Se trata de una gruta de rocas descubierta donde se filtra el agua del mar. Lo más difícil es llegar hasta ellas, ya que el acceso se hace a través de un sendero sin asfaltar lleno de piedras, por lo que varios coches ni siquiera serán capaces de dejarte en el punto de bajada. Muchas personas opta por dejarlo en la entrada y caminar hacia el litoral.
Esta piscina natural nudista se compone de un total de tres círculos rocosos con aguas cristalinas y una arena clara llena de guijarros y piedras de color obscuro. Esta zona está situada en la población de Playa Blanca, correspondiente al ayuntamiento de Yaiza. Tiene múltiples piscinas naturales de diferente hondura y de variable facilidad de ingreso.
Si disfrutas el submarinismo, es el sitio perfecto para aprender y entender su biodiversidad. En el pequeño pueblo de Punta Mujeres, caracterizado por sus viviendas blancas a un salto del mar y sus aguas turquesas, se encuentran unas piscinas naturales conocidas como Las Rosas. Estas piscinas naturales se encuentran en una población nudista llamada Charco del Palo, ubicada en el municipio de Haría. Entre los visitantes que asisten a bañarse en estas aguas remansadas, hay un prominente porcentaje de población de origen alemán.
Tabla de Contenidos
Las 4 Piscinas Naturales Más Increíbles De Lanzarote
Si estas buscando un espacio relajado para gozar del Atlántico en pleno núcleo turístico de Playa Blanca… ¡Los Charcones es tu destino! Durante más de un quilómetro se encuentran decenas de charcos vírgenes que renuevan sus aguas con la subida de la marea. Debido por fuerza del oleaje es conveniente ir con la bajamar y no situarse junto a la costa.
¿Quién dijo que hay que tumbarse en la arena para estar en el paraíso? Las playas de arena blanca son, al lado de sus volcanes, el primordial reclamo de esta isla afortunada. Sin embargo, no se debe descuidarse de losimpresionantes charcos de aguas cristalinasque se forman en su costa volcánica. Ponte protector del sol y tus escarpines porque en esta guía vas a descubrir lasMejores Piscinas Naturales en Lanzarote.
Y para llenar el día puedes deleitarte con un óptimo pescado fresco, calamares o pulpo en las terrazas de sus sitios de comidas. Los Charconesde Janubio han ido haciendose de reconocimiento en los últimos años entre los canarios y los turistas que visitan el sur de la isla.
Temperatura Del Agua En Lanzarote A Lo Largo De Todo El Año
Pero también hay formidables piscinas naturales que la lava formó en su contacto con el mar y que salpican la costa para gozarla de otro modo. La costa que recorre el centro del pueblo carece de playas de arena, en tanto que su litoral es rocoso. Pero, en lugar de desaprovecharlo, en él se han puesto escaleras y pequeños espigones que dan a unas piscinas naturales que hacen que no tenga nada que envidiarles al resto de playas de la isla. El agua proviene de forma directa del mar, con lo que si sumerges la cabeza aun vas a ver algún pez nadando a tu lado.
Todas estas pozas y piscinas naturales están en zonas rocosas, por este motivo es recomendable llevar escarpines o cangrejeras, para no hacernos daño a los pies. Son naturales, con lo que en ellas existen algunos animales marinos y crustáceos. Precaución con no pisar un erizo de mar y, como siempre y en todo momento, intentemos respetar su hábitat.
Únicamente la piscina ubicada más al norte cuenta con un espacio habilitado para jugar a la petanca y otro para jugar al voleibol, ambos en su modalidad de playa. Está en el ayuntamiento de Yaiza, cerca de Playa Blanca, uno de los entornos mucho más habituales del turismo en la isla, en un espacio de dos kilómetros que hay entre el faro de Pechiguera y las salinas del Janubio. A la hora de visitar una isla como Lanzarote, varios procuran formas diferentes de disfrutar del mar, pero sin la obligación de completarte de arena toda vez que te apetezca darte un baño.
Puedes dejar el vehículo en la urbanización de Los Cocoteros y proseguir a pie hasta la Cueva del Agua, son solamente unos cien metros andando. Para encontrarlo, la forma mucho más simple es ir hasta Playa Blanca y luego bordear Montaña Roja.
Los mejores meses para bañarse en Arrecife son julio, agosto, septiembre, octubre et noviembre. Al igual que otras pozas, Cueva del agua asimismo está apartada, entre Los Cocoteros y Charco del Palo. Si tienes pensado saltar al agua desde las rocas ten en cuenta antes el nivel de la marea.
Punta Mujeres cuenta también con espacios para niños y llegar al pueblo en turismo no posee ninguna contrariedad. Hasta aquí este listado con las mejores piscinas naturales de Lanzarote.
Por Laura FernándezAún de esta forma, se aconseja proceder a Caletón Blanco con pleamar, en tanto que es en el momento en que más agua hay. En el momento de bajar por los acantilados hay que tener mucho cuidado, puesto que no hay un camino marcado, con lo que tendrás que ir apoyándote en las rocas mientras desciendes.
Hay un total de 3 piscinas naturales y es conveniente bañarse solo en estas zonas, puesto que fuera de ellas el mar no es tan accesible. La área está formada tanto por arena clara como por cantos y piedras de color más oscuro. El mar se expone calmo y cristalino en las piscinas y mucho más bravo y azul fuera de ellas. Estas piscinas tienen espacios de piedra donde poder tumbarse tranquilamente a tomar el sol y a disfrutar de la brisa marina.