Otra cosa es que como suele ocurrir es que la multitud omita los consejos completamente. Situado en el suroeste de Granada y en la parte alta del Cacín, se encuentra en el municipio de Arenas del Rey. También recibe agua del río Alhama, puesto que es un afluente del Cacín, y el embalse se extiende hasta las orillas del río Genil, por lo que ha sustituido las tierras de secano por nuevas tierras de regadío. Su área recreativa cuenta con un punto de información turística y zona de picnic además de fácil acceso por una pista forestal desde Cogollos.
En otra zona se efectúan las terapias hidrotermales, como los baños termales, la ducha vichy, chorro a presión y terapias manuales. El circuito termal Caldarium combina piscinas interiores y exteriores, una de ellas multiactividad y otra de tonificación. El circuito balneario se realiza en una terma romana original, es el llamado Baño de la Reina.
Tabla de Contenidos
Balneario De Alicún De Las Torres
Aunque muchos eligen por la playa, Granada cuenta con otros muchos más sitios para pasar estos días. Este ha sido nuestro resumen sobre sitios excelentes para bañarse en la Comarca de Guadix.
Es el sitio perfecto para pasar un buen día de baño o visitar el paisaje natural que lo circunda. Las aguas de este embalse son muy claras, y los visitantes acostumbran a ir a pescar a esta región. Asimismo cuenta con numerosos servicios, como merenderos, puestos, aseos y un muelle. Entre ellas, las piscinas naturales se postulan como uno de los mejores sitios a los que acudir no sólo en las calurosas temperaturas veraniegas, sino más bien asimismo durante todo el año.
Ríos, baños termales, embalses, piscinas naturales y balnearios forman este extenso catálogo de opciones para pasar mejor el calor del verano. En todos estos sitios está permitido el baño y no se pone en riesgo la salud de sus usuarios.
Balneario De Alicún
En el momento en que se comenzó la construcción del pantano en los años 80 éste fue descuidado y posteriormente inundado. Su ubicación es perfecta para admirar las estrellas, puesto que la calidad de su cielo nocturno ha recibido lacertificación de la Fundación Starlight. En la región vas a encontrar múltiples dólmenes y necrópolis, un parque megalítico, el desierto de Los Coloraos y el Mirador del Fin del Planeta, entre otras cosas.
Si bien fueron los árabes quienes dejaron su imborrable huella en la configuración de las poblaciones, se estima que ahora los romanos usaban las Aguas del Balneario, por las diversas calzadas romanas que existen en sus inmediaciones. Para finalizar, si estos sitios no fueron suficientes, Granada cuenta asimismo con cinco balnearios a disposición de sus usuarios.
Está en la ciudad del mismo nombre, en el Valle de Lecrín, en Sierra Nevada. Sus altas paredes rocosas dejan un paisaje espectacular al encajonarse allí un inmenso suelo de agua donde asimismo se efectúan todo tipo de ocupaciones de montaña como el puenting, el piragüismo o el barranquismo. Naturalmente, para los mucho más conservadores, siempre existe la oportunidad de bañarse sin más, a una temperatura tibia excelente. El manantial de Fuentecaliente está situado en el municipio de Huéscar.
Los rituales o circuitos en los Baños Árabes son tratamientos particulares que complementan al baño y pueden integrar un masaje relajante con aceites esenciales, cremas y exfoliación con sales. Situado en Güéjar Sierra , la ruta del río Maitena , que confluye con el río Genil, pertence a los parajes mucho más increíbles de la provincia. Sus aguas transparentes, que se pueden ver a lo largo de los seis km de recorrido de la misma, son un imponderable para darse un baño quienes la recorren.
Grandes fracturas subterráneas dejan la salida del agua ardiente a la área, creando una piscina natural de aguas con tonos turquesas y humeante superficie junto al pantano. Sus instalaciones tienen cuatro piscinas exteriores, donde pequeños y mayores tienen la posibilidad de disfrutar de una día de baño saludable, rodeados de naturaleza. Su deber de calidad se apoya en la implantación de un sistema de llenado y vaciado períodico de sus aguas algo bastante inusual en el resto de España.
Entre las opciones, los más recorridos y mejor valorados son el río Dílar, el Castril y el Verde. Asimismo situada en el municipio con exactamente el mismo nombre, en las afueras de la ciudad se forman unas piscinas naturales mucho más que deseables, más que nada en verano. Sus aguas, frías y cristalinas, vienen a ser un paraje natural idóneo para pasar el mediodía, con bancos y mesas allí establecidos para comer cerca del río.
Desde allí, con el paisaje de las montañas de Sierra Nevada de fondo, se puede practicar vela, windsurf, piragüismo o esquí náutico. También, entre otras ocupaciones, resalta la pesca deportiva, por lo que hablamos de un lugar ideal para todo tipo de públicos. Se trata de uno de los embalses mucho más destacados de la provincia, con un extenso número de visitantes cada día.
Esto sí que es un «must» para nosotros, un lugar imprescindible, pues es una de las más agradables piscinas para el verano. Piscina de aguas termales (¡agua templada!) con impresionantes vistas al embalse del Negratín. Estas aguas manan del Cerro Jabalcón y los orígenes de las «termas» son romanos, aunque los baños originales se encuentran bajo el embalse.
El fundamento, como aclaró el organismo en el Informe Nacional de Calidad de Aguas de 2020, fue la prohibición de baño en su curso gracias a «un poco caudal» en sus zonas recreativas. Antes, para la pasada temporada, ahora había sido suprimido de esta relación el río Genil a su paso por exactamente el mismo concejo granadino, lo que redujo de siete a seis el número de playas continentales de la provincia. En un caso así, el descarte fue realizado por el hecho de que se estableció «una prohibición persistente o una recomendación persistente contra el baño» al recibir una clasificación de «calidad insuficiente a lo largo de cinco años consecutivos». El informe confeccionado por la Junta de Andalucía subraya que la calidad del agua es «increíble» en el embalse de Bermejales, el de Cubillas y el manantial de Fuencaliente en Orce.