De esta región, acondicionada como merendero, parte un camino hasta los miradores del Picón de Felipe. Una ruta siempre y en todo momento sugerida, donde se puede admirar la enorme hermosura que presenta el cañón del río Duero. Asimismo tiene unas impresionantes vistas hacia la presa de Aldeadávila.
En esta excursión, aparte de asomarse al Puente Requejo o Puente Pino, como se le conoce generalmente, asimismo permite saber ciertos elementos característicos de Sayago, como son los molinos. Sólo hay que desviarse unos metros de la ruta para visitar una construcción de piedra, con apariencia de cubo, que se utilizaba para moler el grano gracias a la energía hidráulica. Esta ciudad zamorana, ubicada en la comarca de Sayago, ha sufrido a lo largo de décadas un aislamiento geográfico por hallarse entre los cauces de los ríos Tormes y Duero. Pero esta particularidad orográfica asimismo le ha servido para ser entre los emplazamientos del Parque Natural mucho más singulares.
Tabla de Contenidos
España
Si viajas entre agosto y febrero, lograras descender hasta abajo, pero el resto de meses está contraindicado para resguardar los nidos de cigüeña negra. La excursión merece la pena únicamente por gozar de la hermosura de la casacada que, si bien es menos ancha, cuenta con 2 metros menos de altura que las cataratas del Niágara.
Una ruta por los Miradores de Las Arribes, los pueblos y los rincones que dibujan los ríos Duero, Huebra y Camaces entre las localidades salmantinas de Hinojosa y Saucelle. Situada en pleno corazón del Parque Natural de Arribes del Duero, Mámoles esconde entre las sendas mucho más bonitas del parque.
Pozo De Los Humos – España
En uno de los extremos de Fermoselle se encuentran las ruinas del castillo de Doña Urraca. En la ciudad también quedan restos del recinto amurallado en el que se encontraba el castillo.
Sin embargo, tras pasar por los miradores que lindan con la provincia de Zamora, ya no estaba tan seguro. No es complicado llegar si seguimos la ruta de los Castros que parte desde Miranda. Una vez en el pueblo están las indicaciones de los Miradores a los que se llegan mediante unas rutas de tierra en malísimas condiciones.
“Las Arribes”, como se llama a la zona en tierras salmantinas, es un extenso territorio con innumerables tesoros naturales. Entre las rutas más lindas que se tienen la posibilidad de realizar en primavera o en temporada de abundantes lluvias, es la Rivera de los Molinos. Este itinerario parte de Fariza y asciende hasta la Ermita del Castillo.
Desde hace algún tiempo se trabajó para acondicionar esta zona. Hoy en día en el pantano derocosopodremos gozar de una región de baño con una pequeña playa, a esto se añade una región de césped, zona de merenderos, baños, una pista de bmx y un rocódromo. Debemos señalar que aunque esta zona está lista para el baño no dispone de socorrista.
Pasamos los pueblos de Saldeana y Barruecopardo y disponemos 2 opciones; ingreso desde La una parte de arriba de la cascada de 40 m. Desde el ayuntamiento de Masueco o descenso a la garganta desde Perena (si bien bajar abajo solo está tolerado desde agosto a febrero, para resguardar los nidos de aves como la cigüeña negra).
Además de esto, a lo largo del camino vamos a poder ver un bonito mirador y una antigua almazara. Un poco mucho más adelante llegaremos a una zona recreativa muy sosegada donde vamos a poder llevar a cabo un alto en el sendero para sentarnos en las mesas de piedra y volver a poner fuerzas.
En los meses de junio, julio y agosto, no se conforme con una piscina. Cascadas, pozas naturales, playas salvajes, zonas de pesca, cañones impresionantes. Salimos de Bermellar por la carretera del frontón, atravesamos el peuente romano y dejamos atrás los pueblos de Saldeana, Barruecopardo y Zarza hasta Aldeavila. La playa es perfecta para el baño y además tiene servicio de alquiler de piraguas y con paseos en barco.
Los Arribes del Duero es un espacio natural privilegiado que destaca por su hermosura sin dependencia de la temporada del año. El Parque Natural tiene una rica variedad de fauna y flora, que invitan a realizar actividades de senderismo entre otras. Asimismo invita a simplemente disfrutar de la calma y de la naturaleza de la zona.
Aún recuerdo ese plato con crema de besamel y patata… umm rico rico. Viajes, rutas de senderismo fáciles, excursiones de fin de semana y fugadas para poder disfrutar con toda la familia y más que nada con niños.
Salida de Bermellar por la carretera del frontón hacia el puente de roma de “resbala” que cruzaremos. Pasamos los pueblos de Saldeana y Barruecopardo y llegamos a Vilvestre. Aquí podemos encontrar las 2 bifurcaciones que nos conducirán a “La Barca” descendiendo por una idílica carretera y con impresionantes vistas al cañón del río Duero y embalse de Saucelle.