Lo que hace asimismo muy particular a estas piscinas naturales es que las cruza un puente románico construido en el siglo XVI a partir de sillares de granito, siendo uno de los más importantes atractivos históricos de la ciudad. Navaluenga asimismo forma parte de la Reserva Natural del Valle de Iruelas, de gran riqueza ecológica, que alberga una de las colonias de buitre negro más importantes de la península. En una pequeña represa del Arroyo de Canencia está este paraje singular para gozar de un refrescante día.
Y, evidentemente, no se debe incordiar a la fauna en su hábitat ni romper las plantas. Sí, en La capital española además de una enorme oferta cultural, asimismo contamos el privilegio de tener fantásticas zonas de «playa» para pasar un día increíble.
Tabla de Contenidos
El Pantano De San Juan
En el recinto de al lado, los mucho más pequeños tienen la posibilidad de gozar de una zona multiaventura , conque está singularmente sugerido para pequeños. Una de sus ventajas es contar con instalaciones adaptadas para discapacitados. Si andas de vacaciones ve mejor entre semana, y si solo puedes ir el finde procura madrugar, puesto que su fácil acceso provoca unas colas de coches de mil demonios para entrar. No aguardes mucho más y sumérgete en esta lista irreprimible de lugares donde bañarse en Madrid este verano.
Si vas en turismo desde el centro de Madrid llegarás a la playa del Albeche en precisamente 49 minutos. Deberás salir de la ciudad por la A-5 y después coger la carretera M-507. Al lado del río, y dándole nombre a este paraje, hay una región de arena que conforma una playa perfecto para tomar el sol y gozar del ambiente. Además de esto, hay una zona tipo merendero para todos los que eligen comer sentados y muy cerca hay bares.
Con 14 kilómetros de playas, es el único embalse de Madrid donde está tolerado el baño. Las ubicaciones para practicar deportes acuáticos están bien delimitadas y separadas de los bañistas.
Las Lagunas De Ruidera En Ciudad Real
La Playa Virgen de la Novedosa, tiene el sello azul de la Red social de La capital de españa como exhibe de la calidad de esta playa de interior. La mayor parte de estos sitios, se encuentran en localidades madrileñas con una oferta turística completa. Aunque estas piscinas naturales y playas de interior disponen de un gran número de servicios, a fin de que no te falte de nada, si decides pasar un largo día bañándote en ellas.
Construido en 1955 el pantano recopila las aguas de los ríos Alberche y Cofio. Entre un robledal a orillas del Río Marquillos, encontramos las Pozas de Horcajo de la Sierra, a solo 84 km de Madrid. Hablamos de una piscina natural en plena naturaleza, cubierto de una increíble vegetación y un puente que te aportarán una experiencia distinta a las que andas acostumbrado en las piscinas municipales.
Aunque es una zona bastante masificada, merece la pena arrimarse a liquidar unos grados la agobiante atmósfera que se respira en la localidad. A pocos kilómetros del masificado embalse de San Juan está el embalse de Picadas, que data de los años 50. Está situado entre los términos municipales de Pelayos de la Presa y Aldea del Fresno, en plena sierra de Gredos, y la entrada es gratis.
En plenasierra de Gredos, un paisaje único para una improvisada playa en aguas del río Alberche. Ya lo sabes, coge papel y lapicero para apuntar todo lo que te detallamos ahora. Solo te queda escoger un día y preparar un picnic, para disfrutar de una fuga inolvidable con amigos o familiares en uno de estos paraísos naturales.
Aparte de poder practicar piragüismo, muy cerca transcurre la Vía Verde del Tajuña, por si te apetece llevar a cabo una estupenda ruta de senderismo. Estamos hablando de la Cascada del Hervidero, un espacio donde las aguas del río Guadalix descienden, desde la Sierra de la Marcuera. Aquí, junto a la cascada, se forma una pequeña piscina natural, una de las más escondidas de La capital española. Ubicada en San Agustín de Guadalix, para llegar hasta esta cascada se necesita realizar una ruta de 6,5 Km.
El verano está muy cerca y, por ende, en la mayor parte de las ubicaciones de España ya se están apreciando las temperaturas totalmente veraniegas, incluidas las de la Red social de Madrid. Si decides ir en transporte público, la mejor opción es coger el autobús 351 desde Atocha que tarda precisamente una hora y 10 minutos en llegar. Si vas en coche desde la ciudad más importante deberás coger la A-3 hasta la salida 62 y después tomar la M-240 en dirección a Estremera.
Su agua es tan cristalina que se puede contemplar el fondo sin ninguna dificultad, aunque es difícil soportar bastante tiempo dentro de ella por el hecho de que está friísima. La zona está dividida en tres piscinas ubicadas en el cauce del río Lozoya, con amplias praderas verdes que se llenan de familias y grupos de amigos cada verano. La entrada es libre y gratis y el precio del aparcamiento es de 9 € por coche y día. Abre todos los días a lo largo de los meses de verano de 10 a 21 h y tiene mesas, quioscos, aseos y papeleras.
En las temporadas de peor sequía se llega a conocer la torre de la ermita que sepultan sus aguas, generalmente tibias. El paisaje por su lado proporciona vistas al valle de El Paular y agradables paseos en los que practicar senderismo.
De distancia, vale la pena ir a pasar el día para recargar las pilas en estos días de calor. En la provincia vecina, Ávila, podemos encontrar las piscinas naturales de Navaluenga en medio de una Sierra de Gredos.