2.- Los Mallos de Murillo, o más populares como Peñarrueba o Peñarruaba, son además unas moles de piedra, que brotan detrás de la ciudad, y que forman una postal paisajística única y también inimitable. Frecuentado por pescadores y amantes de los deportes acuáticos, el embalse de Mequinenza ofrece numerosos sitios donde bañarse en sus mucho más de 500 km de costa.
Verificamos la vericidad de los comentarios, nos aseguramos de que no haya expresiones malsonantes y después los añadimos a nuestra página web. El Naturaleza Jordan está en Murillo de Gállego, a 44 km del Real Monasterio de San Juan de la Peña, y da hosting con región de barbacoa, WiFi gratis, cocina compartida y mostrador de… El Hotel Spa Aguas de los Mallos está situado en el ámbito natural del Prepirineo.
Murillo de Gállego te da un amplio abanico de opciones a fin de que gozes de tu tiempo de ocio. Siente la emoción de descender un río de aguas bravas y de disfrutar de un ambiente natural único. El almacenamiento o ingreso técnico que es utilizado de forma exclusiva con objetivos estadísticos.
Si además procuramos servicios, el camping de Ligüerre de Cinca y el Centro de Vacaciones de Morillo de Tou, entre Barbastro y Aínsa, son dos destinos muy aconsejables. La iglesia parroquial de la Virgen de la Liena y la necrópolis medieval que la rodea, en la parte alta del pueblo, testimonian el origen de esta población. Y si bien el templo de el día de hoy asemeja ser del siglo XV, la presencia en uno de sus muros de una pequeña ventana geminada con 2 arcos data su origen en la época del siglo X. Es un concejo de la provincia de Zaragoza y forma parte a la Comarca de la Hoya de Huesca.
Más que un grupo de monumentos, la ciudad es un monumento en sí en el que los rincones con solera, las ventanas geminadas y la misteriosa iconografía románica son la regla. Sirva de ejemplo el pórtico de la iglesia de Santa María la Mayor, templo madre y estandarte de entre los mayores tesoros del pueblo. El río Gállego (en aragonés río Galligo) es uno de los más importantes afluentes del río Ebro, nace en el pirenaico Col d\’Aneu, a 2.200 metros de altura, en las cercanías del collado del Portalet.
Tabla de Contenidos
Monasterio San Juan De La Peña
Desde Ur Pirineos les animamos a consultarnos vuestras dudas sin deber, en tanto que nuestro equipo estará encantado en ofreceros su asistencia para buscar alojamientos, sendas o ocupaciones elecciones. Quienes vienen a visitar esta hermosa ciudad, no tienen la posibilidad de irse sin antes haber profundizado en el Reino de los Mallos.
La historia de Uncastillo no dista demasiado de la de otros muchos burgos castellanos. Allí hubo peleas -primero contra musulmanes, entonces contra los vecinos navarros-, paz y después gloria, mucha gloria. Esta llegó en el siglo XII y sembró de arte románico este cruce de caminos en el que los ríos Riguel y Cadenas se dan la mano. El bondadoso paso del tiempo se hizo cargo del resto y propició que Uncastillo, a día de hoy, se vea callejas, palacios y santuarios -hasta seis- con el mismo esplendor que en la Edad Media.
El Rural Host
La localidad de Uncastillo es uno de los conjuntos más ricos existentes en Aragón desde un criterio artístico. Por este motivo, vale la pena arrimarse hasta la casa Rural Laiglesia y explotar la estancia para gozar de un contrastado paisaje, camino entre la montaña y el valle. En Teruel, la atasca la Salobre de Alcañiz, los embalses del Arquillo de San Blas, junto a la capital, el de Valbona, en la comarca de Gúdar-Javalambre, y el de Santolea en Castellote, tiene buenos lugares para refrescarse. Otra playa fluvial es la que vamos a encontrar bajo el bonito puente de piedra de Cananillas, que cruza el río Bergantes en Aguaviva.
Sobre el nivel del mar, a los pies del prepirineo aragonés, frente a los Mallos de Riglos y a espaldas de Peña Rueba. El almacenamiento o ingreso técnico que se emplea de manera única con objetivos estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por la parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información guardada o recuperada solo para este propósito no se puede emplear para identificarte.
En nuestra región hay un tramo de aguas bravas, donde lograras realizar Rafting, Hidrospeed, Kayak, etcétera. Asimismo vas a poder efectuar avistamientos de aves en sus riberas y desde el propio cauce del río. Ya en provincia de Zaragoza, aunque dentro de la comarca de La Jacetania, el pantano de Yesa oculta bajo sus aguas los restos del balneario de Tiermas, al pie del despoblado. En el momento en que el nivel del embalse baja, hacia el desenlace del verano, varios bañistas aprovechan para bañarse en las cálidas aguas sulfurosas.
En Ejea de los Caballeros, el embalse de San Bartolomé y, mucho más aún, la estanca del Bolaso son otros sitios comunes de baño. En Huesca hay buenos embalses para bañarse como los de Búbal , Joaquín Costa y Lanuza (Sallent de Gállego).
Este verdadero \’mar\’ cuenta en el ayuntamiento de Caspe con la una de las playas continentales de aguas controladas. Este es un territorio que está formado por una secuencia de pueblos y un grupo de formaciones geológicas compuestas por los Mallos de Riglos y los Mallos de Agüero.
Cerca, el barranco Olivan y sus pozas son otro frecuentado enclave, como ocurre con la presa de Isín, en el ayuntamiento de Sabiñánigo, las pozas del río Bellos, sendero del cañón de Añisclo, o las de Belsué, en la Hoya de Huesca. La región de los Amanaderos del río Deva, en Riodeva , es otro enclave muy conocido por los fanaticos del baño fluvial. El paisaje que nos encontramos en Murillo está claramente protagonizado por los increíbles Mallos, unas gigantes y relucientes “moles de piedra” que afloran de las montañas como gigantes, y que hacen que todo el planeta que pasa por la región se maraville de observarlos. El municipio asimismo es un edificio que exhibe el estilo aragonés en su construcción.
En dependencia de la edad, corpulencia y experiencia de los peques, podemos escoger un tramo más tranquilo o efectuar el descenso de mayores. La población asimismo es de colosal atrayente turístico, por estar situado en el majestuoso territorio popular como el Reino de los Mallos.