Saltar al contenido

Donde Banarse En Panticosa

marzo 11, 2023

Las pozas de Belsué, en la comarca del Sobrabe, están clasificadas como naturistas, es decir, si queréis les podéis dar un chapuzón sin bañador. Hay múltiples pozas que no están demasiado lejos y a las que se llega fácilmente.

Desde allí sale una pista que cruza el río y traspasa las ruinas de Santa María de Belsué, bordea las casas por la izquierda y llega hasta el río. Hay que andar siguiendo el cauce y allí hallaréis las pozas y la cascada superior. Les invitamos a un recorrido panorámico para finiquitar de convenceros.

Es Un Lugar Hermoso

Para practicar naturismo es preferible ir a las mucho más distanciadas, puesto que son más distendidas. El río Flumen está limpio, puesto que está distanciado de cualquier pueblo habitado.

El embalse de Lanuza es un lugar ideal para disfrutar del agua con unas vistas sensacionales a la Peña Foratata desde cualquier sitio en el que instales tu toalla. Puedes llegar hasta allí desde Sallent por la pista asfaltada que bordea el pantano. Y asimismo puedes entrar desde Escarrilla cruzando sobre la presa. Si te desplazas al valle del Aragón, asimismo encontrarás puedes aproximarte a las badinas de la Garcipollera.En las cercanías de Castiello de Jaca.

El problema es que el lote es bastante abrupto lo que dificulta efectuar esta actividad con pequeños de corta edad. Aún de esta forma, se puede gozar de esta hermosa región montañosa haciendo rutas como la que va desde el Ibón de Baños hacia el río Caldarés. Un sendero circular en el que el agua del río está presente durante la mayoría del trayecto con hermosos saltos de agua.

Desde aquí el camino es escalonado, hay que ir de forma cuidadosa con los pequeños y también ir intentando encontrar el más destacable trazo ya que hay múltiples alternativas de ascenso. Observaremos el río cerca de nosotros y nos acompaña con sus múltiples saltos entre las rocas.

La Nieve, De Calidad Polvo, Y El Sol Recibirán A Los Esquiadores El Próximo Fin De Semana En Las Estaciones De Aramón

Comenzamos nuestro baño en la comarca del Somontano en Pozán del Vero, donde podréis escoger entre 2 lugares para gozar del agua. Podéis efectuar la ruta senderista denominada “Senda de los Azudes”, un agradable recorrido que les va a llevar hasta ámbas pozas.

donde banarse en panticosa

En el río Ulldemó, al lado del Parrizal de Beceite, en el río Matarraña, con la poza de L\’Assut. Los accesos a las dos zonas están controlados ya hace siete años para evitar la masificación. El Embalse de Búbal, en el Valle de Tena, es una obra de arquitectura civil que recopila el agua del río Gállego, ideal para darse un baño en el Pirineo Aragonés. Se conoce como el Pantano de Búbal y está entre la ciudad de Búbal y El Pueyo de Jaca.

Badinas Y Rincones Sensacionales Para Descubrir En El Valle De Tena

Al fondo del plano veremos un pequeño puente sobre el río que nosotros vamos a atravesar para continuar con el recorrido. Por otra parte, la sola visita al Ibón de Baños es por sí una satisfactorio forma de pasar parte del día.

Nos acercamos de nuevo al río Caldarés y vamos a llegar a un cruce (que de seguir de frente nos llevaría al puente que vimos ascendiendo) en el que proseguimos dirección al balneario. Rodeado por enormes rocas; hay pinar y merendero. Aguas arriba está la poza de Santa María, menos frecuentada. Tiene múltiples lugares de salto y una hondura notable que la transforman en un atractivo indiscutible para llevar a cabo frente al calor veraniego.

Si accedemos desde el parking a las inmediaciones del refugio, veremos que en su parte frontal hay advertencias para las distintas sendas. Lo primero que comprobaremos es lo recorrida que está la región.

donde banarse en panticosa

Las pozas están excavadas en la roca y la mayor parte tienen poca hondura. En verano baja poca agua, por lo que lo destacado es ir en el mes de mayo y junio.

donde banarse en panticosa

Existen seis fuentes de aguas nitrogenadas y sulfurosas con propiedades minero-medicinales indicadas para el tratamiento de dolencias nefríticos, digestibles, respiratorias, reumáticas, nerviosas y de piel. Almacena mi nombre, correo y web en este navegador para la próxima vez que comente.

La cafetería del hotel cerrada y solo pudimos en el cobijo de la casita de piedra, un refugio habitual montañés. La subida en la nieve fue impresionante, ofreciendo panoramas de ensueño con la iluminación del sol o cuando se cerraba totalmente. Mega aconsejable la excursión, y solo toma unos cuantos horas.