Saltar al contenido

Donde Banarse En Beceite

marzo 10, 2023

La Pesquera, por lo tanto, es una zona de pozas de distintos tamaños que fué excavando el cauce del río Ulldemó en Beceite, y que proporciona unas hermosas aguas de color turquesa y de temepratura parcialmente cálida ideal para el baño. Para llegar a este espacio natural, hay una ruta muy accesible que puedes realizar andando y durante la que vas a poder ir viendo algunos de los miradores que se han instalado en el Racó de Sant Antoni. Desde estos miradores podrás contemplar el increíble paisaje y ver desde otra perspectiva el río Ulldemó, así como comprender mejor su flora y su fauna merced a los cuadros informativos que vas a ir encontrando. Conque, si te interesa esta iniciativa para pasar un día diferente en remojo y cubierto de un paraje natural increíble en Aragón, las pozas de Beceite son tu opción perfecto para este verano.

Siempre y cuando nos bañemos en las pozas es aconsejable llevar escarpines, cangrejeras o algún género de zapatillas que se logren remojar para no dañarnos los pies con las rocas o ramas del fondo. Además, es bien interesante visitar el antiguo pueblo de Corbera, que fue bombardeado en esta batalla, tal como visitar sus trincheras y algún museo donde se explica la historia de esta batalla que tanto marcó la historia de este país. Llegamos a las diez.30h y había pocos turismos, al cabo de un rato se veía muchas personas viniendo.

La opción de ir desde Arnes tiene el aliciente de pasar por este pueblo cautivador, ahora en Tarragona, donde un pacto tácito entre los vecinos lo mantiene lleno de flores. Sus calles son tan angostas que, cuando levantas la vista a los geranios de los balcones, parece que los aleros de los tejados enfrentados se fueran a ofrecer la mano.

De Qué Manera Llegar A Las Piscinas Naturales De Beceite

El turno de mañana va de 1 hasta las 14 horas, y el de tarde, de 15 a 20 horas. Todos los veranos nos acercamos hasta Beceite para pasar muchas tardes en el río…

donde banarse en beceite

Solo quisiera que podáis hacer la excursión y que les agrade la región tanto como a mí. Unicamente se debe reservar plaza del 17 de Junio al 11 de Septiembre.

Zonas De Baño En Los Afluentes Del Río Matarraña (valderrobres, Teruel)

En el pueblo de Beceite está la zona de las Pesqueras, son 13 pozas en el Río Ulldemó. El acceso está limitado, debes sacar entrada en la página web de Beceite.es.

Hasta el sexto parking, el lote es levemente escabroso y hay que bajar caminando pequeños desniveles que compensarán a los que busquen zonas de baño más profundas. Desde el séptimo parking, la pista y el río van de la mano, y empieza un lote muy sencillo donde las pozas son algo mucho más modestas pero considerablemente más alcanzables.

A la entrada de las pozas habrá un control de seguridad donde tendrás que enseñar la reserva. Ellos te darán un papel que tendrás que dejar aparente en el cristal de tu turismo . Saldremos de la población y seguiremos por un sendero rural asfaltado, que nos indicará la dirección de las pozas. Es sorprendente este rincón por el hecho de que han aprovechado el agua del Matarraña para realizar una piscina natural poniendo una presa en el final y adaptándola para el baño, han cementado los lados, pusieron escaleras de piscina pero el resto es natural.

donde banarse en beceite

La ccasa de comidas \’El Maestrazgo\’, un buen final para nuestra ruta. Vicente Barberán, el chef que te recibe tal y como si fueras un invitado en su casa, es del pueblo pero ha cocinado más años en Barcelona o en las faldas del Machu Picchu que en Valderrobres. Hace unos años, cansado de las reglas que dictaban las tendencias y las guerras de precios, decidió regresar a casa para cocinar sin presiones, a su forma. Una bendición para el pueblo con apariencia de un célebre guiso de morro de cerdo, pero asimismo de otras recetas mucho más personales como un pastel de champiñón con longaniza, menta y oporto, o una tarta de limón con iogur heleno y un interesante toque de vinagre.

Ruta De La Pesquera Por El Río Ulldemó

Una vez hayas llegado a la zona de la área recreativa, puedes escoger seguir la ruta que empezaste o mudar de destino y también ir hacia Les Moletes d’Arany . Es exactamente merced al transcurso del agua de este río que se forman profundas pozas naturales que puedes proceder a visitar, aprovechando para hacer una excursión refrescante y diferente que de bien seguro gustará a los mucho más pequeños de la casa.

Esta poza natural está en el mismo pueblo de Beceite, tiene cascadas de agua y orilla para lograr disfrutar de un rico baño en verano. El acceso a pie es gratis y el vehículo deberías dejarlo en los parking gratis habilitados en nuestro pueblo, uno a la entrada al lado de la oficina de turismo y otro puedes localizarlo en la parte alta de Beceite. Se llamaLa Pesqueraa una región de pozas de distintas tamaños que la naturaleza se ha encargado de excavar en el ríoUlldemó en Beceite, Teruel. Unas piscinas naturales en las que vamos a poder disfrutar del baño en pleno campo.

Por otra parte, si deseamos adentrarnos en un entorno mucho más natural, a menos de 20 minutos del pueblo nos toparemos con el increíble paisaje del Parrizal, ubicado dentro de los Puertos de Beceite, un macizo montañoso atravesado por ríos y barrancos. Hay muchas zonas de baño pero si buscáis los tolls mucho más profundos, donde podréis saltar tenéis que buscar los que están señalizados como «toll-zona de baño» en un letrero azul. La región de parking es amplia y extensa, pero si lo queréis ver serenamente mejor ir próximamente por la mañana o aun a medio día, y comer allí. Desde el momento en que aparcas la bicicleta hasta la zona de baño hay un par de minutos andando.

donde banarse en beceite

Hay múltiples compañías que se dedican a ordenar una ruta por este barranco, consúltalas y disfruta de este barranco en unos trayectos que duran aproximadamente 2 horas. Todo sobre maternidad, viajes, proyectos con niños y muchas cosas más te aguardan en nuestro blog. Guarda mi nombre, correo y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Continúa por la A-231 dirección Valderrobres y justo en la rotonda antes de ingresar a la ciudad más importante del Matarraña, vas a ver el desvío por la A-2412 a Beceite. Desde Barcelona son unos 253 km y se tardan unas 3 horas en completarlo. Valderrobres es famosa como la capital de la comarca del Matarraña, al ser la población mucho más grande.