Saltar al contenido

Donde Banarse En El Tormes

marzo 10, 2023

Hablamos de Puente del Congosto y de entre las zonas de baño mucho más destacables de esta provincia. Esta piscina natural de Salamanca es una de las escasas que cuenta con arena de playa, con lo que es famosa como Río Playa de Puente del Congosto.

Es interesante el hecho que hay un extenso aparcamiento para entrar a la región de baño, a pocos metros del puente de la carretera CL-526, donde seguro que encuentras lugar. En este oasis vas a poder tomar el sol en unas zonas de reposo habilitadas, organizarte un picnic en familia en los merenderos, o probar la comida propia de la zona en sus bares y terrazas. Otro de los primordiales atractivos de esta piscina natural es su pequeña región de chapoteo para los mucho más pequeños de la vivienda, tal como una región infantil con columpios diseñada especialmente para ellos.

Enclave singularmente mágico merced al paisaje que da el puente romano , a unos 2,5 km del pueblo (asimismo en la AV-941). Las frías aguas del río Barbellido refrescan a multitud de bañistas a lo largo del verano antes de sumarse al río Tormes. Cuenta con un área recreativa donde comer el bocadillo en el merendero o tirar de restaurante. Antes de terminar las sugerencias de piscinas y pozas de Salamanca, vale la pena poner énfasis la que probablemente sea la región de baño más peculiar de esta provincia.

Puente Del Congosto

Además de conocer el patrimonio monumental de esta localidad, como su hermoso puente medieval, no os olvidéis de daros un baño en esta increíble piscina natural. Pero, volviendo a la piscina de Villanueva del Conde, se trata de una piscina formada por las frías y transparentes aguas del arroyo de San Benito, que se abre paso a través de las estribaciones montañosas de la Sierra de Francia.

Pero si queremos una poza más asilvestrada debemos continuar un kilómetro arriba por la carretera del camping. Allí vamos a encontrar nuevamente el río Pelayos represado y transformado en El Charco Verde. Para entrar a esta poza, se recomienda llevarlo a cabo con precaución y solo a personas habituadas a llevar a cabo senderismo y caminar por zonas de montaña, puesto que es una bajada un tanto escarpada y puede ser dañina. Ya en Navacepeda de Tormes se encuentra el Pozo de las Paredes, otra región de baño creada en un enorme corte de piedra y que es cruzada por un puente de piedra que deja el ingreso a una región de recreo con un bar lugar de comidas.

donde banarse en el tormes

La piscina natural de Riofrío está en el municipio de Villasrubias, cerca de Ciudad Rodrigo. La idea de hacer este lugar de baño surgió del Municipio del pueblo, en tanto que los habitantes no disponían de ningún espacio para refrescarse, y en pleno verano es algo muy preciso. Así, decidieron realizar una piscina natural que aprovechara el cauce del río Frío, y de aquí viene su nombre.

Comparte El Articulo De: Piscinas Naturales En Salamanca

Si queréis elaborar un plan distinto, que no conlleve un largo viaje hasta la costa, estas zonas de baño en Salamanca son la opción ideal. La mayoría de ellas cuentan con distintos servicios, como chiringuitos y zonas de aseo, para que poseas todo lo necesario y que vivas una fuga única. Entonces prepara lo preciso para pasar el día en buena compañía y darte un óptimo baño refrescante. Estos pequeños paraísos fluviales, se ubican en sitios tan increíbles como la Sierra de Francia.

En ese rincón escondido, encontrarás 2 pequeñas piscinas naturales donde te lograras mojar en unas increibles aguas cristalinas, catalogadas hoy en día como un estanque de regadío. Las características de reducido tamaño de esta zona de baño la transforman en un lugar ideal si vas con niños, puesto que los puedes tener bien controlados y se lo van a pasar excelente chapaleando por allí. Este precioso pueblo alberga una de las piscinas fluviales de Salamanca más sensacionales.

Otras Piscinas Naturales De Salamanca

En apenas un minuto lo veremos represado en La Pinara, región de baño que en verano cuenta además con 2 bares-restaurantes, uno a cada orilla. En las afueras del pueblo, por la carretera que va hacia El Hornillo (AV-P-711), veremos a la derecha el río del Arenal represado y dispuesto tal y como si de una piscina se tratase.

donde banarse en el tormes

A solo 24 km de la capital, en la localidad de Golpejas, hay una laguna artificial formada en lo que antaño fue una mina de estaño a cielo abierto. Es una región muy gran y profunda que deja aun el buceo, conque es una alternativa muy interesante a tener en cuenta si pasas unos días por esta zona.

A una hora extendida de Madrid, siguiendo la carretera de los pantanos (CL-501), llegamos nada más entrar en Ávila al Valle del Tiétar. Tras atravesar el pueblo de La Adrada debemos coger un desvío a la derecha, a alguno de los lados del Arroyo los Hornillos.

donde banarse en el tormes

Aparte de mesas y bancos, muy próxima a estas zonas de baño encontrarás distintos servicios de restauración y otros servicios, para que tu fuga de verano sea especial. En Aldeadávila de la Ribera asimismo se encuentra el increíble paraje de EL Rocoso, donde también hallarás unas zonas de baño con múltiples servicios.

Para empezar por todo lo alto, les hablamos de entre las piscinas naturales de Salamanca que no os podéis perder. Luce por su privilegiada localización, en el bello paraje natural de la Sierra de Las Quilamas. Esta región de baño se encuentra dentro de las mucho más conocidas, en tanto que fue construida y habilitada en el año 1985.

Aguas abajo del puente ahora únicamente se puede ver la isla de Garcilaso o Playas Viejas, agradablemente restaurada. Desde aquí el río apenas tiene bosque de ribera y sus aguas recrecidas se apoyan sobre rocas peladas que dan rincón a un paisaje diferente presidido por la ermita del Otero que se perfila en lo alto de un cerro. La villa tiene tres zonas de baño en el río Tormes que se marchan a acondicionar. No tenemos la posibilidad de irnos de Puente del Congosto sin ofrecer un paseo por su puente medieval sobre el río o sobre el castillo del siglo XV, que perteneció a la Casa de Alba.