Tomar el sol a la orilla del Pisuerga y al fin y al cabo, darte un maravilloso y refrescante baño. La histórica comarca leonesa de Omaña tiene 2 fabulosos puntos donde bañarnos en el río del mismo nombre, y que son poco conocidos salvo para los lugareños.
A solamente cien metros del pueblo de Cimanes del Tejar está esta piscina fluvial, en un parque público que cuenta con diversos servicios a fin de que consigas hacer también deporte y pasar un terminado día al aire libre. Unas vacaciones veraniegas sin gozar del baño y el agua no deberían ser consideradas como tal, por este motivo, no dejes de conocer esta zona leonesa. El encargado de dar la vida a la zona es el río Boeza, que con sus aguas cristalinas y de alta calidad se postula como una gran opción donde desconectar este verano. Ya que aclarada la duda, solo nos queda empezar con la lista de piscinas naturales que tienes que incluir en tu agenda de ocio para este verano en León.
Tabla de Contenidos
4 Chapuzones En El Torío A Media Hora De León
De este a oeste tendríamos el Luna y el Omaña (que juntos se convierten en el Órbigo), el Bernesga (y el Torío, su afluente), el Curueño, el Porma, el Esla, el Cea y el Valderaduey. Sin olvidar al Tuerto en la Maragatería y La Bañeza y el Eria en La Cabrera; afluentes del Órbigo por su parte antes de llegar este al Esla. Una jornada de ocio donde integrar actividades deportivas y relax, mucho relax.
Te invitamos a descubrir diez zonas de baño naturales en Castilla y león, y sucede que esta red social está llena de hermosos contrastes y espectaculares zonas de baño natural para lograr bañarte los meses de verano con el mejor telón de fondo posible. Otra propuesta de baño la vas a poder localizar en El Bierzo, la piscina natural del lago Carucedo que cuenta con una gran región de baño. También dispone de un merendero con mesas, un chiringuito y vistas privilegiadas al puente de roma.
En estas zonas no debe existir una prohibición o recomendación negativa permanente de baño, ni tampoco debe existir ningún género de peligro propósito para los individuos potenciales. 2 lagunas creadas desde viejas minas al aire libre en las que disfrutar de un chapuzón en verano completamente sorprendente. Amplias zonas verdes, región de bar-lugar de comidas para volver a poner fuerzas y un parque, para que los mucho más peques lo den todo, te están aguardando.
Piscinas Naturales En León
Con las mismas instalaciones – e, aun, un frontón – es un espacio perfecto para que consigas bañarte y entretenerte, en una día de ocio y relax. En un caso así, lograras bañarte en las frías aguas del río Ancares, una propuesta muy a tomar en consideración si no quieres pasar mucho calor este verano. Cerca de la piscina natural de la de Vega de Espinareda, y en el mismo término municipal, vas a encontrar la piscina fluvial de San Martín de Moreda. Empezamos la lista con una piscina fluvial que lograras hallar en el término municipal de Igüeña, entre las mucho más novedosas de la provincia de León.
Es una playa fluvial apacible, y con muchas áreas de baño a la orilla del embalse. Ubicado a orillas del Tormes, a 949 metros de altitud, en un paraje natural singularmente atractivo, se ubica Puente del Congosto. Las aguas dulces son un auténtico reclamo de hermosura, salud y calma.
Una zona que fue inaugurada en el año 2009, con lo que tiene un equipamiento de primer nivel. La piscina fluvial de Cacabelos atraviesa la localidad, bordeada de zonas verdes y árboles para lograr estar a la sombra y de esta forma eludir el calor sofocante del verano. En nuestro caso, estos controles dependen del SACYL, en cuya página cuenta con un apartado específico en donde se puede consultar información sobre estas zonas de baño, la calidad de las aguas o sobre posibles incidencias que pudieran surgir. En Castilla y León tenemos un catálogo prácticamente infinito de rincones frescos en los que poder gozar de agua, sombras y naturaleza.
Además hay una zona tolerada para personas amantes del nudismo o naturismo. La segunda propuesta la hallarás en la provincia de Léon, en el cauce del Río Cúa, de fondo un puente romano por un lado y por el otro, una pasarela de madera.
Si te gusta la región, ten presente que aquí también hay cabañas de alquiler para pasar unos días de descanso. Además, si piensas en conocer León y disfrutar de estas piscinas fluviales, puedes mirar una de lascasas rurales en Leónque tenemos disponibles. Otra de las piscinas naturales y playas fluviales del Bierzo es la del lago Carucedo, que cuenta con una gran zona de baño con aguas limpias y transparentes.
Una playa fluvial muy recorrida durante los meses de verano, ubicada en exactamente el mismo centro del ayuntamiento. A unos pasos del río se encuentran numerosos bares para gozar también del tapeo. La playa fluvial de San Facundo se encuentra en la región de El Bierzo Prominente, unas aguas muy frescas, cuidadas y con buenas instalaciones donde se ubica este rincón de visita importante.
Zonas De Baño Naturales En León Para Pasajeros Responsables
Además, en sus alrededores hay una enorme pradera donde tomar el sol y un merendero a fin de que consigas tomar o comer serenamente. Como os hemos dicho, puede ser sorprendente, pero en León a infinidad de zonas de baño, como piscinas naturales o playas fluviales. Además, se tratan de lugares en entornos naturales y aislados, donde poder pasar un día de lo mucho más relajado.
Está enclavada en un parque público, y es un ambiente donde pasar un increíble día de verano, cubierto de muchas distracciones como boleras, campo de fútbol y además existe una piscina fluvial para gozar de sus relajantes aguas. En esta bonita ciudad, correspondiente a la comarca de El Bierzo, vamos a encontrar otra magnífica zona de baño, una interesante piscina natural, en esta ocasión alimentada por las aguas transparentes del río Balboa.
Con las elevadas temperaturas de estos días recordamos los más destacados lugares para proceder a refrescarse en los más de tres mil kilómetros de los ríos leoneses. Diez planes de excursión para estos días de estío en los que gozar de rincones inigualables con indicaciones de de qué forma llegar a todos ellos y de qué forma explotar el día. Además de esto, la playa fluvial de Vega de Espinareda tiene el paisaje privilegiado del ambiente del río Cúa, que la transforma en un espacio muy atractivo para los poco a poco más varios turistas que la visitan.