Aquí es donde está la playa de Cañamares, en una ciudad que puede alardear de poseer unos panoramas realmente excelentes y una tranquilidad que invita al viajero al reposo. Dispone de un aparcamiento habilitado, si bien vas a deber madrugar para aparcar en tanto que está muy solicitado en la temporada de verano. Es atrayente asimismo la ruta de senderismo hasta las primordiales piscinas naturales de Cabriel.
Cuenta con una hondura de hasta 19 metros y tiene una gran salinidad, que se registra triplemente a la propia del agua de mar. A lo largo de todo este paisaje logramos hallar distintas explanadas y zonas de recreo donde tomar el sol, gozar de las aguas distendidas del río y descoenctar de la rutina se hace mucho más placentero que en otro destino.
La Laguna del Tobar destaca del resto de sitios de este catálogo por varios fundamentos. Uno es su enorme hondura, por lo que debemos tener precaución al bañarnos. Otra de las razones por las que debes visitar esta piscina natural es por su alta salinidad, siendo esta el triple que la del agua del mar.
Tabla de Contenidos
Recomendaciones Para El Baño En Estas Zonas Autorizadas
Es asimismo de facil ingreso desde el pueblo con bicicleta yendo por la otra margen del río y por abajo. En 2,5 km, verás una indicación y un camino de fuerte pendiente hacia el río. Pero son sitios de tan difícil acceso y tan salvajes, que es mucho más seguro para la gente no intentar ir sin conocerlo y mejor que se conserven de esta manera de vírgenes.
Esta región es de los sitios con mucho más afluencia de bañistas que tiene la serranía conquense. Además de darte un baño muy refrescante, vas a poder realizar múltiples actividades acuáticas, como por servirnos de un ejemplo, piragüismo. Proseguimos con las ubicaciones oficiales donde bañarte en Cuenca, y en un caso así nos vamos hasta el término de Buendía, donde tiene un enorme embalse, pero ojo, no en todo el embalse está autorizado el baño.
Si buscas un hosting próximo donde poder gozar de estás piscinas naturales, puedes ver entre las casas rurales en Cuencaque tenemos a nuestra disposición. Entra en la zona de baño con calzado conveniente (las típicas cangrejeras o escarpines) para eludir cortes con las rocas o leños que haya en el fondo. De forma quincenal, y hasta el fin de la temporada de baño la Consejería emite informes sobre la aptitud del baño en estas zonas oficiales que se puede consultar en su página web. Con el buen tiempo siempre apetece darse un buen baño refrescante, pero no siempre es necesario hacer un largo viaje hasta la costa.
¿Cómo Te Dejó Este Post?
Una de las mejores zonas de baño de entre las que nos da el río Cuervo la vamos a encontrar en el término municipal de Santa María del Val, un tranquilo municipio cuyos vecinos no llegan al centenar, y que forma parte a la comarca de la Serranía Alta. Enguídanos es una pequeña localidad de la provincia de Cuenca donde viven poco mucho más de 300 pobladores. Se sitúa en la comarca de la Serranía Media, y en su término municipal podemos encontrar una piscina natural conocida como Las Chorreras, en entre los más bellos rincones de la provincia. Las pozas de Palomera las forma el río Huécar y sirven de lugar de refresco y disfrute a las gentes de Palomera, a solo 3 km del pueblo.
Cañamares es un pueblo de gran belleza, que se encuentra ubicado en el límite natural entre la Alcarria y la Sierra de Cuenca. Aquí es donde está la playa de Cañamares, en el río Escabas, en una ciudad que puede presumir de poseer unos panoramas realmente excelentes.
Río Cuervo (santa María Del Val)
Para bañarte puedes llevarlo a cabo en cualquier sitio, si bien la región más famosa es la llamada «Plaza de Toros» en la Laguna Colgada. Y sin salir de la Serranía Media, en Palomera, hay unas pozas que son un verdadero tesoro natural. Dicho pueblo es muy relajado, la mitad de población que el previo. La ciudad de Cuenca se sitúa a solo diez km, en el nacimiento del río Huécar.
Nos nos encontramos refiriendo a la Laguna del Tobar, un inmenso embalse en el que sus aguas surgen de un manantial natural. Sus preciosas aguas azules y su verde vegetación, son los motivos que nos llevan a charlar de esta zona de baño tan bella. Para estar fresquitos este verano y gozar de unas de las aguas más cristalinas de esta provincia, nos dirigimos hasta Enguídanos. Este pequeño concejo esconde numerosos rincones con encanto, pero si por algo destaca Enguídanos es por su hidrografía.
Laguna Del Tobar
En este sitio está el nacimiento del río Huécar, cuyas aguas forman 4 pozas, que se extienden a los pies de un cerro presidido por una enorme cruz y se encuentran rodeadas de abundante vegetación. Un genuino paraíso de aguas impresionantemente cristalinas, hasta el cual no sólo es aconsejable arrimarse a lo largo de la temporada estival para gozar de un agradable baño, sino también en primavera, ya que es en el momento en que el río lleva mucho más agua. El denominador común de estas piscinas naturales y ríos de la provincia de Cuenca son su gran riqueza natural y aguas transparentes. Son sitios en que te puedes duchar de manera distendida y que no tienen el hándicap del oleaje y además acumulan una temperatura del agua fría.
Y diez de Cuenca capital, aprovecha un extenso tramo del río Júcar, en cuya hoz se encuentra asimismo la famosa playa artificial, un complejo de piscinas, merenderos y restaurantes junto a la localidad, en el que hay que pagar entrada. A un lado del río teneis el pueblo, al otro el hotel «El tablazo» con una de las terrazas con mejores vistas de Cuenca y alrededores, puesto que está casi sobre el río, y puedes ver la práctica de la Pesca deportiva. A su paso del Júcar, por la ciudad de Villalba de la Sierra (la puerta de la Serranía) hay una pequeña represa de las aguas gracias a un muro de piedra construido por el hombre. Se encuentra en un meandro del río Júcar, antes de su llegada, aguas arriba a la localidad de Cuenca.
Al lado del pueblo de nombre homónimo, el pantano proporciona bajo la sombra de sus pinares el sitio ideal para que los amantes de la furgoneta y las autocaravanas pasen el objetivo de semana. Se pueden dar asimismo agradables paseos por los alrededores del embalse, o recorrer la conocida Ruta de las Caras, que se encuentra junto al mismo. Aquí nos encontramos con el río Guadiela, que nos va a sugerir múltiples zonas de baño.
Por este pueblo pasa el Río Cuervo, y ya veis que no sólo es popular por el nacimiento y las increíbles cascadas que tiene. En este pueblo tienen la posibilidad de alardear de contar con un entorno natural bello, de lo más bonito que hay en toda la región. Antes de enumeraros dónde nos tenemos la posibilidad de dar un chapuzón este verano en la provincia de Cuenca, os vamos a contar qué es una zona oficial de baño. El almacenaje técnico o el acceso son necesarios para hacer perfiles de usuario para enviar propaganda o rastrear al usuario en un sitio web o en varios websites con objetivos de marketing afines.