Lo forma un barranco en el que a pesar que vamos a encontrar tramos sin agua o con poco agua, hallaremos asimismo en él otros con aguas nítidas y abundantes, ideales para un refrescante chapuzón. La Sierra tiene espectaculares parajes naturales donde hundirse en aguas profundas o apenas remojar los pies. Este viejo desfiladero, desarrollado por las aguas del río Ebrón, entre las localidades de Tormón y El Cuervo, te ofrece considerablemente más que sus aguas cristalinas. Sumérgete con nosotros y comienza a vivir un verano mucho más que refrescante en la Sierra de Albarracín.
Guarde mi nombre, e-mail y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente. La hicimos de esta forma de corta, puesto que teníamos que regresar a casa y son casi 3 horas de coche y aunque habían otras opción como las que comentas, decidimos hacerla así. Por tu seguridad y la del ambiente, no te salgas del sendero señalizado ni tomes atajos. Hace cierto tiempo, antes que existiera el camping las Corralizas, en esta fuente había una zona dominada de acampada.
Tabla de Contenidos
Descripción De La Ruta A La Laguna De Noguera
Esta laguna nos sugiere ir a examinar sus aledaños, que no solamente tienen valor por la belleza de sus paisajes y la riqueza natural. Si viajas en coche, puedes acceder desde la carretera Fuente del Canto, que une las localidades de Bronchales y Noguera.
No es un lugar apto para bañarse, puesto que tiene muy poca hondura, pero vale la pena remojar levemente los pies para no incordiar a la comunidad de ranas de San Antonio. Para lograr recorrer la ruta del barranco de la Hoz, es necesario estacionar el coche a las afueras de Calomarde, está señalizado. Se puede realizar de manera perfecta con los más pequeños, aunque siempre es requisito tener muchas cautelas, sobre todo en las zonas de los barrancos.
¿qué Valoración Tienen Los Cámpines Cerca De Bronchales?
La presa del embarque del embalse de San Blas, recibe generosa las aguas del río Guadalaviar. Las aguas de la Sierra de Albarracín son aguas de alta montaña, con lo que en la primera impresión, puede resultarte un poco fría. El río Tajo, el más largo de la Península Ibérica con 1008 km de longitud nace en este punto de los Montes Universales, en Frías de Albarracín.
Además de los pinares, a tres km de Bronchales el viajero puede conocer un paisaje kárstico de gran interés geológico, compuesto por celadas, dolinas y una sima. Se trata de una ruta senderista de poco mucho más de 5 kilómetros, en la que abundan las zonas de baño naturales. De entre ellas entre las que más afluencia de visitantes recibe es la famosa con el nombre de El Aforo, en tanto que en ella encontraremos un área recreativa con mesas, sillas, barbacoas y todo lo preciso para pasar un agradable día veraniego.
Por si no fuera suficiente con lo anterior, la sierra a la que da nombre es pródiga en tutoriales de agua, caminos por los que transitar y cataratas sensacionales. Sobran los motivos para hacer una escapada de fin de semana a este rincón de Teruel y su ambiente, y nosotros les contamos todo cuanto no les podéis perder, que aquí es bastante. Este pasmante escenario se halla situado entre las localidades de Tramacastilla y Villar del Cobo.
El acueducto romano, que partiendo de las proximidades de Albarracín llegaba hasta Cella, es sin duda una de las obras públicas hidraúlicas mucho más importantes de la Península Ibérica, realizada en el siglo I de nuestra era. Este acueducto, de casi 25 kilómetros de paseo, discurre en un inicio junto al río Guadalaviar, del que toma las aguas, con una conducción que alterna las galerías excavadas en la roca con canales a cielo abierto.
Dar la vuelta a la laguna de Noguera, nos puede costar entre 15 ó 20 minutos, esto depende de la prisa que tengamos. Nosotros usamos más tiempo, no teníamos nada mejor que llevar a cabo y deseábamos gozar del entorno.
En el primer poste que encontraremos, que forma parte a caminos turísticos de Aragón, se señala lo siguiente. Laguna de Noguera o Cerro de la Laguna, se encuentra a 1km y cuesta llegar a ella entre 20 ó 30 minutos. Quien quiera pasar en este atractivo lugar una día distinta y relajante, encontrará una región de picnic, además de un chiringuito en el que se sirven bebidas frías.
Sitios Para Conocer
Esta última conduce hasta la catedral del Salvador, del siglo XVI, y el Museo Diocesano, que está instalado en el suntuoso palacio episcopal. Pero indudablemente, la que no puede dejar de ver es la ermita de Santa Bárbara, que por su estratégica situación en lo alto de Bronchales da una panorámica única de la región.
El aspecto que mejor define a esta fortaleza es que en su construcción se aprovechó la topografía natural del terreno. La Muela de San Juan tiene un mirador, a 1830 metros de altitud lugar desde el que tenemos la posibilidad de observar Helenos, el segundo pueblo más alto de España. Bronchales es una localidad y municipio ubicado en la Sierra de Albarracín al suroeste de la provincia de Teruel, en la Red social Autónoma de Aragón (España). Tiene un área de 59,60 km² con una población de 417 habitantes y una consistencia de 6,99 hab/km².
Además de esto, si piensas en proceder a la provincia de Teruel y disfrutar de estas piscinas naturales, puedes ver una de lascasas rurales en Teruelque tenemos disponibles. Este hermoso paraje se encuentra a 6 km de la ciudad que le da nombre, Calomarde, una pequeña y sosegada población.
En Casa de Santiago (casadesantiago.es, en la imagen), un pequeño hotel familiar de cuidado interiorismo, buenas vistas y excelente cocina clásico solo para huéspedes. Buena elección es también el original hotelito temático La Casona del Ajimez (casonadelajimez.com), con seis habitaciones decoradas en plan cristiano, árabe o judío, y jardín al pie mismo del castillo. Otro museo que hay que ver es el de Albarracín, que cuenta su larga historia (fundacionsantamariadealbarracin.com).