Las aguas derivadas por este azud son agarradas por la Acequia Mayor de Tuéjar y aprovechadas para irrigar las partidas de la Ermita, La Loma, La Hoya, El Hatajo y las Balsas. El Azud recibe su nombre por una antigua presa que recogía el agua para alimentar la acequia mayor del pueblo y regar de esta manera la fértil huerta Tuejana. Tuéjar está en el interior de la provincia de Valencia, a 76 km de distancia por carretera de la ciudad más importante valenciana. Tuéjar está muy conectado correctamente con Valencia por la CV-35, y también se puede llegar a la localidad en autobús, con la línea Castielfabib – Valencia de la compañía Hispano-Chelvana.
Podrás admirar especies tan distintas como sequoias, sauces, chopos, fresnos, sabinas y álamos, dando vida a una extensa variedad de hábitats y ecosistemas que contienen especies protegidas como el águila real, el buitre leonado, el águila perdicera, el búho real… Este chorro está en el ayuntamiento de Tuéjar, en la provincia de Valencia, y es una de las cascadas más bonitas de toda la comunidad.
Tabla de Contenidos
Comienzo De La Descripción De La Ruta Del Azud En Tuéjar
Asimismo podremos descansar y comer en las mesas de pícnic que están justo al costado del parque, para no perder de vista a los niños. Si te gusta disfrutar de la cultura y gastronomía de Tuéjar y reposar unos días en familia cubierto de naturaleza, reserva ahora aquí. Introduce tu mail en la próxima casilla para suscribirte y recibir novedosas entradas. Almacena mi nombre, correo y web en este navegador para la próxima vez que comente.
El acceso para los automóviles es por la rotonda de la CV-35 , más allá de que existe otro acceso para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida. El paraje del Azud es visitable en cualquier temporada del año, en todas las estaciones descubrirás un lugar mágico y lleno de matices que te harán sentir descansado, sereno y efectuado. En el Paraje Natural Nacimiento del Río Tuéjar, el área del Azud se considera como una de las zonas recreativas más bonitas de toda la Comunidad Valenciana. Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores proposiciones para viajar por el planeta.
En el caso de lo último citado, hablamos del lago o poza llamada Pozo de las Escaleras, una piscina natural donde foráneos y vecinos gozan de unas limpias y transparentes aguas cuya temperatura constante es de 18ºC durante todo el año. Finalmente, el azud asimismo tiene un paseo con apariencia de ocho de aproximadamente 15 km como una alternativa ideal para saber los aledaños del paisaje y está acondicionada para niños y adultos y también, incluso, mascotas. En la ruta se puede conocer la Ermita de la Purísima situada a las afueras de la población.
Fósiles – Nevero Y Pinturas Rupestres
Estas tasas se cobran los días jueves, viernes, sábados y domingos de julio y agosto. Guarde mi nombre, correo y portal web en este navegador para la próxima vez que comente. Para proseguir con la ruta del Azud de Tuéjar, tenemos que continuar una pista que se desvía hacia la derecha y que nos va a llevar hasta el Mirador Peña del Mediodía, que está a 787 metros de altitud, cerca del nacimiento del río Tuéjar.
Desde allí, dejando el río a nuestra izquierda, caminamos por su margen hasta la Presa Romana, una construcción que lleva dos mil años distribuyendo el agua del cauce alto del Tuéjar para abastecer las huertas y las poblaciones colindantes. La ruta del azud de Tuéjar está en la localidad situada en el extremo norte de la provincia de Valencia, muy cerca del límite entre la Red social Valenciana y Aragón. Los más pequeños van a poder pasárselo a lo grande en el parque infantil disponible para jugar en él.
Un poco mucho más adelante, ya descendiendo desde la zona de las pinturas, podemos encontrar una pequeña joya de la arquitectura preindustrial, el nevero medieval de la Lácaba que fue restaurado hace unos años y que en este momento es visitable. Este espacio natural de enorme valor ecológico tiene distintas zonas muy interesantes, como por servirnos de un ejemplo una pequeña cascada, el Puente de Tudela o el Mirador de la Peña del Mediodía.
Este sitio asimismo se conoce como \’El Pozo de las Escaleras\’. La ruta del azud de Tuéjar es de contrariedad baja, capaz para familias con niños y nuestras mascotas, en tanto que hay poquísimo desnivel. La única región un tanto mucho más complicada es la de las pinturas rupestres, ya que la región de Corrales de Silla es una pasarela de roca elevada y resulta algo delicada si no se marcha con mucho precaución.
Desde la ermita cogemos la carretera que sale hacia la izquierda, que nos transporta hasta el curso del río Tuéjar a la altura de la fuente del Saz. El Azud de Tuéjar es una bella área recreativa, en la provincia de Valencia, donde bañarse en verano y pasar el día al lado del nacimiento del río Tuéjar, un afluente del río Turia que desemboca en el mar Mediterráneo. La zona más especial del Azud es sin duda la hermosa laguna conocida como “El Pozo de las Escaleras”, cuyas aguas se mantienen durante todo el año a una temperatura constante de 18 °C, perfecto para el baño en los meses de verano y para los más audaces en otras estaciones.
Asimismo está dotada de mesas y zonas de sombra, perfectas para hacer un picnic y pasar un fantástico día. El amplio abanico paisajístico que ofrece España ha hecho las delicias de todo el que que lo visita. Desde pasmantes montañas, a paradisiacas playas, hasta cataratas o piscinas naturales ocultas en los sitios más insospechados.
La Font D’ivars Y La Serra De Santa Anna Desde Beneixida, Una Fácil Ruta A Un Paso De Valencia
Además de esta zona habilitada para el baño, en el lugar también hay mesas de picnic, aseos y una caseta o kiosko con venta de helados. También hay un parque infantil cerca del área en donde los mucho más pequeños pueden jugar bajo la sombra.
Antes de llegar a las pinturas rupestres encontraremos este cobijo al lado del camino. Estas pinturas, de unos años de antigüedad, no están realmente bien conservadas , pero aún son identificables. En esta zona es esencial ir con cuidado, en tanto que el sendero bordea las rocas a determinada altura y una caída puede ser dañina.
Uno de estos casos es la espectacular cascada del Bercolón, situada dentro de una gruta. Entre las montañas de Chulilla y Chiva, el rio Turia forma esta piscina natural donde hay numerosas zonas de picnic y sombra para pasar el día. Está en las afueras de la población, cerca de los límites de la Comunitat Valenciana con Castilla-La Mácula y Aragón. Para llegar allí desde Valencia se debe conducir de manera directa por la CV-35, alrededor de 77 kilómetros de distancia.