Los que varios no tienen idea es que en el término municipal de Nerja se halla también una fantástica piscina natural, ubicada en un ámbito de enorme belleza, en la que nos tenemos la posibilidad de ofrecer un baño en medio de una naturaleza. Lago artificial ubicado a unos 18 km del casco urbano de Los Distritos, en dirección a Jerez, bordeado, casi en su totalidad, por montes. Así, las fincas de Los Garlitos, Mojea Luenga, La Teja, Cucarrete, Las Cuevas del Hospital, y Las Presillas y El Palancar edifican un recinto amurallado natural sobre el que vierten sus gargantas y riachuelos.
Ubicadas en la parte este de la playa de Bolonia, podemos encontrar las piscinas naturales, formadas por el agua del mar que queda en las rocas al bajar la marea. Para entrar a las piscinas, hay que estacionar el vehículo en el final de la calle que va paralela a la costa y caminar bastantes km a pie por la playa dirección a Tarifa. Su dificil acceso torna posible encontrar aquí paz y armonía, sin masificación y con un paisaje de ensueño. La opción mejor para alojarse si lo que buscas es tranquilidad y gozar de la naturaleza en una de estas piscinas naturales es, sin duda, Fuerte Hoteles.
Tabla de Contenidos
Blog Fuerte Hoteles
A lo largo del sendero nos topamos con pozas en las que tenemos la posibilidad de gozar de un chapuzón . Bordeamos la cantera y tomamos el camino de la derecha, comenzando la bajada pavimentada. Al llegar al polígono, nuevamente a la derecha y llegamos al punto de partida.
Entre las piscinas naturales de Málaga mucho más ocultas sea probablemente la conocida como Poza de los Huevos, que está a las afueras de la localidad de Mijas. Ubicado en medio de una Costa del Sol, el municipio de Mijas, como todos entendemos, es un importante punto de afluencia turística del litoral andaluz. Se halla en un precioso enclave, entre la Sierra de Mijas y la costa mediterránea, y además de sus bellas playas pone a nuestra disposición una gran oferta de ocio.
Sacar a los niños de la provincia y llevarles a darse un baño es, indudablemente, una de las mejores cosas que se pueden hacer en el fin de semana. Conque nos hemos puesto manos a la obra para recomendaros un destino original y también atrayente donde ir con los niños. Soy de Málaga y la verdad es que yo no recomendaría la desembocadura del Guadalhorce para bañarse a absolutamente nadie, han acondicionado la zona para pasear y está realmente bien, pero las aguas no creo que estén correctas para el baño, de hecho jamás he visto a absolutamente nadie metido en el agua. Ya sabes, si lo que buscas es agua dulce no tengas dudas en ofrecerte un chapuzón en uno de estos diez entornos naturales que te refrescarán mientras que te abraza la naturaleza.
Se puede completar la día comiendo en estos 2 bonitos pueblos serranos y visitar el jardín Botánico, el Ecomuseo Molino del Agua,… Al lado del cortijo de los Conejos y del arroyo Serracín, afluente del Guadalete.
Playita De Arroyomolinos Zahara De La Sierra
El paseo, de unos 5,5 km, se inica en la Iglesia de Santa Lucía. Estamos con un primer desvío a la izquierda y a unos metros está el Aula de Naturaleza, junto a ella el molino de El Hoyo y una primera cascada.
Se han instalado distintos servicios, como alquiler de tumbonas, mesas y sillas, zona de juegos infantil, restaurante y chiringuito. Entre las piscinas naturales de Málaga la podemos encontrar en uno de los más importantes puntos turísticos de la Costa del Sol, una localidad que exactamente es famosa por sus preciosas playas. De entre las piscinas naturales de Granada, entre las más interesantes de ellas la encontramos al lado de la localidad de Huéscar, situada en la comarca del mismo nombre y de la que es capital.
Y allí, en la carretera que une Benalup con Los Barrios, está un área recreativa , inaugurada el pasado mes de abril, en el que difrutar de merenderos, barbacoas, arbolado y fuentes, entre otros muchos servicios. El río Guadalhorce es una corriente llena de perfumes de naranjos y limones que recorre las supones de Málaga, da de beber los bancales de frutales y a las plantaciones de verduras y hortalizas para desembocar en el mar. Con su ingreso por la parte de Guadalmar, esta piscina natural es una de las mucho más reconfortantes de Málaga con una enorme extensión poseedora de enormes emociones. Hablamos de una playa artificial, que se creó aprovechando el paso del río, un espacio idóneo para zambullirse en sus limpias aguas.
Y, en primer chato, una tabla de surf a toda agilidad sobre agua dulce. Nerja se encuentra dentro de los sitios con mucho más afluencia turística de la costa malagueña. Todo el planeta sabe de la belleza de sus 14 kilómetros de litoral, en los cuales encontramos playas tan atractivas como la Playa de la Caletilla o la Playa del Chorrillo.
Al lado de la ciudad está además el Embalse de Arcos, proclamado Paraje Natural, así como también Zona de Especial Protección para las Aves. Las aguas del embalse, limpias y cristalinas, son especiales para darse un baño en verano, de esta forma como para la práctica de diferentes deportes, como el esquí acuático, la vela, el remo o el kayak. El embalse cuenta además de esto con una zona muy sosegada para los pescadores, con unas condiciones muy inmejorables para la pesca.
Junto a la ciudad de Arenas del Rey encontraremos una de las playas de interior de Granada, situada en el Embalse de los Bermejales. Arenas del Rey es un pequeño ayuntamiento en el que viven unas 1200 personas, y que forma parte de la comarca de la Alhama. Tiene dos pequeñas pedanías, Fornes y otra que se ubica en las mismas orillas del embalse y que transporta su nombre, Pantano de Bermejales. Mucho más adelante, el río forma una interesante poza, que reciben el nombre de Poza de los Patos, cuyas aguas son limpias y nítidas, especiales para el baño.
En la provincia de Cádiz encontraremosuna interesante playa de interior en Bornos, en el embalse del mismo nombre, alimentado por las aguas del río Guadalete. La cola del Pantano de Bornos, ubicado sobre el río Guadalete, al norte de la provincia de Cádiz, fue declarada oficialmente como «paraje natural» el año 1989. La Ley 2/1989,de 18 de julio, de la Junta de Andalucía estableció la figura de protección de este ambiente extendido entre las ciudades de Bornos y Villamartín.
Y los últimos días de la semana y festivos 4,50€ adultos y 3,50€ inferiores de 12 años. Y, además de esto, esta zona de ocio tiene la atracción \’El Bosque Suspendido\’, con tirolinas, escalas, etcétera…