Saltar al contenido

Donde Banarse Valle Del Jerte

marzo 11, 2023

Entre las zonas de baño mucho más populares de esta parte de Cáceres son las Piscinas Naturales de Los Pilones. Estas piscinas naturales nos permiten gozar de las aguas cristalinas que descienden entre roquedos desde las cimas hasta lo mucho más profundo del Valle, situadas en parajes de enorme belleza y en contacto directo con la naturaleza.

Asimismo tenemos la posibilidad de entrar a pie desde el centro del pueblo hasta llegar al Museo de la Cereza, bajando unas escaleras que dan ingreso a la piscina de La Picaza. Vale la pena realizar la ruta y luego darse un baño en las aguas heladas. Los llamados ‘pilones’ son grandes marmitas excavadas en la roca por la erosión de las aguas, hay más de doce estas piscinas tan espectaculares.

Charcos De El Tomate Y La Galiciana (jerte / Cabezuela Del Valle)

Antes de proseguir la ruta, será interesante perderse por las callejuelas de Jerte, de las más bonitas de la comarca junto a las del laberíntico y empinado casco antiguo deCabezuela del Valle,declarado conjunto histórico. Es precisamente aquí donde haremos el próximo prominente en el camino paravisitar el Museo de la Cerezay lanzarnos a sus piscinas. Entre ellas destaca la deLa Pesquerona,por ser la mucho más grande. Está situada al costado a la oficina de Turismo del valle del Jerte, en plena naturaleza, y comparte chiringuito con la deEl Simón,inmediatamente ahora.

Se encuentra del otro lado del jardín de la Hospedería Valle del Jerte. Así mismo, la mayor parte de los pueblos tiene Piscinas Municipales a la perfección acondicionadas y con todos y cada uno de los servicios precisos para disfrutar del baño. Está en un ambiente realmente bonito, con vegetación y abundante sombra. Se puede subir con niños, la ruta de senderismo es relativamente sencilla.

El ingreso a esta región de baño lo haremos tomando el desvío hacia Rebollar desde la N-110. Proseguimos hasta pasar el puente sobre el río Jerte y unos metros río abajo está la piscina natural.

Piscina Natural El Vao (cabezuela Del Valle)

Visitaremos por servirnos de un ejemplo la zona de Los Pilones, las cascadas de Calderón y de Caozo, y subiremos a Piornal para disfrutar de las vistas. Senderismo por la Garganta de los Infiernos y Valle del Jerte En un 4×4 y visitaremos algunos de los panoramas mucho más bonitos del Valle del Jerte, incluyendo la subida a Los Pilones.

donde banarse valle del jerte

Cuenta con chiringuito, región de sombra, arenero, parque infantil y estacionamiento. Volviendo a las piscinas más silvestres de la zona, esta es mucho más tranquila que la Piscina del Nogalón, una opción alternativa menos transitada a tan solo 200 metros mucho más arriba, siguiendo el mismo cauce del río Jerte hacia la Garganta de Los Papuos. Ten en cuenta que no cuenta con chiringuito, ni admite perros. Se puede llegar a ella en vehículo aparcando en exactamente el mismo estacionamiento que la previo.

Si venimos desde Cabezuela podemos atravesar todo el pueblo por la Avenida de Extremadura (N-110) y antes de llegar a la salida de Navaconcejo podemos tomar a la derecha por cualquiera de las calles que bajan hacia el río Jerte. Esta es la que se encuentra a mayor altitud en el cauce del río Jerte a su paso por Cabezuela del Valle (la localizarás en las afueras del ayuntamiento). Se trata de una enorme balsa de agua rodeada de césped y arena. Muy cerca de ella está además de esto la Oficina de Turismo de la Mancomunidad, de este modo podrás situarla mejor.

donde banarse valle del jerte

La mayoría de los pueblos cuenta además de esto con Piscinas Municipales con perfección adaptadas. Además de eso, hacemos recorridos en 4×4, Kayak, Paddle surf, en río como en embalses. Descenso de barrancos, rutas en de bicicleta, todo tipo de actividades sobre naturaleza y aventura. El Valle del Jerte, en la provincia de Cáceres, es famoso por la increíble floración de sus cerezos en primavera.

El acceso principal está entre los pueblos de Jerte y Cabezuela del Valle, en la entrada primordial de la Reserva Natural de la Garganta de los Avernos. Para llegar a los pilones, por un sendero de manera perfecta indicado. Tour en paddle surf por el embalse de Plasencia Precisamente 2 horas llevando a la práctica paddle surf por las aguas del río Jerte y la cola del embalse de Plasencia .

donde banarse valle del jerte

Son 11 los ayuntamientos que se alargan en todo el valle acompañados por el susurro del río Jerte.Las piscinas, de uso libre, están en los mismos pueblecitos o en medio de una naturaleza,pero todas y cada una inmersas en fantásticos entornos naturales. Desde la N-110 a su paso por esa ciudad, coger el desvío que hay justo frente a la Oficina munipal de turismo de Jerte.

A pocos metros de La Pesquerona, entrando por el chiringuito o de forma directa desde la N-110, se encuentra la piscina natural El Simón o del Puente Azul (por un puente metálico que cruza hacia la otra orilla del río). En la Garganta de los Papúos, a menos de 1km del pueblo, se encuentra el Charco de las Mozas. El ingreso es desde la N-110, a la altura de la Oficina de Turismo de Jerte (al salir del pueblo en dirección a Tornavacas) tomamos el camino que sale a la derecha siguendo el curso de la Garganta de los Papúos y avanzamos unos 500m. Es una charca pequeña y de poca hondura, idónea para ir con niños.

Son dos piscinas naturales, una grande y otra mucho más pequeña para niños. Están ubicadas en la región del Chorrillo, en la población de Tornavacas. Aparte del paisaje y el paisanaje, el microclima que tenemos, la calidad de nuestra agua, y la proporción de zonas de baño. Todo esto nos dejan realizar muchas actividades acuáticas.

Catálogo, pequeña descripción y situación de las piscinas y zonas de baño en el Valle del Jerte, entre las comarcas más conocidas fuera de Extremadura y uno de los principales destinos turísticos, con un ambiente natural muy, muy bello. A Los Pilones se llegar por la carretera que atraviesa el valle. A partir de aquí se sigue a pie por un camino que no revierte mayor inconveniente, y que nos reserva sorpresas como el Mirador del Chorrero de la Virgen. Tras una hora de caminata, y haber cruzado un puente, habremos llegado.