Saltar al contenido

Donde Banarse En Vitoria

marzo 11, 2023

Como vegetación podemos observar robles, fresnos y pequeños bosques de pinos junto a las cristalinas aguas del lago. Este espacio de ocio tiene 40 hectáreas y se encuentra en la zona nordoeste delembalse de Ullibarri-Gamboa, en el entorno del barrio de Arlaban y el de la Estación, en el concejo deArrazua-Ubarrundia, Álava. Una de las virtudes de su ubicación es que es muy alcanzable tanto en turismo como en transporte público y asimismo en bicicleta. Este espacio de suaves y verdes lomas, extensas y cuidadas campas, que se alternan con bosquetes, todo ello al borde de la lámina de agua, es un enclave correspondiente para vivir la naturaleza, aprendiendo a cuidarla, conservarla, quererla.

También, en Landa hay una zona de juegos con una zona acondicionada para el baño. La ubicación del embalse en una región de transición entre la predominación oceánica y el tiempo continental del interior favorece la biodiversidad y deja la presencia de especies de diferentes entornos.

Paisajes Singulares

FlickrEn un pequeño rincón del valle de Karrantza, hay un pequeño oasis conocido como la cascada del Chorretón. Para llegar a él es requisito recorrer algo menos de tres kilómetros desde el ayuntamiento vizcaíno de La Calera del Prado.

ShutterstockEl río Aránzazu atraviesa la ciudad de Oñati, en la provincia de Guipúzcoa.

Piscina Natural De Berantevilla

ShutterstockPrecisamente, disfrutar de deportes de aventura como el barranquismo o el rafting es una forma diferente y divertida de batallar el calor. Y entre los más destacados lugares para bañarse en Euskadi hay cañones y barrancos tan pasmantes como el de Leze, en la provincia de Álava.

Es otra alternativa a la que tenemos la posibilidad de optar para bañarnos y de una vez podemos ir a 2 playas distintas. Está situada dentro del Parque Provincial de Garaio y, si bien es más pequeña que la previo, asimismo proporciona unas vistas sensacionales del paisaje que nos circunda. El complejo cuenta con tres lagos artificiales en los que además de disfrutar de un refrescante baño podremos llevar a cabo alguna actividad acuática como el piragüismo, candela o wind-surf.

Entre estos estamos con el paseo hasta Ullíbarri-Gamboa por el Itinerario Verde del embalse, el Recorrido a Marieta o la Ascensión a las cimas montañeras como Troke, Usokoatza, Albertia o Maroto. La región también tiene unbar restaurantepor si no nos gusta llevar comida y preferimos proceder a comer allí y unpequeño bardonde comprar un helado o un refresco. Landa nos sorprenderá desde el primer momento por susimpresionantes paisajesverdes de extensos prados.

Pero para llegar a las pozas, es necesario caminar unos 20 minutos desde el concejo alavés. Tras pasar Retes de Llanteno, los bañistas deben proseguir por la carretera hasta el quilómetro 54. Alén de las piscinas municipales o los pantanos, Álava tiene espacios naturales de ensueño en los que pasar una día veraniega.

Te impresionará la Sierra de Entzia y el Parque Natural de Izki, donde tienes un complejo público de Golf y un centro de BTT. Por esta región avanza la Ruta del Vino y del Pescado (GR-38), un recorrido ideal para los fanaticos del senderismo. Otra alternativa es alquilar una bicicleta en Antoñana y continuar el trazado del antiguo ferrocarril vasco-navarro, hoy convertido en una vía verde.

La isla está abierta desde finales de abril hasta mediados de octubre, salvo todo el mes de julio y la primera quincena de agosto, que está reservada para colonias. En el resto del tiempo está abierto al público generalmente y tienen la posibilidad de acudir mayores, asociaciones, etc.

donde banarse en vitoria

Todos y cada uno de los recorridos están acondicionados y señalizados, solo debemos elegir el mucho más conveniente a nuestra forma física y nuestros gustos. El fondo del embalse se ha sustituido por piedra y gravilla para evitar las irritantes algas, aun de este modo es recomendable llevar zapato particular como escarpines, cangrejeras o unas zapatillas viejas para que al meternos en el agua no nos dañemos los pies. Si la información de la página no responde a sus pretensiones informativas, solicítela a través delBuzón Ciudadano.

donde banarse en vitoria

Tiene tres playas, cuya calidad está conocida con bandera azul, situadas en los Parques de Garaio y Landa. El lago está cubierto de una vía verde que deja bordear el embalse caminando o en bicicleta. El embalse de Ullibarri-Gamboa cuenta con tres playas de interior en las que el visitante puede tomar el sol, darse un baño o, simplemente, disfrutar del silencio y la hermosura de un atardecer.

Sin embargo, el esfuerzo merece la pena, ya que al llegar estaremos en un rincón íntimo. Allí, un salto de agua cae hasta una poza cercada de vegetación y protegida por paredes de roca caliza y pizarra.

Deberías conocer algunas de sus preciosas villas medievales rodeadas de viñedos, como Laguardia , Elciego, Labastida, Samaniego o Labraza . El enclave es uno de los principales atractivos turísticos de Legutio, lo que ha favorecido el avance de diversas ocupaciones similares con el ocio, el deporte y el descanso. Está ubicado en una región alta que hace de frontera entre Álava y Bizkaia, cerca de las estribaciones del Gorbea, y es usado para proveer agua potable las dos provincias. El embalse de Urrunaga, popular también como de Villarreal, Legutio o Santa Engracia, es la referencia de muchos pescadores vascos.