Saltar al contenido

Donde Banarse En Nuevalos

marzo 11, 2023

Era una de las varias huertas que el Monasterio tenia esparcidas dentro de sus dominios, y en la que vivían varios frailes que cultivaban las tierras del Abad. Se llamaba sistema de corona,todo viraba entorno a él. Además, el propio monasterio, erigido en el siglo XII, es considerado uno de los mejores ejemplos de la arquitectura cisterciense.

Y a media hora está el Castillo de Ateca (castillodeateca.com), una antigua fortaleza rehabilitada como hotel rural. El ternasco es el plato estrella del lugar de comidas Las Truchas (hotellastruchas.com), de Nuévalos, próximo al monasterio, que es también hotel.

Aunque este no era el plan inicial, ya que deseábamos darnos un chapuzón en el Salto de la Requijada, que esta región esté vallada nos ha hecho recular. Nos conformamos con una fotografía que nos deja los dientes largos y nos transporta de vuelta al turismo camino, ahora sí, del pantano. Esta ruta comienza en Alhama de Aragón, a la que se accede desde la A-2. Ya los romanos instalaron en esta ciudad termas y baños para explotar sus beneficiosas aguas.

Embalse De La Tranquera

El almacenaje o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo. Increíble como parece que está la piedra limada por el paso del agua. Los antepasados de los actuales pobladores de Llumes llegaron al Valle en fechas recientes, en la primera mitad del siglo XX.

donde banarse en nuevalos

El almacenaje o ingreso técnico es necesario para crear concretes de usuario para enviar propaganda, o para seguir al usuario en un sitio web o en múltiples websites con objetivos de marketing similares. Cerca de Calatayud, Daroca y a 100 Km de Zaragoza.

Ente ellos Daroca ciudad de los Anatómicos , Calatayud Monumental , Señorío de Molina de Aragón y pueblos, pequeños, pero no invisibles donde predomina el mudéjar aragonés, monumentos góticos y renacentistas. Para que se formen las estalactitas y estalagmitas dentro de la gruta, debe ocurrir una serie de procesos químicos complicados, que básicamente consisten en la disolución del carbonato cálcico.

Adquiera En Este Momento Esta Imagen…

El agua del río tiene una alta concentración de carbonato cálcico y al salir del manantial se deposita sobre el suelo, la plantas, los musgos, etcétera. Creando de esta manera una costra caliza que va medrando paulativamente, y es este carácter petrificador lo que habría dado nombre al río. A 9 km de Nuévalos, si se sigue el sendero hasta la presa, se puede conducir a lo largo del sistema de lagos del embalse. Existen muchos puntos de vista panorámicos y al cruzar la presa, se puede entrar a una pequeña zona de playa y picnic.

Nada que ver con los comentarios que he leído, hoy día está prácticamente al 80% de su aptitud el paraje es pasmante y la presa mucho más con 60m de caída, y sí hay zonas para el baño(sólo hay que informarse mejor). Simple bajada a pie por la pista, se pasa por la Central dejada de Requijada, luego prestar atención al último tramo, escaleras con mucha pendiente y se llega al salto de Requijada, es espectacular y hay un pequeño lago que forma el salto.

Embalse De Maidevera

En un fastuoso marco natural se localizan varios centros termales que conjugan el ámbito relajado y agradable de los balnearios decimonónicos con modernas instalaciones capaces de prestar todo tipo de propuestas con aguas minero-medicinales. La existencia de los ríos Jalón, Mesa, Jiloca y Piedra convierten este territorio en el mucho más verde jardín de la provincia. La Torre de Nuévalos está situada no lejos del castillo, si bien a una cota más baja.

Las ruinas del Castillo de Nuévalos se levantan sobre un espolón al lado de la iglesia, dominando el valle del Piedra. El edificio consta de un patio ajustado con muros a los dos lados que están cimentados sobre el precipicio. Entre los 2 muros se levanta la torre del homenaje —del siglo XIV—, sobre la que posteriormente se construyó un cuerpo de campanas.

Esta semana me asomo a la ventana y el sol ya se deja ver sobre nuestras pieles. El verano está llegando y las temperaturas aumentando nos animan a ir cambiando costumbres y menesteres para adaptarlos al periodo de tiempo estival que tanto nos atrae a todos. De ahí que, durante el verano, dejaremos las botas en el armario y nos pondremos las chanclas, el bañador y la toalla va a ser la primordial herramienta de explorador del Alto Jalón en pos de sus tesoros. El Embalse de la Tranquera es la playa del Alto Jalón.

Nosotros elegimos uno que hay al costado del puente de la presa. Tal y como si de una pequeña playa se tratase, el día tan caluroso provoca que haya más bañistas cerca, pero hay espacio de más para todos. Un merendero a las espaldas nos anima a comer de picnic por el hecho de que aquí lo tienes todo para pasar un día de agua especial.

donde banarse en nuevalos

La semana que viene buscaremos otro sitio del Alto Jalón donde podernos refrescar del profundo calor. Todavía no lo sabemos, ya que vamos a aguardar a ver qué nos invita a hacer el tiempo.

En un nuevo ataque perpetrado dos años después, los castellanos tampoco consiguieron ocupar la plaza. Hay varios caminos y accesos cerca del pantano para poder meternos dentro.