Vamos, que sólo se habían encontrado con unos cuantos turismos durante toda la ruta. A mi juicio, una de las cosas que ha contribuido a que este embalse sea uno de los más visitados fué las increibles vistas que disponemos de él desde lo prominente del Castell de Guadalest.
Por aquí pasa el más importante y largo de los ríos de Alicante. Aquí sí vamos a encontrar aguas cristalinas y limpias, zona de picnic y acampada para tiendas . Si estas buscando huir de la playa, aquí teines tus pequeños «lagos» verdes como opción alternativa. Es muy popular la excursión con rumbo al Castellet de Serrella, que consiste en conocer las ruinas de un castillo de origen musulmán ubicado sobre un crestón rocoso de la misma sierra.
Buscaba algo de este modo porque no conozco bien Guadalest y siempre y en todo momento había amado bajar al pantano. Almacena mi nombre, correo y web en este navegador para la próxima vez que comente. Está a 12 km de Guadalest y pasa algo desapercibido entre otros muchos colosales de la zona y, bajo mi punto de vista, no tiene nada que envidiar. Ahora, te comento brevemente otros sitios en los aledaños de Guadalest que también merecen mucho la pena.
Tabla de Contenidos
Lugares Increíbles Que Ver En Guadalest
Comenzamos cerca del medio día, haciendo la ruta por la parte mucho más distanciada del embalse. Hacía mucho calor y no había prácticamente sombra, conque al final procuramos un espacio fuera de la carretera a la sombra y decidimos comer serenamente y relajarnos un largo tiempo. De este modo hicimos tiempo para que bajase un poco el sol.
Lasfuentes del Algarse sitúan a 15 kilómetros de Benidorm y unos 60 km de Alicante. Susaguas transparentesy rincones lindos forman unparaje natural indispensable, ideal para refrescarse a lo largo del verano. La entrada cuesta 5€, incluye servicios turísticos y aparcamiento. Tiende a estar lleno en pleno verano, por lo que aconsejamos ir enjunio o septiembre.
No Hay Palabras Para Definir El Color Del Agua
Un paraje muy particular situado en el concejo de Proyectos, donde encontraremos múltiples «piscinas naturales», en las que los «más valientes» pueden sumergirse en las frías aguas del río. Pero si lo que buscas es refrescarte, te aconsejamos que te acerques hasta el «Toll Blau» un oasis de pequeñas cataratas en medio de la naturaleza con pozas de agua cristalina. Y aunque no es sencillo llegar hasta allí, vamos a intentar comunicarlo lo mejor posible, pues vale la pena visitarlo, aunque recordamos que el baño está prohibido.
Cuando estuvimos nosotros había algunos adultos con los pies metidos en el agua, llevando a la práctica paddle y con el kayac. Sin embargo, como les digo, no es una región de baño.
Por ejemplo, una plaza de toros en la cabeza de un alfiler, la Basílica de San Basilio sobre un fósil o la Biblia sobre un pelo. A mi juicio se da un aire al museo de las miniaturas. Abre todos y cada uno de los días de diez a 20 h en verano y de 10 a 18 h en invierno. Si decides conocer los dos museos el valor puedes obtener la entrada conjunta y el precio en total es de 6 euros.
Las zonas para el baño son bastante más alcanzables por el margen izquierdo del rio. De los sitios mucho más populares está en la cola del embalse, cerca de Beniardà. Puedes ir subiendo por el camino habilitado, con perfección acondicionado, remontando el río y eligiendo la pozas de aguas más profundas o menos profundas que más te interesen para quedarte. En valenciano las pozas de agua se llaman Tolls.
Si bien supone un camino de baja contrariedad, su duración acostumbra pasar de las tres horas, por un camino de mucha belleza que bien merece la pena. Ahí es donde está la preciosa plaza de San Gregorio, centro neurálgico del pueblo, en la que se disfrutan las mejores vistas del pantano. Existen muchos bares y sitios de comidas en exactamente el mismo Guadalest.
ℹ️ Ficha Técnica E Información Práctica De La Ruta:
Además, madrugando vas a poder llevar a cabo unas pasmantes fotografías para tu álbum de vacaciones en familia.
Así que si les metéis allí, va a ser bajo vuestra responsabilidad. La orilla está bastante embarrada con lo que tendréis que tener ojo con los niños. Y, evidentemente, si les animáis a bañaros llevad siempre y en todo momento escarpines o cualquier zapato para el agua.
La playa de la Caleta es una bonita playa de piedras, al sur de Villajoyosa, a unos 30 kilómetros de Alicante. Se posiciona en unentorno de ensueño, con un estacionamiento a unos 200 metros de la playa. No acostumbra haber muchas personas y el lugar es muyacogedor y romántico. Donde proceder a pasar el día y disfrutar de la naturaleza.
Debes tomar en consideración que si vas en fin de semana a Guadalest este museo cierra los sábados. Durante la provincia de Alicante puedes localizar las llamadas Rutas Azules, con acuíferos, fuentes y sitios escondidos maravillosos. Nosotros nos encontramos libres todo el año, en invierno y en verano.