Asimismo puedes conocer algunas de las playas de Navarra. Estas playas suelen estar abiertas solo en verano, pero ofrecen unas vistas pasmantes, tal como algunas zonas de baño. Las playas mucho más conocidas son la de Fuenterrabía, Olarra, Isaba y Laida, por ejemplo.
Nos dirigimos hasta la comarca de Roncal-Salazar, para saber una pequeña ciudad bañada por un río que forma una hoz a su paso por esta. Charlamos de Burgui y del río Esca, el personaje principal de unas de las piscinas naturales de Navarra más sensacionales.
Tabla de Contenidos
Hay asimismo una alameda, en la que suelen ponerse la mayor parte de bañistas que acuden a refrescarse en las frías aguas de la Morea, que proceden de la mencionada Sierra del Perdón. En otros veranos, hasta doce zonas fueron designadas como «aptas» para el baño, pero este año una de ellas presenta una calidad «insuficiente» en sus aguaspor lo que el número se disminuye. En la carretera Pamplona-Tafalla, NA 121, hay que tomar el desvío hacia el polígono industrial de La Morea, en Beriáin.
En la zona vamos a encontrar un merendero bajo árboles de enorme porte, mesas, fogones, estacionamiento y papeleras. Además, es recomendable visitar el pueblo, que cuenta con un punto de información y turismo.
En cuanto al equipamiento, hay una zona de estacionamiento, pero no hay servicio de WC. A la entrada del pueblo viniendo de Ochagavía o a la salida si venimos de Isaba, estamos con un pequeño estacionamiento frente a las primeras viviendas. A escasos metros aguas abajo, los dos arcos del puente se usan para represar el agua. Navarra es un enorme lugar para pasar el día con los niños.
Si disfrutas la natación, asimismo puedes nadar en el río. Carcastillo es una pequeña villa al sureste de Navarra, rodeada de mucha naturaleza. Allí podrás visitar la laguna de Pitillas o el embalse del Ferial.
Parador De Turismo De Olite ✩✩✩
Hay una zona con interfaz acondicionada, vallado de protección en el margen del río, escalera de ingreso al agua y toboganes. Vale la pena pasear por el pueblo y conocer la historia de su antiguo Balneario.
La excelencia de sus aguas es increíble y está bajo control desde 1994. No recibe de manera directa ningún tipo de vertido de aguas residuales. Por este motivo, las analíticas dieron en los últimos años valores de excelente calidad. El embalse de Alloz (930 hectáreas) se ubica a lo largo del cauce del río Salado, con un sustrato compuesto eminentemente por arcillas y areniscas.
El sitio denominado “Playa”, consta de un circuito biosaludable, pasarela peatonal y sendero. Las aguas surgen del macizo kárstico del Parque Natural de Urbasa-Andía.
Desde el mes de julio, los vecinos represan el agua con unas maderas que se ponen transversalmente junto al puente, consiguiendo de esta manera ganar profundidad. Las aguas son frescas, tienen en verano una temperatura que cambia de 14 a 17ºC.
La presa tiene 300 m de ancho, y en los días en los que el río baja ofrece un bonito espectáculo de agua. Hay que tomar algunas precauciones, tal y como enseña la Confederación Hidrográfica del Ebro , en tanto que es una región en la que puede haber variantes bruscas del nivel del agua. Se puede efectuar un paseo hasta Carcastillo por la orilla del río, donde tenemos la posibilidad de ver el bosque de ribera y la avifauna que puebla el sitio.
Es punto de concentración de surfistas, wind-surfistas y piragüistas, puesto que aquí son habituales vientos de fuerza tres y 4.La temperatura de las aguas en verano fluctúa entre los 16 y 25ºC. La región cuenta con merenderos, asadores, mesas, sillas, columpios y papeleras. La Confederación Hidrográfica del Ebro advierte que es una zona con variaciones bruscas del nivel del agua, y que es peligroso. La piscina fluvial de la foz de Benasa está en un paraje rodeado de naturaleza, que por sus valores ha sido designado Lugar de Relevancia Social .
Estos embalses proponen playas, zonas de picnic y deportes acuáticos. Navarra es un espacio perfecto para gozar de un chapuzón en uno de sus varios ríos, lagos y embalses.
Multitud de rincones en ríos, balsas, pantanos y otras láminas de agua permiten disfrutar a pequeños y mayores de un óptimo chapuzón. El río Anduña forma cerca de la ciudad una piscina fluvial de aguas frías y nítidas, cercada de vegetación, y muy cerca de la que vamos a encontrar una zona de merendero con una fuente y muchos árboles que dan sombra.