Así como puedes revisar, el río Alberche, a lo largo de su trayecto, tiene diferentes tramos de aguas distendidas para poder darse un baño. Sin embargo, hay más tramos donde el río es accesible y donde está permitido el baño. El Torno se queda mano a mano con la Tabla de la Yedra en Piedrabuena como únicas zonas del Bullaque en las que todavía es viable darse un buen baño en el río.
El entorno que circunda a la Tabla de Yedra se constituye de grandes árboles que nos permiten ofrecer un recorrido por la sombra y combinarlo con un baño refrescante. La zona no posee estacionamiento, por lo que hay que dejar el vehículo en los aledaños y también ir andando hasta allí, donde te puedes llevar comida de casa y disfrutar de un pícnic improvisado.
Tabla de Contenidos
Piscina De Las Canalas
Para información sobre los tratamientos de datos personales que efectuamos puedes preguntar nuestraPolítica de Privacidad. Por Iakov FilimonovDe nuevo en la Serranía de Cuenca, esta vez en el Embalse de La Toba, cerca de Uña. Muchos vecinos de la provincia recuerdan almenos uno o dos veranos en familia en La Toba.
En nuestra zona, estas zonas de baño corresponden a 21 ayuntamientos y están integradas en las demarcaciones hidrográficas del Júcar, Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Por provincias, nueve de ellas están en Localidad Real, ocho en Albacete, siete en Cuenca, otras siete en Guadalajara y 4 en Toledo.
El agua que nutre estas piscinas naturales es la del arroyo Letur, el cual nace entre las sierras de los Estepares y de la Umbría de Mata, la cual está situada a unos 1100 metros de altitud. Es por este motivo que apreciarás que sus aguas están singularmente frías pero, en pleno calor de verano, el cuerpo lo agradece. Las aguas del río que nutren este embalse son las del Júcar. Allí mismo va a ser donde lograras efectuar ocupaciones acuáticas como el kayak, el buceo o el piragüismo.
Chorreras Del Cabriel (cuenca)
Y para gozar de espectaculares parajes que frecuentemente pasan desapercibidos. Ríos, embalses, pantanos y piscinas naturales con los que no echarás de menos las ubicaciones de costa. Las Chorreras del Cabriel es un paraje natural magníficio de Cuenca formado por el río homónimo. Probablemente el más destacable baño de la provincia y pleno Valle del Cabriel.
Es el sitio idóneo para conjuntar un día de baño relajado gracias a sus aguas medicinales. Cerca de esta laguna hay otras dos, la laguna Chavala y la laguna de la Sal.
Así, si te fatigas de una de ellas o está muy llena, siempre y en todo momento puedes acercarte a estas otras y aprovechar el día al máximo. En la ciudad de Guisando, hallarás la piscina natural que recibe el nombre de Risquillo.
Sin duda, uno de los mejores sitios donde bañarse en Toledo. El nacimiento de este río, ubicado en el paso de la localidad de Santa María del Val, se compone de grandes cataratas y pequeñas zonas de baño que lo transforman en un lugar idóneo para cualquier plan de verano.
Estas piscinas naturales se encuentran en torno a la localidad de Yeste. Un paisaje lleno de árboles y vegetación circunda la zona de baño que culmina en una enorme cascada.
La región de baño más famosa es la «Plaza de Toros», en una poza de la Laguna Colgada. Hay otras zonas de baño en las lagunas de la Redondilla, Beato Morcillo, la Tomilla, la Salvadora y San Pedro). De esta manera les dejamos estas cuatro perlas para ponerse un poco a remojo frente a la subida de temperaturas. Toledo es la provincia con menos zonas de baño autorizadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, pero indudablemente las pocas que tienen son sobresalientes, auténticas joyas de la naturaleza.
Esta piscina bebe las aguas del río Pelayo, que son retenidas en esta charcha de tonos verdosos. El municipio de esa ciudad ha condicionado recientemente el lugar, al crear una presa de hormigón que aguanta el calor en verano.
Sus restos aun mantienen el trazado de las calles y muros, tal como un enorme muro de piedra con arcos, que se pueden ver cuando baja el nivel del agua. La realidad, un lugar muy bonito al que acudir y gozar, singularmente si vas con niños. Si te ha gustado la idea y deseas ir allí, lo único con lo que debes preocuparte es del aparcamiento. Dispones de un parking al costado en el que pagas 3,5 euros para pasar un día terminado, pero en temporada turística estos costes tienen la posibilidad de variar y acrecentar sutilmente.
Para esta nueva temporada Castilla-La Mancha cuenta con un total de 35 zonas oficiales de baño de interior, que corresponden a 21 ayuntamientos y también integradas en las demarcaciones hidrográficas del Júcar, Tajo, Guadiana y Guadalquivir. «Son espacios habilitados y controlados donde se puede gozar de la naturaleza con una larga red de playas», enseña el Gobierno regional en nota de prensa quien presenta estas opciones como «una alternativa a otros destinos». El Charco de las Canales, situado en la ciudad de Letur, Albacete, es una piscina natural de interior muy popular.