar a cabo eso y sobrevivir a la convivencia y convenciones sociales.
Si dejas que todos estos agentes se amontonen en tu piel, puedes estar condenado a sufrir infecciones bacterianas o por hongos. También te van a salir molestos granos y tu salud dermatológica se resentirá. Según un análisis de la asesora Kantar Worldpanel, la escogemos en oposición al baño, junto a los franceses y brasileiros. De media, nos duchamos con una frecuencia un tanto inferior a la diaria, unas 6,8 ocasiones a la semana, online con otros países europeos como Francia o Alemania.
Entre las celebridades que han decidido eliminar esta rutina de sus hábitos de a diario se encuentra el actor Leonardo DiCaprio. Meses atrás, la estrella del celuloide y personaje principal de Titanic, o No mires arriba daba a saber que tan solo se ducha dos veces a la semana. Aunque no lo creáis, en España son muchas las personas que se duchan todos los días, algunas hasta incluso 2 o más ocasiones al día.
Tabla de Contenidos
¿De Qué Manera Hay Que Secarse?
«Sólo se ducha dos veces a la semana para no gastar agua y cree que los desodorantes son antinaturales». La fobia a los antitranspirantes o desodorizantes es algo que comparte con otros famosos como Julia Roberts o Cameron Díaz. «Jamás ha sido lo mío», dijo la actriz de Pretty Woman, que considera que los químicos en el desodorante no son buenos para el cuerpo o el medio ambiente. «Yo le digo a mis pacientes que se duchan todos los días que no se enjabonen el cuerpo entero. Que lo hagan en los agujeros, en el trasero y en las ingles, es decir, en las áreas donde se generan secreciones de fragancia fuerte. El resto del cuerpo no necesita mucho jabón», afirma Mitchell.
Si examinamos lo que dice la Organización Mundial de la Saludsobre el enorme enfrentamiento de la ducha, nos encontramos con que la ducha ideal solo debe de durar 5 minutos, cosa que sólo el 9% de los españoles cumple. Puesto que la media por cada usuario acostumbra superar más de 20 minutos bajo la ducha y, algunas veces, aun un par de veces en el mismo día.
Llevarlo A Cabo Poco No Es Recomendable, Pero Excederse Puede Debilitar Nuestro Sistema Inmunológico
En concreto, los que presentan un pH similar al de la piel y que son bastante menos beligerantes, ya que no generan un encontronazo negativo en lasbarreras protectorasde la piel, la primera línea de defensa del organismo contra los gérmenes. A estos jabones se les identifica frecuentemente por su color blanco o vainilla. La Asociación de la Academia Estadounidense de Dermatología señala en su sitio web que es posible que los niños de 6 a 11 años “no precisen un baño diario”, y recomiendan que cuando menos se bañen una o dos veces a la semana. En lo que se refiere a sus propios hábitos de higiene personal, la pareja de estrellas asimismo fue controvertida en el momento en que dijo que impide la utilización de jabón en todo el cuerpo todos los días.
Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la pertinente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.
One Response To ¿cada Cuanto Tiempo Es Recomendable Ducharse?
Si no tienes bastante tiempo ni siquiera para meterte bajo la alcachofa, puedes efectuar un baño rápido con una esponja, agua y jabón. Nada Elbuluk es una especialista en dermatología en la Escuela de Medicina de la Facultad del Sur de California. Según ella, precisas como mínimo una ducha diaria, y a lo sumo, una cada dos días. Los españoles, por tanto, semeja que cumplimos a la perfección sus sugerencias.
Con en comparación con tipo de jabón, “lo importante para respetar la piel es emplear uno neutro y sin perfume”. Muchos dermatólogos aconsejan asimismo algunos con glicerina 100% natural, más que nada para las zonas íntimas. Para esas personas que son propensas a sufrir de acné, ducharse inmediatamente después de realizar ejercicio puede ayudar a prevenir un brote. Al aclarar los poros, lo cual es singularmente importante, avisa la doctora.
Si desaparecen, los síntomas que podemos tener son los de piel seca, irritada o con picor. Además, la piel seca y agrietada es una puerta de entrada para las bacterias y los alérgenos lo que permite que se produzcan infecciones de la piel y reacciones alérgicas.
La Organización Mundial de la Salud apunta que no se deben exceder los cinco minutos por múltiples fundamentos. Además de la sostenibilidad y el ahorro de agua, si alargamos el exceso el tiempo en la ducha puede remover bacterias y microorganismos que protegen nuestra piel.
Ducharse a diario responde mucho más a cuestiones estéticas y de convención popular que higiénicas. Y sucede que según estas investigaciones médicas, bañarse en exceso puede ser perjudicial.
El doctor Brandon Mitchell, profesor de Dermatología en la Facultad George Washington, afirma que «el cuerpo es una máquina bien aceitada de manera natural. Una ducha diaria no es precisa». En cuanto al tiempo de cada ducha, la Organización Mundial de la Salud afirma que no se tienen que sobrepasar los cinco minutos de baño a fin de que se de empleo sostenible de agua y energía, en tanto que la media diaria de consumo de agua no puede sobrepasar los 95 litros.
Una investigación de 2017 ubicaba a España en los primeros puestos del top mundial de los países en los que mucho más habitual es pasar por la ducha. Específicamente, los españoles nos ponemos bajo el chorro del agua una media de 6,8 ocasiones a la semana, un apunte que exhibe la aceptación extendida de ducharse una vez al día.