Saltar al contenido

Donde Banarse En Lietor

marzo 11, 2023

La opción más socorrida radica en bajar a la presa Bermeja. Después, a inicios del siglo XX, se adaptó a fin de que el agua ayudara a sacar algo de electricidad. Ahora es un área de baño, con lo que el verano permite sacarle el máximo provecho. En otras temporadas del año, sin embargo, el ámbito optimización y difiere de la típica imagen que se frecuenta asociar a la provincia albaceteña.

Con la llegada del buen tiempo y el calor, no hay nada superior que darse un chapuzón en una poza o en una piscina natural. ¿Sabes que la provincia de Albacete cuenta con zonas idílicas para refrescarte en verano? En este articulo te recomendamos las piscinas naturales, pozas, ríos y lagos de la provincia de Albacete donde puedes disfrutar de la naturaleza y de zonas de baño espectaculares. Hicieron una parada en un hermoso entorno muy utilizado en la temporada de verano, para el reposo y el baño, la presa Bermeja.

Por ello, el parque tiene espacios reservados para realizar ocupaciones como Kayak, paddle surf o buceo. Además, hay multitud de sendas senderistas para pasear mientras que descubres todos sus rincones. Desde la plaza Mayor, por la calle Postigo, un sendero baja hacia la carretera de Elche de la Sierra. Justo allí sale una senda que nos lleva hasta la presa Bermeja, área recreativa y de baño de particular interés; más adelante, hasta una antigua central hidráulica rehabilitada.

Información Embalse Del Talave

En el llamado barrio morisco hay tres miradores que nos permiten comprender en conjunto el lugar en que nos encontramos. Por la pasarela del llamado Mirador del Pilancón se puede acceder a las Cuevas del Pilancón, desde donde veremos el valle y la presa de Peña Bermeja, que acumula el agua con que se riegan los bancales.

En la plaza Mayor, frente al municipio, encontramos la fuente del Pilar, bajo doble balconada de balaustres torneados y 2 caños sobre el pilón; todo el conjunto hace aparición adornado con azulejos de Manises con representaciones del Quijote. Tenemos la posibilidad de ofrecernos un óptimo capuzón en esta zona de baño habilitada. Liétor aparece a lo largo del dominio islámico de al-Ándalus. No se conoce la fecha exacta de su fundación, pero se estima que puede estar comprendida en el siglo X.

Mapa De Lugares Para Conocer

Conviértete en un aventurero de categoría visitando los sitios mucho más curiosos y menos conocidos. Ahora en el pueblo, el casco viejo de la villa presenta un trazado de estrechas callejas de indudable tradición mora donde aún perviven algunos rincones con gusto popular que transforman Liétor en un lugar perfecto para pasear.

donde banarse en lietor

Liétor es un concejo español ubicado al sureste de la península ibérica, en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Se encuentra a 61 km de la capital provincial, en el valle del río Planeta.

Actividades De Multiaventura Que No Te Puedes Perder En Albacete

Esta piscina o charco natural está compuesta de múltiples cascadas naturales y pozas. Puedes entrar desde la misma carretera que bordea el río. La poza se ubica entre el Balneario y el cruce de la aldea del Chaparral.

donde banarse en lietor

Para finiquitar nuestra estancia en Liétor, recomendamos una sencilla ruta de senderismo por el río Planeta de apenas 6 km, apta para hacer en familia, donde disfrutaremos de las vistas del valle y frondosas zonas de choperas y alamedas al lado del río Planeta. Desde ella comienza una zona de esparcimiento y recreo, pudiéndose observar la vegetación rivereña; caña, zarzas, tarays, álamo y fauna; cormorán, garza, patos, nutria, trucha, barbo, etc.

Liétor Deslumbró A Los Senderistas De Las Sendas De La Diputación De Albacete; Las Fotos

La visita al casco viejo es imprescindible para los amantes del turismo rural, de aventura o de quien quiera dejarse impresionar por su pasmante patrimonio. Seguía el cielo cubierto, aunque en algunas oportunidades el sol aparecía, y de acuerdo avanzaba la mañana mucho más. Desde el pueblo de Ayna, bajando por las calles de Santurrón Cristo y Mayor, o por la carretera de Elche de la Sierra, se accede a un paseo arbolado que nos lleva a una región del Río Mundo muy frecuentada por los ayniegos para pegar un chapuzón durante el verano. Muy cerca de este sitio se puede conocer “El rincón de la toba”, una preciosa cascada con paredes tobaceas que supera los cien metros de altura.

En un caso así, la ermita de Belén sirvió como iglesia en la película. Hasta entonces, la vivienda de los Tovarra es el núcleo en el que se reúnen las mujeres para sus reuniones.

donde banarse en lietor

Singularmente destacable es la ruta de Amanece, que no es poco, película de José Luis Cuerda, rodada parte de ella en Liétor, donde se pueden visitar los sitios y niveles en los que se filmaron varias escenas.

El Charco Pataco es una poza natural de agua cristalina horadada en la roca. Se dice que sus aguas, que nacen a pocos metros de este sitio, tienen propiedades beneficiosas para la salud. Si te adentras unos metros sobre la cascada inicial de este paraje, descubrirás un entorno selvático lleno de espesa vegetación, mucho más pozas de agua y alguna que otra cueva. Te recomendamos que sepas las piscinas naturales, ríos y lagos ocultos en Albacete.

donde banarse en lietor

De esta forma, se puede ver de primera mano los “cimientos” de parte de la población. De nuevo es requisito de los servicios turísticos locales para llegar a ella.