Al lado del Club Naútico, está la playita del Santiscal, con servicio de socorrismo y una zona acotada para bañarse. Además de esto, este mismo lago tiene un pesquero adaptado para que los fanáticos de este deporte, logren pasar una o múltiples jornadas de absoluta calma, según se enseña en la web de Turismo de Arcos. Para solventar la distancia que había desde la región hasta el pueblo mucho más próximo decidió construirse el poblado Charco de los Hurones en el que habitarían los especialistas, los obreros que construyeron la presa y los usados de las propias instalaciones. No es un lugar que se convierta en cita obligada del turista, por lo que la paz que transmite la zona y dado que apenas haya humanos cerca de uno dejan que se aproveche al máximo la experiencia.
En las riberas de nuestros ríos y arroyos podrás gozar de la fauna y flora que una zona como Gredos nos da. En pleno Parque Natural, a la falda de la sierra de Monte Prieto, está el Área Recreativa de Arroyomolinos, conocida como la playita de Zahara de la Sierra. Es ya un tradicional entre los lugares para pasar un óptimo día en verano en la Sierra. Lo cierto, aconseja Fornell, es que hay que olvidarse del móvil pues es un espacio para desconectar en plena naturaleza.
Tabla de Contenidos
Es Un Paraje Natural Hermoso,muchas
Enorme zona de baño natural está ubicada sobre las refrescantes y limpias aguas de la rivera de Acebo. La región del lago de Arcos facilita llevar a cabo un sin fin de actividades acuáticas. El pantano ocupa precisamente 900 hectáreas que embalsan las aguas del río Majaceite .
En el momento en que incrementa el nivel del agua embalsada todo este lote se inunda. Prácticamente todos los municipios que conforman la sierra gaditana tiene sus piscinas municipales para sus vecinos y turistas que asimismo eligen la comarca para unos días de vacaciones. Ciertas de ellas, además de esto, tienen unas increíbles vistas de sus pueblos, como es la situacion de la de El Gastor, en la imagen, o la de Grazalema.
Embalse De Bornos
No desesperes, porque de repende hace un quiebro y la bajada es bastante pronunciada. Ten mucho cuidado para no resbalar, agárrate a los piornos, es realmente difícil que los arranques.
Hoy en día es la Junta Andalucía la que se encarga del cuidado de la presa y el poblado. Por la región «hay un león de piedra romano enorme , esculpido en la parte alta de una colina que, adjuntado con otro león del que no se sabe su paradero, se piensa que protegían la salida del agua de El Tempul. Aparentemente de ahí salía el acueducto de roma de Cádiz, con lo que el camino asimismo tiene su paseo interesante», afirma el directivo de Sur Tour. El pueblo fue creado a «imagen y semejanza del ingeniero actualmente» que procedía de Galicia.
José Manuel Rodríguez, de 46 años, natural de Jerez de la Frontera, recordaba cómo en reiteradas ocasiones iba de marcha con su grupo de scouts al Charco de los Hurones. «En el momento en que era chaval iba con los scouts de María Auxiliadora y después con los de Fátima. Siempre y en todo momento íbamos en verano y echábamos el día allí, pasando la noche al raso en lo que era una especie de parquecillo que había al lado de la venta del poblado», recuerda. Era u no de los sitios «mucho más chulos para ir de campamento por el hecho de que tenía la zona del pantano apta para el baño y allí echábamos el día».
Si quieres pasar un día a remojo podéis seleccionar alguno de ellas, donde además acostumbran a tener bar o kiosko a buenos costos y sus municipios organizan actividades y fiestas. La Sierra asimismo existe en verano y son muchos los que aprovechan para comprender sus bellos pueblos blancos y rincones naturales. Exactamente, la página Fuga Rural ubicaba este lunes a Cádiz como tercera provincia mucho más demandada para hacer turismo rural. Pero como el calor aprieta estos días, planteamos ciertos lugares donde se puede resfrescar si va por la Sierra gaditana en los meses estivales.
Piscinas Naturales De Acebo
Si bien el camino, entre Benamahoma y El Bosque, es para gozarlo todo el año, en verano tenemos la posibilidad de aprovechar para refrescarnos en las frías aguas del río, e inclusive en ciertos recovecos te puedes ofrecer hasta un chapuzón. El pueblo a su entrada tiene el que era el hospital rodeado de un bosque magnífico. Le prosigue el puente de piedra, con sus farolas que acercan al poblado, donde lo primero que se ve es la torre de la iglesia. En su entorno hay unas casas bajas con unos árboles de pequeño porte y el camino termina en la Venta y con dirección a la presa.
La Ruta del Toro es un itinerario turístico de la provincia de Cádiz que recorre aquellas zonas ganaderas donde se… Castillo Medieval de Gigonza Este camino conduce al Castillo Medieval de Gigonza, la fortaleza medieval mejor preservada de la comarca. Recorrerás la vía pecuaria Cañada Real de Salinillas y un sendero histórico de vuelta. Este sendero conduce al Castillo Medieval de Gigonza, la fortaleza medieval mejor preservada…
Se puede acceder desde El Bosque, tras el Hotel Las Truchas, o desde Benamahoma, en la parte baja del pueblo, por la Venta El Bujío. Se puede completar la jornada comiendo en estos 2 bonitos pueblos serranos y conocer el jardín Botánico, el Ecomuseo Molino del Agua,…
Antonio González se refiere a de qué manera en sus recuerdos de niño esta zona hace aparición plagada de instantes llenos de felicidad y alegría en el momento en que iba de campamento con el colegio. Cree que la inversión en la zona será un considerable revulsivo «económico, turístico y laboral» no solo para su pueblo, sino más bien para ayuntamientos como Ubrique, Algar o Paterna , que se encuentran en una de las zonas «más castigadas» de la provincia. González reclamó a la Junta «lealtad institucional» ya que absolutamente nadie del Gobierno andaluz le informó sobre la visita que realizaron sus representantes hace unas semanas a este paraje, de la que «me enteré por fb».
La cola del Pantano de Bornos, ubicado sobre el río Guadalete, al norte de la provincia de Cádiz, fue declarada oficialmente como «paraje natural» el año 1989. La Ley 2/1989,de 18 de julio, de la Junta de Andalucía estableció la figura de protección de este entorno extendido entre las ciudades de Bornos y Villamartín.
Castillo y Baños de Gigonza El Castillo y Baños de Gigonza, en San José del Valle, es una fortaleza de origen musulmán edificada sobre ruinas romanas. Junto a ello están los restos de los viejos Baños de aguas sulfurosas. El Castillo y Baños de Gigonza, en San José del Valle, es una fortaleza de origen musulmán… Es indudablemente, entre los senderos más famosos del Parque Natural de Grazalema por la facilidad para familias enteras, y también por su hermosura.