La región de baños está completamente acondicionada para el público. Hay dos piscinas, una menos profunda para los pequeños,de unos 50 centímetros,y otra para adultos de 2 metros de hondura.
Entre las mucho más agradables y distendidas es El Charco del Molino, en el puente del pequeño municipio de Zapardiel de la Ribera (AV-941) . Además de esto, el viejo molino del siglo XIX fué restaurado y reconvertido en la vivienda rural El Molino de la Luz.
Tabla de Contenidos
Ver Fotos: Los Fenómenos Naturales Mucho Más Increíbles De Todo El Mundo
Las que planteamos a continuación para el baño son quizá las mucho más concurridas, quizás por la sencillez de sus accesos o la cercanía a las poblaciones mucho más esenciales del Bajo Tiétar, lo que dió rincón a que cada uno de estos charcos o pozas tengan su nombre propio. No obstante, aventurarse en las gargantas de Gredos nos permitirá conseguir «charcos» para el baño en las que disfrutaremos de un instante de soledad rodeados de la mucho más pura Naturaleza. Tan sólo vamos a deber tener en consideración las limitaciones que imponen los sitios de captación de agua bebible de los pueblos, correctamente señalizadas y, naturalmente, nuestra obligación de dejarlo todo como nos agradaría localizarlo. Enclave singularmente mágico merced al paisaje que ofrece el puente romano , a unos 2,5 kilómetros del pueblo (asimismo en la AV-941).
Perfecto para pasa un rato por la noche en el césped de las piscinas a «la fresca». Embalse de El Burguillo, lo más parecido a una playa que vas a encontrar en Ávila.
Si buscáis un espacio seguro para los pequeños en el que poder darse un chapuzón a lo largo del caluroso verano, el lugar ideal son las piscinas naturales Arenas de San Pedro, en la provincia de Ávila. Tras disfrutar de los setos tuneados a lo Eduardo Manostijeras que adornan la carretera del pueblo de Losar de La Vera, alcanzaremos la garganta a unos 3 km en dirección Madrigal de La Vera por la EX-203, con distintas pozas en todo el río. Para llegar a esta poza en medio de una naturaleza vamos a deber bajar del vehículo y continuar caminando unos 30 minutos río arriba, así que si vamos en verano habrá que madrugar para no padecer una insolación por el sendero, y de igual modo regresar en el momento en que empiece a caer la tarde.
Zonas De Baño
Los Jardines de Zacatín, estrenados el 4 de mayo de 1983, son un espacio lleno de… La comida se puede llevar de casa y tener la oportunidad de comer alli o debes ir algun ubicación para lograr comerlo.
Los mucho más jóvenes aun se desplazan más lejos, ya que suben por esta garganta hasta el Charco Verde, donde el agua y la hermosura del lugar bien merecen el paseo. Piscina del río Arenal con región de césped y parte infantil.
Justo por la entrada de la calle Odispio Ceavientos hay un chiringuito para comer y tomarse algo fresquito en los días de calor. Mantenga la región de playa de la zona de baño limpia, use las papeleras y contenedores de restos. Alrededor de las piscinas hay una pradera de césped en la cual no está tolerado comer, ingresar con perros y jugar.
Nuestro pueblo de Guisando tiene al lado del caso urbano la piscina natural Charco del Risquillo, con chiringuito incluido. Pero si deseamos una poza más asilvestrada debemos seguir un kilómetro arriba por la carretera del camping. Allí encontraremos nuevamente el río Pelayos represado y transformado en El Charco Verde.
Esto se logra por medio de unas presas que regulan la hondura de cada charca. Pasando Candeleda y haciendo frontera con la cacereña región de La Vera encontraremos esta paradisiaca poza. Si no queremos muchas adversidades nos tenemos la posibilidad de quedar en el Área Recreativa de Los Riveros, con piscina natural y chiringuito. Si seguimos por la carretera de los pantanos asimismo tenemos esta opción.
Piscinas Naturales
Este pasado verano, durante mis vacaciones en Cabeza del Buey tuve el gusto de realizar una excursión para entender de primera mano las ruinas de la Ermita de la Magdalena, el Templaero como se la conoce en Puebla de Alcocer,… Colmenar de Oreja, un pequeño pueblo al sureste de la Red social de Madrid en la comarca de Las Vegas, tiene… La Plaza Mayor de Colmenar de Oreja se encuentra dentro de los sitios mucho más simbólicos de esta ciudad ubicada al sureste… 20º en negativo, jaja, que exagerado, esta fría, pero no tanto, es lo que tiene el agua pura del deshielo de las montañas de Gredos.
Para llegar a las piscinas hay que dirigirse a Arenas de San Pedro, y una vez pasado el pueblo, coger la carretera que se dirige a las localidades de El Hornillo y El Arenal. A solo 1 kilómetro de Arenas se puede hallar el letrero de ingreso a la zona de baños, separada de la carretera por un muro. La región de baño la vamos a encontrar entre dicho pueblo y el próximo, El Barraco.
Fácil acceso y todos los servicios, ideal para ir en familia. Arenas de San Pedro es el pueblo más grande de la zona , así que está bastante frecuentada. A 2,3 km de la ciudad abulense de Burgohondo está la piscina natural de Puente Novedosa, un área recreativa… La piscina principal tiene duchas, escalerillas e inclusive un trampolín, es en esta zona donde la piscina gana su mayor hondura.
A diferencia de las cercanas «Playas Blancas» estas piscinas están muy preparadas para el público. Disponen de múltiples presas que regulan la hondura de cada charca (una para pequeños y otra para adultos), tienen un agradable chiringuito donde tomar algo frío o aun comer algo, existe un puesto de artesanías en los aledaños y la región tiene un aparcamiento mucho más que espacioso. Las piscinas naturales se ubican en la carretera del Hornillo en pleno cauce del río Arenal.