Tenemos la posibilidad de decir que las pozas son las piscinas naturales de la montaña, una delicado regalo de la naturaleza que merece un delicioso respeto por la fauna y flora que atesoran. Se trata de una poza donde su mayor atrayente reside en un pequeño salto de agua. Aparte de sus pequeñas rocas, ideales para reposar y tomar el sol, este es un destino perfecto para visitar si quieres gozar de la naturaleza y de la fauna. Resulta increíble que el entorno en el que se encuentra Toll de Vidre sea dentro de Tarragona y no en una zona de alta montaña.
Uno de los mejores proyectos para esos días de calor, es planear una escapada a alguna región de baño en medio de una naturaleza. Para conocer entre las piscinas naturales de Tarragona mucho más bellas, visitamos el ayuntamiento catalán de Cenia.
Si por algo destaca esta ciudad es por ambiente natural favorecido. Es por eso, que pese a ser uno de los pueblos con menos población de Tarragona, os animamos a que lo visitéis.
Tabla de Contenidos
Toll De La Olla
Esta piscina de agua dulce, es el plan idóneo para disfrutar de un día caluroso en familia o con amigos. Les animamos a que hagáis la hermosa ruta de senderismo, que os conduce hasta esta poza. Resulta imposible pasar por el Toll dels Arenals y no tener unas ganas irresistibles de bañarnos. Hablamos de un paraje natural inusual, bañado por las aguas transparentes del río Sénia.
Es por eso, que se encuentra dentro de los sitios favoritos para saber durante la temporada estival. Pero si deseas escaparte unos días y escapar del calor, os animamos a descubrir estas Piscinas Naturales de Tarragona.
El pueblo de la Riba es conocido por el río Brugent, por la escalada y por los molinos papeleros establecidos a riberas del Brugent desde el siglo XVIII. Todavía hoy el campo papelero es un enorme motor económico para la población. Podréis ver los viejos molinos, ciertos restaurados, en la carretera a Farena.
Toll Del Vidre
Aunque está contraindicado realizar barbacoas y prender fuego en todo el parque natural, se puede traer comida para gozar de sus merenderos, siempre guardando buenas prácticas medioambientales. El sector que va de la estación de metro del Clot hasta la urbanización Masía de Traver cuenta con pequeñas playas que permiten el baño. Son una opción alternativa especial tras un recorrido en bici o una caminata por el parque fluvial del Turia.
Se puede llegar a ella en vehículo, bicicleta o en metro desde la parada de Riba-Roja de Turia (15-20 minutos de paseo desde la parada). El área recreativa de Riba-roja lo tiene todo para disfrutar de un día de naturaleza sin salir de Valencia. La ermita encargada de este Santo se encuentra en el lado derecho de la carretera que sube hacia las montañas de Prades, en unos diez minutos caminando de la ciudad y es un ubicación recurrente de paseo para la gente del pueblo y muchos de excursionistas. Podemos encontrar las referencias mucho más antiguas en unas vigas de madera policromada que revelan un origen medieval.
Esta coloración es la de la piedra afilada que configura buena parte de la periferia de la villa. Esta característica, única en Catalunya, le ha dado el nombre de Vila Vermella . Entre los sitios de interés del pueblo podemos encontrar la plaza Major, la fuente esférica renacentista, la iglesia de Santa Maria la Major, gótica, de solo una nave con bóveda ogival y fachada renacentista rematada por un frontal triangular.
Este rincón es un premio para todo aquel intrépido que se atreve a efectuar la ruta que transporta hasta él, ya que está bastante llena de desequilibres y rampas. El río de les Tosques está acorde vas subiendo y el paisaje se vuelve poco a poco más y más bonito; al final, vas a llegar a una bonita cascada que es perfecta para finalizar el viaje. El lugar para comenzar la ruta es el ayuntamiento de Vilaplana, conque ya sabes, coge fuerzas y atrévete a darte ese buen baño justo tras el senderismo en el Salt de les Tosques. Ubicado en el concejo de Montsant, el Toll de l’Ou es uno de los lugares más singulares de allí.
El nombre de Petrol le viene de su constructor, el comandante liberal Manuel Orozco, el cual, en la tasca de la Riba solicitaba «petróleo» en lugar de aguardiente. Un rasgo propio de la Riba es el puente que atraviesa el río Francolí cerca de la confluencia con el Brugent y que comunica las barriadas a un lado y otro de río. La iglesia parroquial, ubicada en el casco urbano, está dedicada a san Nicolás (s. XVIII). Visitarla supone pasear por las empinadas calles de un pueblo surgido del desarrollo de la industria y del aprovechamiento del río y del bosque.
La Playeta De Pedralba, Un Rincón Del Río Turia Para Bañarse
Ubicada en la localidad de Salomó, Tarragona, en tierras interiores, rodeada de montañas y viñedos. Forma una finca de 300 ha a 12 km de las próximas playas de la Costa Dorada.
XVI, i lugar desde el que podréis gozar de vistas panorámicas de las Montañas de Prades. Escondida entre la vegetación hay una roca cincelada por la intemperie en forma de águila. Un itinerario para conocer el patrimonio industrial de los molinos hidráulicos en un espacio natural fantástico. Vas a recibir en tu dirección de correo electrónico nuestra política de privacidad de protección de datos, que deberás aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos , y de qué forma confirmar la suscripción.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad lícita de guardar opciones no solicitadas por el abonado o usuario. Montagut -Tortellà bajo el Puente de Llierca hay una poza colosal como una gran piscina dominada por un precioso puente de estilo románico.