El castro de El Raso es un establecimiento vetón ubicado en el concejo de Candeleda, concretamente en una zona llamada «El Freíllo», cercana a la pedanía de El Raso. Se compone de múltiples recintos amurallados organizados en por lo menos tres zonas próximas entre sí, englobando una superficie total de unas 20 ha. Castillo de Mombeltrán, asimismo conocido como el Castillo de los Duques de Alburquerque, es una sólida construcción del siglo XV ubicada en la localidad de Mombeltrán, en la provincia de Ávila, concretamente en la carretera que une Ávila con Arenas de San Pedro.
A escasos 3km de Poyales del Hoyo (CL-501) se encuentra el puente sobre el río Arbillas. Río abajo podemos encontrar el Charco de la Tinaja, que, en dependencia del caudal del río, forma cascadas de enorme hermosura. Por la villa de Candeleda discurre, con sus aguas limpias y transparentes que vienen de Gredos, la Garganta de Santa María, cuyo origen ahora visitamos en nuestra ruta a El puerto La puente, rincón en el que se unen las gargantas Blanca y Oscura.
Tabla de Contenidos
Las Mejores Piscinas Naturales En Candeleda Y La Sierra De Gredos, Ávila
Y para l@s más atrevidos, su posibilidad de poder practicar naturismo en medio de una naturaleza. Las piscinas naturales se ubican en la carretera del Hornillo en pleno cauce del río Arenal.
Instalaciones que invitan a gozar de una apacible día con la familia, los amigos o en soledad, en un ambiente tranquilo, rodeado por los prados, bosques y montañas de Gredos. Esta piscina está ubicada en Mijares, siendo de esta manera, la poza más frecuentada en temporadas de calor por los habitantes de esta bella ciudad de Gredos.
A tan solo 2 km de Poyales del Hoyo por la carretera CL-501 que comunica con Arenas de San Pedro, se encuentra el río Arbillas. Este pequeño afluente va dejando en su pausado descenso hacia el río Tiétar, numerosas pozas, charcas, o piscinas naturales, como son entendidas por los turistas que buscan en ellas un espacio de refresco donde pasar las calurosas tardes de veraneo. Entre ellas, río abajo podemos hallarnos con el llamado Charco de la Tinaja, muy conocido por la hermosura de las cataratas que se forman en él durante las temporadas en las que el río es más caudaloso. Las piscinas naturales son un espacio de recreo ideal para las familias con niños pequeños o incluso para personas mayores.
Más Lugares De Interés Cerca De Poyales Del Hoyo
En el año de 1658 consiguió el título de “Villa” y logró separarse de Arenas de San Pedro. Por supuesto, resulta evidente decir que el agua está un pelín fría pero al lado de la carretera, el río Arbillas tiene unas pequeñas balsas donde estará el agua un tanto mas ardiente. En los preciosos panoramas que rodean el río Arbillas vas a ver principalmente pinos, que se levantan altos y robustos por las laderas de este Parque Regional de Gredos. La muralla natural que supone la Sierra de Gredos, con desniveles de más de 2.000 metros en su vertiente Sur, provoca que las lluvias y las precipitaciones de nieve sean abundantes y muy por encima de la media que pudiese esperarse en el centro de la España de secano.
Hay que seguir hasta la segunda pista a la derecha (dirección Guisando) donde sale el cruce de la pista forestal para el collado de la vivienda, donde se puede estacionar. Desde allí siguiendo por la carretara unos 200 m, sale un sendero a mano derecha que transporta de forma directa al charco. Arenas de San Pedro, Guisando,… Son múltiples las pozas naturales de las que se tienen la posibilidad de gozar en este favorecido ambiente como es la sierra de Gredos.
Un tanto más arriba podemos encontrar el Charco de la Chiva, localizado en la carretera CL-501, dirección Poyales del Hoyo, a unos 3km de Arenas de San Pedro. Tiene aparcamiento y restaurante, que junto con las barbacoas bajo la umbría de los pinos, lo transforman en un espacio elegido por varios veraneantes. Los mucho más jóvenes aun se desplazan más lejos, pues suben por esta garganta hasta el Charco Verde, donde el agua y la belleza del lugar bien meritan el recorrido. Esta piscina natural ubicada en la falda sur de la Sierra de Gredos forma parte del paraje popular como Área Recreativa de los Riveros, localizado al noreste de Candeleda.
Las piscinas naturales son un atractivo tramo de río acondicionado para el ocio y el descanso, que sin necesidad de iniciar sendas hacía la montaña, ni distanciarse de la vivienda rural, nos permiten disfrutar del río en el hermoso entorno de Gredos. Está a 93 kilómetros de distancia de la ciudad más importante de la provincia, Ávila.
Es importante comentar que en las inmediaciones de las piscinas no se dejan animales de compañía, ni juegos de pelota. El sitio está equipado con todo tipo de comodidades para pasar el día en familia o con amigos. Aparcamiento, restaurante, servicios, merendero, barbacoas, papeleras, fuentes, paneles informativos… La piscina natural es de simple acceso para toda clase de personas logrando ingresar andando por una pequeña zona de playa.
Paraíso De Gredos, El Río Arbillas, Un Lujo
Para llegar al Charco Verde del Río Pelayos tan solo es requisito proseguir una senda que encontramos en la entrada de las piscinas fluviales durante un kilómetro. Hablamos de una región de sobra bien difícil ingreso, pero es buena opción alternativa cuando la Piscina natural de los Riveros está muy frecuentada.
En esta temporada se encontraba muy extendido el cultivo del lino, que era de excelente calidad y consecuentemente varios topónimos de la zona, incluyendo el nombre de Poyales, proceden del proceso de dicho cultivo . El residuo de las gárgolas del lino una vez machacadas se denomina «poya» y los muchos de residuos, poyales. En la Baja Edad Media existían dos pequeños núcleos de población dependientes de Arenas de San Pedro, llamados El Hoyo y Ojaranzos siendo el principal El Hoyo, de donde procede el gentilicio de joyancos, y no hoyanos en tanto que la letra h evoluciona y es «aspirada». Una vez en El Hornillo, en el puente sobre el río, se gira a la izquierda y más tarde a la derecha dirección Guisando por la AV-P-712.
Así se puede ir accediendo a otras piscinas naturales donde las aguas de esta garganta de Gredos son brevemente retenidas en charcas de agua cristalina. Entre ellas, la más admirada es la Charca Verde por la tonalidad de sus aguas, cercana esta a la localidad de Guisando. En la conocida localidad de Guisando logramos hallar otra piscina natural consecuentemente adecuada para el disfrute de los guisanderos y de los amantes del turismo rural que asisten en temporada estival a esta preciosa zona de Ávila.
Son muchos los amantes del turismo rural que en época vacacional acuden a este punto del río Tormes para darse un baño. Las aguas cristalinas de las gargantas de Gredos discurren entre las paredes pedregosas que dan nombre al lugar, reflejando un antiguo puente de piedra que cruza el río desde lo más alto de orilla a orilla. Este embriagador paraje constituye un espacio de especial interés para el visitante ávido de admirar la belleza natural y salvaje que se esconde en todos y cada rincón de la geografía de Gredos. En las inmediaciones de Arenas, según tomamos la carretera que transporta al Hornillo y al Arenal, podemos encontrar las cuidadosamente acondicionadas piscinas naturales de Arenas de San Pedro.