Saltar al contenido

Donde Banarse En Zorita De Los Canes

marzo 11, 2023

Si tienes ganas de pegarte un buen baño en las aguas tibias del río Tajo y además de esto pasar un bonito día en familia, tu destino es Zorita de los Canes, un concejo de la provincia de Guadalajara ubicado en la comarca de La Alcarria. Este hermoso rincón está ubicado en la orilla izquierda del río Tajo, bajo una alcazaba (fortificado cuya función es proteger un lugar determinado y sus contornos) de origen andalusí. Para comprender un tanto más de su crónica los invito a leer lo que pone la wikipedia. Aparte del río Tajo, recibe aguas que proceden de los ríos Valdetrigo, Barranco Grande, de La Solana y Ompolveda, entre otros.

Podemos aprovechar para subir al Castillo Calatravo para divisar desde lo prominente las mejores vistas del rio. El Parque Fluvial de Zorita de los Canes se inauguró el pasado mes de julio. En él, tienen la posibilidad de realizarse diversas actividades acuáticas, como montar en kayak, y gozar del incomparable ambiente natural que circunda a este paraje. También se puede observar la antigua zona comercial, la de viviendas, la muralla y el sistema de suministro de agua.

Aunque realizó cambios en el castillo para poder convertirlo en vivienda ducal, al final decidieron instalarse en la próxima villa de Pastrana. Su sencillo estilo románico contrasta con la monumentalidad de la espadaña, añadida con posterioridad al grupo. La entrada cuesta 3€, se compra en la Oficina de Turismo al lado del río Tajo. Río Tajo es el otro enorme personaje principal, gracias más que nada a la playa fluvial perfecto para refrescarse en verano.

Parque Fluvial De Zorita De Los Canes

Al llegar al ubicación vamos a poder ver el castillo imponerse sobre la carretera, entrando al pueblo vamos a poder divisar a la multitud bañándose en el río Tajo a su paso por aquí. El sitio lo tienen realmente bien acondicionado para gozar de un óptimo baño además hay merenderos por toda la zona y a la orilla del río, alquiler de kayak (6€ la hora), bar, espacios especiales para realizar barbacoas, entre otros.

Realizar turismo rural en nuestra zona es tan enriquecedor como sugerente. El patrimonio turístico y natural de las distintas provincias castellano-manchegas es tan rico y atrayente que atrae todos los años a mucho más viajeros. A partir de ahora, además, poseemos la suerte de tener un nuevo recurso turístico, el Parque Fluvial Zorita de los Canes, en Guadalajara. El almacenaje o acceso técnico que es usado de forma exclusiva con objetivos estadísticos.

Pastrana

Alén de calmar las elevadas temperaturas con un refrescante baño en el río Tajo, si te aproximas a este nuevo Parque Fluvial, lograras disfrutar de un completo día en familia. La zona está equipada con mesas de picnic, sombrillas, columpios y 1.400 metros de césped natural, que hace las delicias de adultos y pequeños. El almacenamiento o acceso técnico es requisito para la intención legítima de almacenar opciones no pedidas por el abonado o usuario. Hablamos de la única ciudad visigoda famosa de Europa, por lo que se ha incluido como Bien de Interés Cultural.

donde banarse en zorita de los canes

Desde Madrid cogeríamos la A-2 hasta Guadalajara, entonces la N-320 hasta Pastrana y al final la CM-2001 hasta Zorita. Zorita de los Canes es un concejo español de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mácula, ubicado en la comarca de La Alcarria. Tenemos la posibilidad de rentar una embarcación desde el club nautico y entrar a las playas del pantano de Entrepeñas. Pastrana está rodeada de Rios y lagos, donde podemos encontrarnos zonas aptas para efectuar deportes acuaticos y para el baño.

El yacimiento, proclamado Grupo Histórico Artístico en 1946, te sumerge en un viaje a través del tiempo para entender de qué manera era la vida y las costumbres de sus pobladores entre los siglos VI y XVII. El almacenaje o acceso técnico que se usa de forma exclusiva con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.

Oye tú limpia eso en el momento en que yo no llegaba al baño q no había fue horrible terminamos denunciando y la guarda civil q tuvimos q llamarla. El muro de la presa de Entrepeñas, una hermosura de agua en la temporada de la fotografía, hoy disminuida. Zona de aparcamiento, voladizo del castillo asomado al vacío del río. A 6 km (en Sayatón) un desvío a nuestra derecha nos señala «Embalse de Bolarque».

Si van con pequeños tener bastante cuidado por que aunque parece que hay como una pequeña playa, hay sitios donde el agua está profunda, estar pendiente en todo momento de los pequeños. Lo idóneo para conocer este río sería llevar una barca hinchable para de este modo poder darse una vuelta por los cerca del río, aunque siempre y en todo momento tendrás la opción de alquilar un kayak por 6 euros la hora y personas que monten en él. Desde la monumental villa, vamos a buscar el borde derecho del Rio Tajo, desde la que podemos acceder a la región de baño.

Entre sus calles podemos encontrar una puerta de entrada a la antigua muralla, del siglo XIII, y la iglesia románica de San Juan Bautista (siglos XVI-XVIII). Zorita de los Canes está situada en lo prominente de un cerro en las últimas estribaciones de la Sierra de Altomira y en el margen izquierda de entre los meandros del río Tajo. La villa se encuentra bajo los pies de un castillo calatravo y enfrente del inusual yacimiento arqueológico Recópolis establecida por el rey visigodo Leovigildo. El almacenaje o ingreso técnico es necesario para crear concretes de usuario para mandar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con objetivos de marketing similares.

Ruta Por La Sierra De Gata: ¿qué Ver En Santibáñez El Prominente?

Su principal monumento es su castillo de origen musulmán, que dio origen a la villa en el momento en que los pobladores de Recópolis se trasladan a este cerro para una mejor defensa de la frontera musulmana. Del castillo se conserva la torre albarrana, una puerta de hierro de doble arco, una capilla románica restaurada y la sala del Moro. Desde lo alto del castillo se divisa una espléndida panorámica del Tajo, los tejados del caserío y las tierras de Zorita de los Canes. Castillo de Zorita de los CanesCastillo de Zorita de los CanesLa villa de hoy tiene origen árabe y se abasteció para su construcción de materiales de las antiguas ruinas.

donde banarse en zorita de los canes

En lo alto de un cerro está su majestuoso castillo, uno de los más bellos de Guadalajara. A los pies de la villa discurre el río Tajo que marcha hacia la localidad visigoda de Recópolis, establecida por Leovigildo en el año 578 y cuyas ruinas se hallan en exactamente el mismo término municipal.

Dos puertas servían de ingreso al interior, una al norte bajo una torre albarrana y otra al oeste siguiendo un camino en zigzag desde el pueblo. Estarán exentos del pago de la tasa los vecinos de Zorita de los Canes, debiendo aportar el certificado o volante de empadronamiento, que no va a poder tener una antigüedad mayor a tres meses, junto con el Archivo Nacional de Identidad al personal de control de ingreso. En este Parque Fluvial de Zorita de Canes, inaugurado en 2018, se tienen la posibilidad de efectuar actividades acuáticas como montar en kayak. Es un espacio que tiene mesas de picnic, sombrillas, columpios y 1.400 metros cuadrados de césped natural.