El inconveniente es que el acceso es estrecho y con posibilidad de caída accidental al vacío, sin contar con que está bastante concurrido. Por tanto, en este tramo hay que extremar las cautelas y no aconsejamos ir con los niños.
Esta piscina natural se forma al embalsar las aguas del Arroyo de Benasa en una piscina de hormigón, donde tenemos la posibilidad de supervisar el baño de los más pequeños de la vivienda. Es una región de baño compartida con región de pesca y de deportes acuáticos, por lo que les solicitamos que respetéis el espacio de cada individuo que está gozando de la balsa. Es la mucho más novedosa de las piscinas naturales de Navarra, se encuentra en la ciudad de Nagore a 40 km de Pamplona.
Tabla de Contenidos
Balsa De La Morea
Recuerda que es una de las Zonas de Particular Protección para las Aves y/o Áreas de Protección para la Fauna Silvestre. La segunda opción es una ruta circular de unos 6 kilómetros y de 175 metros de desnivel que te da una visión un tanto más amplia y extensa del ambiente de la foz.
Las dos zonas disponen de amplias areas de aparcamiento gratuito, así como extensas zonas verdes para disfrutar del sol. Este colosal paisaje, prácticamente inexpugnable, está reservado a la fauna y la flora que en él habitan, haciendo de esta la mucho más salvaje y peculiar de las foces navarras. Pero, esta ruta no solo acerca a este paraíso natural, sino también deja visitar la ermita de San Pedro, a 1,8 km.
Ruta Desde Ponta Da Atalaia A Praia De Monte Clérigo En Aljezur Con Niños
Coge papel y boli, por el hecho de que este sitio es tan mágico, que siempre desearás regresar a verlo de nuevo. La Foz de Arbayún está cuidada como Reserva Natural desde 1987 y además pertenece a la zona de particular Protección para las Aves de la Sierra de Leyre-Foz de Arbayún. El mirador de Iso, generalmente popular como mirador de la Foz de Arbayún está situado en una posición insuperable para observar las vistas panorámicas de la Foz a solo 15 metros del aparcamiento.
Podemos realizar un receso para contemplar como vuelan y se posan los buitres en la pared rocosa. Unos prismáticos no nos vendrán mal, aunque se ven desde bastante cerca.
En nuestra última escapada a Navarra, nos divertimos y bastante de la Selva de Irati, pero aún nos quedaban por conocer unos cuantos rincones de excepcional belleza. El camino muy frecuentemente está excavado en la roca y no vais a ver nada, conque llevaros una linterna. En cualquier caso está todo muy bien señalado y es imposible perderse.
En todos y cada muestreo se analizarán los parámetros de biológicos de polución fecal Escherichia Coli y Enterococos intestinales con la intención de evaluar si las aguas son capaces para el baño. Para finalizar, se observan las condiciones higiénico-sanitarias e infraestructuras del ambiente. Si pensabas que lo habías visto todo, la Foz de Arbayún es especial en cualquier temporada del año, sobre todo en verano. Indudablemente, se encuentra dentro de los planes de qué hacer en Navarra que no puede faltar en tu agenda.
La distancia entre una y otra es de solamente 15 kms por lo que recomendamos visitar ambos rincones naturales. Lo que es seguro es que hay que conocer ámbas Foces, por el hecho de que no hay unos cañones de semejantes dimensiones en España. La Foz de Lumbier y de Arbayún, los cañones mucho más sensacionales de Navarra. Un consejo es llevarlo a cabo en el comienzo del cañón, donde no hay mucha corriente en el río y podréis estar más tranquilos.
El mirador asimismo es buen sitio para disfrutar con niños, pero hay que tenerlos bien vigilados pues tiene bastante altura y la valla de protección no es altísima. Antes de ingresar en un segundo túnel de 167 m, tenemos la posibilidad de asimismo descender al río. Aquí, estamos con que la erosión del agua formó un arco natural en la roca y una bonita playa. De aquí parte una carretera pavimentada de unos 2 kilómetros hasta un aparcamiento de pago —cuando hay servicio de guarda—, habilitado para visitar la Foz.
Del mismo modo, es aconsejable no bañarse si se ha comido o bebido en abundancia, si el agua está muy fría, si se está fatigado tras haber efectuado mucho ejercicio, si hay tormenta o si no se ha dormido. Una vez en el agua, hay que abandonar el baño rápidamente si se producen escalofríos persistentes, fatiga, picores en el vientre o en el brazo, vértigo o zumbido de oídos, o cualquier otro malestar. Durante la temporada, el Centro de Salud Pública y Laboral de Navarra realizará cuando menos 4 controles en todas y cada una de ellas.
De aquí parte un recorrido de ida y vuelta de unos 6 kms que nos permite acercarnos al mirador de Peñacornota. Es una atalaya lugar desde donde se puede disfrutar de las paredes verticales del cañón talladas por el río Salazar.
Sus aguas vienen del arroyo de Benasa y se embalsan en una piscina de hormigón. La zona cuenta con merendero bajo árboles, mesas, bancos y papeleras. La piscina fluvial de la foz de Benasa está rodeado de naturaleza de un valor incalculable, con condiciones mediterráneas en un ambiente pirenaico.
Nos habían hablado de dos sensacionales cañones tallados por las aguas de los ríos del Pirineo navarro y sobrevolados por una esencial colonia de buitres leonados. Las foces son muy estrechas y de paredes ásperas y poquísimo alcanzables. Por su forma forman corredores por donde pasa el viento en fuertes corrientes de aire. Todas estas peculiaridades, sumadas al río en el fondo del cañón desarrollan un ecosistema único, que hace que los animales y plantas se deban adaptar a condiciones bastante extremas.