La piscina forma una parte del cauce del río Los Ángeles, con el lecho natural, si bien tiene accesos acondicionados. En la región de la piscina hay un chiringuito y una pequeña arboleda con sombra. El Charco de la Olla es una pequeña represa en el río Ladrillar. Los laterales de la represa y los accesos están acondicionados, pero la zona de baños es el lecho natural del río, con zonas en las que solamente cubre y otras bastante profundas.
Allí encontrarás las piscinas naturales de Azabal, Desposar de Palomero, Riomalo de Abajo y Cambroncino. Pero eso no es todo, pues allí se encuentra el espectacular Embalse Gabriel y Gallardo donde ver el mítico Meandro El Melero y donde vas a poder realizar rutas en kayak y otros deportes acuáticos. Piscina natural Río Los Ángeles (apertura prevista para el día 16 de junio, con ingreso en turismo, aparcamientos cercanos, camping anexo, paseo fluvial con hoteles, puestos, bares y restaurantes, al cruzar el puente se ve a la perfección) EN PROCESO. Las ubicaciones de baño de la provincia de Cáceres son muy varias y variadas.
Algunas antenas parabólicas sobresalen entre las piedras de las casas habituales y reformadas de Riomalo de Arriba. Un paseo lineal de 5 kilómetros lleva desde la pedanía de Ovejuela, entre los pueblos más viejos de Las Hurdes, en el municipio de Pinofranqueado, hasta esta cascada de Las Hurdes siguiendo dos caminos.
Tabla de Contenidos
Cómputo De Los 4 Años De Desarrollo Del Hospital Universitario De Cáceres
También están las piscinas deCasar de Palomero, Fragosa y Nuñomoral, todas y cada una ellas con chiringuito y zona de aparcamiento. El ingreso al Chorrituelo es por medio de una ruta de senderismo, se tarda precisamente una hora en llegar.
En los alrededores hay una región donde se puede estacionar el coche y asimismo se puede ir andando desde el pueblo. La orografía y el curso de los distintos ríos que surcan Las Hurdes proponen múltiples espacios donde las aguas se remansan o en los que, mediante pequeñas presas, se forman embalses para el baño y el disfrute veraniego. Uno de los elementos que da la naturaleza hurdana para el placer veraniego y el mejor instrumento para sortear el rigor de los calores diurnos del verano está en las piscinas naturales que abundan a lo largo y ancho de toda la comarca. Nos encontramos esperando de información sobre las piscinas naturales de Acebo, Cadalso, Moraleja, Perales del Puerto, Valverde del Fresno y Villasbuenas de Gata, estad atentos ya que vamos a ir mejorando la información sobre sus piscinas naturales.
Piscina Natural De Caminomorisco (río Alavea)
Sus meandros, vistos desde lo prominente, relucen a la luz como una serpiente plateada debajo de antiguas majadas y terrazas huertanas; un trabajo titánico costó levantar estos recintos y transportar la tierra para domar la agricultura. A la entrada de esta alquería de Pinofranqueado, justo al pasar el puente que cruza el río, se revela esta piscina de agua fría y cristalina de 50 metros de largo por 10 de ancho donde refrescarse estos días de calor. La espesa sauceda junto al río Los Ángeles da nombre a esta pequeña alquería de Pinofranqueado de calles estrechas que suben y bajan por la ladera del monte y de la que dista 3 km de distancia.
En esta publicación te traemos las zonas de baño de Cáceres divididas por comarcas a fin de que logres escoger tu piscina natural, río, charca u orilla en dependencia de tu rincón de hospedaje o visita en Extremadura. En las Hurdes hay más agua que tierra, dicen los que las conocen bien, y no solo las que corren encajonadas por sus valles son protagonistas de lo que algunos llamaron el Tíbet español. Justo se cumplen veinte años desde el instante en que, en el mes de abril de 1998, los monarcas españoles Juan Carlos y Sofía, inauguraron cuatro presas en la comarca para optimizar el aprovechamiento de sus aguas y abastecer a sus pobladores.
El embalse de Orellana es el que tiene más zonas de baño. En sus riberas encontramos Costa Dulce, el enclave que logró la primera bandera azul para la zona y a la que este año se suman otras dos, la de Campanario y la de Calicantos, en Casas de Don Pedro.
Un aliviadero deja bajar el agua haciendo dibujos geométricos, como de papel pintado. Desde cualquier punto de la senda que llega hasta la presa desde la alquería de las Heras, unos ocho km, podremos gozar del mar de olas petrificadas que nos queda debajo e imaginar el paso del río Hurdano por las poblaciones que se ven a lo lejos. La existencia de los ríos en la comarca extremeña es sin duda un atractivo turístico, una llamada para los apasionados de la naturaleza en estado puro.
En el apartado de ríos perfectos para un óptimo chapuzón figuran el Almonte, con el paraje de La Calera en Cabañas del Castillo; 2 zonas del Árrago, a su paso por Cadalso ; el mismo río está la región de baño de Las Reinas, en Santibáñez el Alto. En Castañar de Ibor se puede gozar de una día estival en La Presa, en el río Ibor. Piscina natural La Nutria (abierta hasta septiembre que se quitan compuertas, se accede caminando, no existe señalización, seguid advertencias a Berzocana, polideportivo y matadero donde tienes que dejar el coche, el bar más cercano está en la piscina municipal) ABIERTO TODO EL AÑO. Más adelante publicaremos también las ubicaciones de baño de la provincia de Badajoz con sus temporadas de apertura, instalaciones y demás.
Desandamos los 2,5 km que nos apartan de Riomalo de Abajo, donde su piscina natural, con aguas de los dos ríos ya convocados, es la antesala de la veintena de estas apps de agua que Las Hurdes posee. Para descubrir la piscina natural de Castillo hay que situarse al lado del puente que cruza el río Esperabán, a cinco minutos de esta alquería de Pinofranqueado de alrededor de un centenar de vecinos.
La Sierra de Gata, muy apreciada también por sus piscinas naturales, resalta sobre todo por las sus riveras de sus ríos. En este caso figuran en el listado Nayade las de Acebo (Carreciá y Jevero) y la rivera de Gata, o piscina natural de La Alameda, en Moraleja. Piscina natural La Alisea (ingreso en vehículo, señalizada, con bar y merenderos) Apertura sosprechada para el 1 de julio hasta el 31 de agsoto) EN PROCESO.
La carretera llega a su fin en la plaza del Gasco, escenario del polémico documental de Luis Buñuel y en este momento destino de primera si deseamos saber otro escenario de película. No duden en llevar a los pequeños de la vivienda para que vean en directo lo que las películas de aventura nos detallan mientras que nos sentamos delante de una pantalla. Hermosos puentes de piedra peinan a los ríos de la comarca aquí y allá.
De esta forma lo ha dicho don Miguel en su libro Andanzas y visiones españolas. Sí, es él, el rector de la facultad de Salamanca quien, con sus cincuenta primaveras, se baña como Dios lo trajo al planeta en las aguas del río de Los Ángeles. «¡Y el bañarse allí, en la claridad del agua que canta entre canchales y secarse al sol, desvisto como el cuerpo que se distribución!».