Entre los múltiples mitos inmotivados que hay en torno al mundo de la menstruación femenina, el de no poder bañarse en el momento en que se tiene la regla prosigue persistiendo en las críticas de muchas mujeres. «Lo único que hay que tener en consideración es que lo señalado para esas primeras reglas es comenzar con el de menor absorción y talla mucho más pequeña. Así como habrás podido inferir ahora hace varias líneas, da precisamente igual que se intente una pequeña y que, por ende, no haya mantenido aún relaciones íntimas. LA LUCHA DEL VERANO Llegan las vacaciones y, con ellas, las pequeñas que renuncian a la playa o a darse un baño por culpa de la regla.
La ginecóloga Jen Gunter, de San Francisco, declaró que «no hay ningún riesgo de salud pública en la regla. Me preocuparía considerablemente más la existencia de heces en una piscina, en las que también hay otros fluidos anatómicos como sudor u orina. Sin embargo, una extensa y amplia mayoría aún emplea métodos de protección habituales.
Tabla de Contenidos
Hay Muchas Mujeres Que Todavía Creen Que, Si Están Menstruando, Es Preferible Que No Se Bañen En Sitios Públicos
Expertos aseguran que los acondicionadores con contenido prominente en silicona son los mucho más importantes para eludir que la hebra absorba el cloro. Esta puede ser una aceptable solución para ti si evitas los tampones ya que te preocupa los químicos que se utilizan en su producción. Los tampones de esponja de mar se cosechan en el océano y no contienen químicos, además de que además son reutilizables.
De hecho, más allá de los mitos, el fundamento verdaderamente fundado que distancia a muchas mujeres del agua a lo largo del periodo de tiempo menstrual no es el temor por nuestra salud sino más bien la posibilidad de tener fugas y de mancharse. Un inconveniente que entendemos a la perfección pero que, por fortuna, tiene resoluciones sencillos, higiénicas, seguras, cómodas y estéticas. Pero esta falsa creencia es tan absurda como la que creían nuestras abuelas de que si tenían la regla no podían ingresar en la cocina porque se cortaba la mayonesa.
Afortunadamente, el los pies en el suelo y la higiene se han impuesto en las últimas décadas y ahora completamente absolutamente nadie cree que agua y regla sean conceptos incompatibles. La polémica ha saltado estos días con la prohibición, en una piscina pública de Georgia, de que las mujeres se bañen a lo largo de los días en que les dura el intérvalo de tiempo. Si andas en la playa sí que puedes dejarte el lujo de decir “en tanto que mira, que me agrada bañarme sin nada”, aunque seguimos recomendándote la copa menstrual asimismo para mares, lagos, ríos, and so on.
Bañarse En La Piscina Con La Regla Con Tampón
Si además de esto hay adversidades de ingreso al agua limpia o inconvenientes para sostener la higiene de la copa su empleo puede ser contraproducente, en tanto que podría producir infecciones. Si piensas en depilarte (a la cera o con láser) o debes saber a tu dentista, jura coger cita fuera de estos días, en el momento en que tus estrógenos vuelvan a la carga y el mal sea considerablemente más soportable. Tampoco puede faltar una toalla o manta donde poder tumbarte en posición fetal si las cosas se ponen feas con los dolores. No subestimes el poder de la remera de tu amiga dándote calorcito sobre la tripa, cualquier solución en ese momento de crisis es bienvenida.
No es necesario ser ginecólogo, ni mujer, para comprender que la utilización de tampones o copas menstruales reduce al mínimo el peligro de escapes a lo largo de los días de intérvalo de tiempo. Además de esto, está probado que nadar a lo largo de esos días reduce los calambres menstruales y otros dolores asociados, con lo que prohibir el ingreso a las piscinas a las mujeres en todo el intérvalo de tiempo es todavía mucho más injusto. Gracias a su intérvalo de tiempo de empleo de 8 horas, podrás pasar un día entero en la piscina o en la playa sin la necesidad de meditar en las incómodas pausas para ir al baño. Si tienes un fluído fuerte, escoge una copa menstrual con mayor aptitud para poder llevarla durante las eight horas.
Bañarse Con La Regla En La Playa O En La Piscina No Es Malo, A La Inversa, Es Beneficioso
En verdad, alén de los mitos, el fundamento verdaderamente fundado que distancia a muchas mujeres del agua a lo largo del periodo menstrual no es el temor por la propia salud sino más bien la posibilidad de tener fugas y de mancharse. Un problema que entendemos a la perfección pero que, por fortuna, tiene soluciones simples, higiénicas, seguras, cómodas y estéticas.
Si estás menstruando y deseas darte un bañito deberías entender que corres un total de cero peligros. Es más, si tienes la regla y no te bañas ni en tu casa por miedo que sepas que te andas poniendo más en riesgo todavía, puesto que en los días en los que dura tu menstruación la higiene ha de ser prioritaria.
El período menstrual frecuenta perdurar entre 28 y 35 días y la regla en sí debe perdurar entre 3 y 7 días y ser de carácter moderado. Los periodos menstruales deben ser normalmente indoloros y sin síndrome premenstrual. Si la cazuela no se ha abierto, lo vas a sentir, probablemente halla una abolladura en la cazuela o puede estar plana. Por si acaso no la conoces, es esa pequeña copa de silicona que se introduce en la vagina para que recoja el fluído de la regla.
Siendo puesta en la vagina, es un trámite completamente sutil, que no se verá ni más allá de que practiquemos nudismo. El almacenamiento o ingreso técnico es necesario para la intención legítima de guardar opciones no pedidas por el abonado o usuario. La natación y los ciclos tienen la oportunidad de parecer contendientes, pero tienen la posibilidad de coexistir de forma especial armonía. Si estás pensando en depilarte (a la cera o con láser) o debes visitar a tu dentista, jura coger cita fuera de estos días, en el momento en que tus estrógenos vuelvan a la carga y el mal sea mucho más soportable.
Desde el momento en que nos metemos en el agua y nos ponemos a nadar ahora nos estamos ejercitando, lo que de por sí piensa un beneficio para nuestro cuerpo. Pero si coincide que contamos el periodo, la natación también nos ayudará a regular la temperatura corporal, en tanto que lo común es que sea mucho más elevada durante estos días.
Desde el momento en que nos metemos en el agua y nos ponemos a nadar en este momento nos estamos ejercitando, lo que por sí piensa un beneficio para nuestro cuerpo. Y ten en cuenta que la copa menstrual es mucho más ecológica, mucho más económica y más higiénica. Si vas a una piscina y tienes la regla, estaría verdaderamente bien que usases algún procedimiento para recoger el fluído. Por exactamente el mismo fundamento que no te haces pis encima en el momento en que andas en una piscina,tampoco estaría bien que fueses dejando huír tu sangre a su antojo.
Pero no hay por qué dejar que tu periodo te no deje disfrutar de tus proyectos de vacaciones. Si vas a una piscina y tienes la regla, estaría muy bien que usases algún procedimiento para agarrar el fluído. Por exactamente el mismo motivo que no te haces pis encima en el instante en que estás en una piscina,tampoco estaría bien que fueses dejando huír tu sangre a su antojo.