Tienes tan poco espacio escencial para desplazarte que un espacio natural bonito termina agobiándote.En Divertydoo y en mis redes sociales hallarás planes diferentes para hacer en familia. Justo en la bajada hacia el salto hay unas viviendas rurales y un pequeño aparcamiento. Puedes acceder a él desde la misma pista forestal que cogimos en Peralejos de las Truchas.
Una vez en el agua, aparte del baño, podrás admirar la hermosura de las montañas de alrededor. Es una sensación muy divertido bañarse en ese ámbito, con escasos bañistas a tu alrededor (en algún instante estuvimos solos), y ver a las mariposas y las libélulas revoloteando a lo propio.
Tabla de Contenidos
Consejos Para Disfrutar Al Máximo Las Salidas En Familia
El ingreso caminando a ciertas pozas no es moco de pavo. Otro de los baños naturales de la provincia de Guadalajara lo encontraremos en el término municipal de Pálmaces de Jadraque, un pequeño pueblo que forma parte a la comarca de la Sierra Norte de Guadalajara.
Me detallaron que este año en esa región está tolerado el baño, lo que no dejan en algunos ayuntamientos es el baño en determinadas áreas recreativas por eludir aglomeraciones. Nos comentaron que hay mucho más zonas donde bañarse en la región del camping. Y por la carretera los turismos aparcados te afirmarán donde encontrar otros sitios donde bañarse en Peralejos de las Truchas. El camino para llegar al puente colgante se hace en mitad de un gran cañón, donde cualquier persona se ve pequeña.
Puedes planear una jornada idílica con tus amigos o en familia, disfrutando a lo grande de las playas fluviales en las que lograras sumergirte y gozar de las aguas frescas y naturales de este sitio. La Poza de Doña Urraca es otra de las opciones de playas de agua dulce que puedes encontrar en la provincia de Guadalajara. En este caso, la región de baño se ubica debajo de un puente árabe, perteneciente a la localidad de Puebla de Valles. Para llegar a la poza en cuestión, lo vas a deber hacer a través de una vereda -algo empinada, merece la pena decirlo- en dirección a la presa.
Playa De Bolarque – Embalse De Bolarque
Puede que por eso, esta zona de baño de Guadalajara se le conozca como las Pozas Negras de Cantalojas. Para llegar hasta estas pozas, debemos separarnos del municipio hasta llegar al río de La Hoz. En ocasiones, los pueblos mucho más pequeños son los que mucho más sorpresas ocultan.
En varias zonas hay arena fina en la entrada al agua formando pequeñas playas. Aún de esta forma, te invito a que lleves escarpines, cangrejeras o cualquier calzado que sirva para el agua.
Cuando ves el fondo de los ríos, apetece mucho más el baño. Las sugerencias del puente es ir en fila de uno, no saltar, no acumularse mucho más de 20 personas.
Está claro que el río no es de absolutamente nadie, y todo el planeta puede disfrutarlo, y es exactamente por eso que hay que cuidarlo si se desea continuar disfrutando de él. En Peralejos de las Truchas cogimos un apartamento en El Rincón del Tajo. Un apartamento para cuatro, con todo lo preciso para sentirte como en casa. Toño nos dio un montón de ideas de zonas para conocer.
Y sucede que la província de Guadalajara está comprendida prácticamente en su integridad en la cuenca del río Tajo, excluyendo una pequeña una parte del noreste, donde son las aguas del río Ebro las que bañan estas tierras. Me parece totalmente inapropiado que den a saber espacios naturales protegidos a fin de que la masificación produzca daños en un entorno que se ha mantenido indemne a lo largo de milenios. ¿Sabes cuántos ríos, afluentes y subafluentes hay en España? ¿Sabes cuántos kilómetros fluviales poseemos en este país?
Casas Rurales Con Piscina
Si tú asimismo gozas tanto como yo, una escapada simple es la del Monasterio de Piedra. Menos gente hallarás y mucho más limpio va a estar el ubicación. Además, si queremos pasar todo el día gozando de esta cristalina piscina, en los alrededores vamos a encontrar múltiples merenderos, como La Falaguera o La Fuente La Parra.
Para esta ruta donde el Jarama pasa tranquilo y también invita a refrescarse los pies, arrancaremos en el puente nuevo sobre el río que cruza la carretera que, desde Puebla de Vales lleva a Valdesotos. A mano derecha, antes de atravesar el río, sale un sendero que prosigue orilla adelante, aguas arriba. Seguimos subiendo el río como tenemos la posibilidad de hasta llegar a una obsoleta y olvidada pequeña presa sobre el río, donde podemos ofrecernos un baño en esta piscina.
Para entrar a ellas, verás que cuando faltan 3 km para llegar, se cierra el paso a los vehículos, por lo que vas a deber aparcarlo por ahí y hacer este último tramo del paseo caminando. Sin embargo, deja de preocuparte, por el hecho de que es un paseo muy relajado, interesante y asequible, de sendero fácil y sin ningún género de contrariedad, con lo que es una buena opción para organizar una pequeña y entretenida excursión con niños. De año en año nuestros viajeros escogen los más destacados pueblos para realizar turismo rural.
Entrar a este paraíso necesita de esfuerzo, y de precisamente una hora y media de caminata desde el pueblo. El paseo es extremadamente interesante entre los pinares, hasta llegar al cruce de caminos que nos permite bajar hacia el río. La bajada es agradable, pero el camino de regreso se hace un poco duro, aunque os aseguramos que el ahínco va a haber valido la pena.