La riera de Merlès se encuentra dentro de las más frecuentadas por los excursionistas o símplemente por quienes quieren darse un baño en sus frescas y con transparencia aguas. La comarca del Berguedà, la mucho más septentrional de la provincia de Barcelona, es un territorio de contrastes.
Vayas entre semana, puesto que los fines de semana de verano suele ser una piscina más frecuentada. Llevar unos prismáticos, en tanto que se trata de una región en la que sobran las nutrias y puedes observar alguna mientras estás disfrutando de un justo y refrescante reposo. Disfruta de un paseo y un baño en el Pantano de la Baells con nuestros patines con plataforma y escalera de baño.
Tabla de Contenidos
Ruta 1: Un Viaje Al Pasado En Pedret Y Su Entorno Del Río Llobregat
Más allá de las piscinas, las posibilidades de tomarun baño de agua dulce al aire libre dentro de las comarcas de Barcelonason múltiples, y tienden a ser lugares privilegiados, rodeados de paisajes sobrecogedores. Conque si eres de los que no les agrada la sal marina, o consideras que en las playas sobra gente, pero en verano asimismo tienes ganas de refrescarte, sigue leyendo, que estas cinco proposiciones quizás te interesan.
Encuentra ofertas de ski hotel más forfait y viajes de esquí al mejor precio. Carretera C-16 desde Berga; después, solo tienes que hallar el lugar que quieres para gozar de tu día perfecto en una playa natural y entrenar cualquier deporte acuático que quieras. Una de sus principales características es su imponente salto de agua, de 20 metros de altura; además, en su caída forma una enorme balsa para nadar y refrescarte. Esteafluente del Tertiene un paseo corto, pero le es suficiente para formarmeandrosypozas.
Seguimos por exactamente la misma carretera para bordear la Serra del Catllaràs por el este y llegar a La Pobla de Lillet, ya al norte del Catllaràs. Al genial arquitecto asimismo se le asigna el Xalet del Catllaràs, un refugio de montaña en la Serra del Catllaràs y a 12 km de La Pobla de Lillet, pero no hay archivo que lo confirme.
Ruta 2: Descubriendo La Serra Del Catllaràs Desde Sant Romà De La Clusa
Y con suerte podremos ser presentes de la vida salvaje, si no de forma directa avistando corzos ciervos, sí cuando menos encontrando sus huellas. Sin duda alguna realizar actividades en familia y tener momento de libertad para disfrutar es ya un planazo. Pero si además de esto le sumamos como escenario un bonito paraje natural y la oportunidad de llevar a cabo ocupaciones acuáticas, entonces la cosa es ya inmejorable.
Con el paso de los días de verano, cuando el embalse de la Llosa del Cavall se marcha vaciando tenemos la posibilidad de entrar y bañarnos en la manzana a pie sin la necesidad de mojarse lo más mínimo, en verdad, entonces deberíamos charlar de península, mucho más que de «la isleta». Tanto si hacemos noche en el pueblo de Sant Llorenç de Morunys o en alguna de las muchísimas viviendas, apartamentos y hospedajes rurales que hay desperdigadas por toda la Vall de Lord, encontraremos muy cerca del pueblo varias zonas donde podemos bañarnos. La masificación de bañistas y, con esto, el incremento de número de restos, se ha agravado este año a raíz de la prohibición del baño en otras zonas como la riera de Merlès. A ello se aúnan las limitaciones de las piscinas municipales provocadas por la Covid-19.
Y después de gozar del agua si lo que nos apetece es continuar viviendo aventuras, nos espera el ferrocarril minero del museo Mines de Cercs, en él que viajarás directamente al siglo XIX. A orillas del pantano está el pueblo de Cercs, una colonia nacida para alojar a los mineros que trabajaron en las minas de carbón desde 1911. El marcador blanco corresponde al centro de operaciones propuesto, en Borredà, los azules corresponden a la ruta por carretera, y en colorado las sendas para examinar caminando los rincones más desconocidos del Berguedà.
Otro acceso cerrado a los vehículos de motor en 2020 por culpa de las prácticas poco respetuosas de demasiada gente es el conocido como les Vinyes o Castelltort y que encontraremos bajo la ermita con el mismo nombre. Vamos a encontrar el desvío a mano derecha si vamos hacia Berga desde Sant Llorenç, unos cien metros tras el cruce asfaltado de Sant Martí de Guixers. Quien conoce la Vall de Lord va a conocer a buen seguro la isla del pantano bajo la casa de Vilasaló.
Los alcaldes reclaman que se apruebe definitivamente el plan de usos de la Baells, que especificaría que ocupaciones lúdicas pueden realizarse cerca del pantano, y que la Agencia Catalana del Agua ponga supervisión. Todos los lunes desde el principio del verano, un conjunto de voluntarios de Vilada, en el Berguedà recopila los desechos que cientos y cientos de bañistas dejan en el entorno del pantano de la Baells. Esta piscina natural se caracteriza por estar rodeada de naturaleza y presentar entre los panoramas mucho más bonitos de toda la provincia de Barcelona. Piscinas naturales en Cataluña y deseas descubrir mucho más en esta zona de la red social autónoma catalana, a continuación te mostramos las mejores piscinas naturales en la comarca de Berga.
Este embalse es una de las principales reservas de agua del área metropolitana de Barcelona. Es atravesar el pantano y semeja que entras en planeta, más forestal, más auténtico.
Piscina Natural En Berga, Gola De Les Heures
Para realizar esta visita es indispensable reservar cita en el Museu de les Mines de Cercs, en tanto que tiene unas fechas restringidas para las visitas y un aforo máximo de 30 personas para cada turno. Sobre el río Llobregat nos espera el puente gótico de Pedret y varias zonas recreativas como la Font de Roure o la Font Enorme, espacios en los que descansar y cargar pilas. Si bien no lo parezca por lo pequeño que es, en Borredà hay un hotel, un aparthotel, tres campings y una amplia y extensa oferta de alojamientos rurales.
Si bien la mayor oferta de hospedaje del Berguedà está en su capital, Berga, un buen sitio para establecer el centro de operaciones para explorar esta una parte de la comarca es el pueblo de Borredà. La manera más rápida y simple de acceder a Borredà desde Barcelona o Lleida es cruzando el pantano de La Baells en el río Llobregat por la carretera C-26, que va de Solsona a Ripoll pasando por Berga.
Es probablemente uno de los puntos mucho más accesibles y concurridos para los que vienen a bañarse en el pantano de la Llosa del Cavall. Debemos comprender que ninguna de las zonas aquí descritas dispone de servicios de vigilancia ni salvamento, así que entramos bajo la compromiso propia de cada uno, sin rincón a derecho de reclamación por cualquier daño sufrido.