Saltar al contenido

Hay Que Hacer La Digestion Antes De Banarse

marzo 12, 2023

Y, siendo sinceros, después de una copiosa comida, probablemente apetezca más tumbarse un rato a la sombra que ponerse a nadar. Para evitar la indigestión, otras sugerencias son decantarse por porciones de menor tamaño y permanecer erguido tras comer, lo que favorece el proceso digestivo.

Pero, según la médico Magda Gallardo, es exactamente esto último – el cambio de temperatura en el momento de ingresar en el agua – lo que realmente provoca el temido “corte de digestión” o hidrocución. Tras comer, el sistema digestivo es el mucho más activo de nuestro cuerpo, con lo que el flujo sanguíneo se concentra en él dejando al resto del cuerpo con un aporte de sangre menor. Si en ese proceso el cuerpo entra en contacto con bajas temperaturas de forma brusca, la sangre empieza a repartirse por el resto del cuerpo y aparecen los síntomas del corte de digestión.

Si bien no sean lo mismo, la sabiduría popular los contempla en exactamente el mismo ámbito. Mientras que el corte de digestión es la interrupción del desarrollo digestivo, lo que puede acarrear mareos y náuseas, la Hidrocución es es un estado de síncope producido por un cambio brusco de temperatura. Las comidas rebosantes aumentan el riesgo de padecer una hidrocución pues tras comer la sangre se amontona en el aparato digestivo y llega en menor cantidad al resto del cuerpo. Por este motivo, sí es conveniente, sobre todo entre los más pequeños, esperar entre una hora y media y 2 horas antes de meterse en el agua.

Como muchas de las máximas de la sabiduría popular, las dos horas de digestión tienen una parte de mito y una parte de situación. Sobre los baños después de comer, los cortes de digestión y los tiempos de espera pesan muchos mitos, curiosidad y también incertidumbre. Cruz Roja recomienda que al sentir cualquiera de los síntomas típicos del corte de digestión abandones en el instante el agua.

Una Regla Transmitida Entre Generaciones De La Que No Se Libra Ningún Niño Tras Las Comidas Veraniegas

No obstante, a la inversa de la creencia habitual, la hidrocución no guarda relación con los procesos digestibles. La conclusión es que la precaución de esperar, tras una comida, una o 2 horas antes de bañarse es acertada. Si la comida ha sido rápida, se puede regresar a ingresar al agua antes de una hora, pero si nos hemos comido entremeses, una fabada asturiana, un flan, un helado y un café con pastas resulta conveniente esperar incluso 5 o 6 horas antes de meterse en el agua.

hay que hacer la digestion antes de banarse

Cuando un individuo sufre un corte de digestión puede enseñar malestar, sensación de mareo, náuseas y vómitos, sudoración y palidez. En las situaciones más graves el pulso se hace más débil y baja la tensión de manera acusada, aun llegando a generarse una pérdida de conocimiento. En estas situaciones es requisito trasladar a la persona a unservicio de Urgenciaso llamar alteléfono de urgencias 112. En todo caso, lo aconsejable sería tomar una ducha a temperatura ámbito, ya que la opción contraria a la ducha ardiente, la ducha fría, asimismo impacta en el sistema y angosta las venas que portan el flujo sanguíneo.

Cosas Que No Tienes Que Dejar En El Turismo En Verano Jamás

Si notas frío, náuseas, zumbido de oídos o siente un cansancio repentino y no puedes escapar del agua, tratar de soliciar ayuda a alguien. En cualquier caso, si se observan síntomas mucho más graves o rastros de haber sufrido un síncope, es recomendable avisar a las autoridades sanitarias pertinentes. No entre de cuajo en el agua, antes de bañarse es recomendablemojarse la nucaylas extremidades.

La Cruz Roja Española sugiere, antes de zambullirse, hacer la digestión durante un tiempo prolongado como medida para eludir accidentes. Además de esto, aconseja no entrar de forma brusca al agua tras haber tomado el sol. El culpable de los cortes de digestión es el encontronazo que se produce al tomar contacto con el agua, y no el hecho de haber comido nada más meterte. Este fenómeno puede llegar a producirse también en la bañera de casa, pero aquí hay menos peligro que en el mar o en la piscina ya que es mucho más bien difícil ahogarse.

¿hay Dengue En España? Sanidad Avisa Seis Casos, Y Estos Son Los Síntomas De La Enfermedad

Incluso, ciertos expertos señalan que comer, por poner un ejemplo, un bocadillo, podría ser beneficioso antes de nadar. Con la llegada del verano aparecen ciertas preguntas que son propias de esta temporada del año. Una de las más habituales es aquella relacionada con el corte de digestión y las horas que tienes que esperar para meterte en el agua después de comer.

Sin embargo, la verdad es que la sangre alejada a lo largo de la digestión no está lo suficientemente cerca para tener un encontronazo real en nuestros músculos. La Cruz Roja incluso publicó una investigación que exploraba este fenómeno, y concluyó que «comer antes de nadar no es un riesgo que contribuya a ahogarse y puede descartarse, siendo tan solo un mito», comunica \’Mel Magazine\’.

No es necesario que esperes las 2 horas de digestión si te introduces de a poco en el agua, realizando que tu cuerpo se acostumbre a la temperatura. Una aceptable opción es remojar antes ciertas secciones del cuerpo, como los brazos o la nuca.

Después de un duro día de trabajo, lo que mucho más te apetece es cenar algo rico, darte una aceptable ducha y meterte en la cama. Las posibilidades de sufrirlo se elevan en el momento en que el agua está mucho más fría que tu cuerpo, algo que puede ocurrir justo después de haber comido, pero asimismo en el momento en que realizas ejercicio profundo o tomas alcohol. Los síntomas de un corte de digestión tienen dentro frío, náuseas, zumbido en los oídos y cansancio que puede impedir escapar del agua. De cualquier modo, para prevenir un corte de digestión siempre y en todo momento resulta aconsejable ingresar en el agua poco a poco, mojando el cuerpo de manera progresiva, en especial la cabeza.

De hecho, las causas más frecuentes son las altas temperaturas del cuerpo gracias a la exposición prolongada al sol o el ejercicio físico. La hidrocución, conocida popularmente como corte de digestión, es el estado sincopal que se genera por el cambio brusco de temperatura que se da en el momento en que nos metemos de golpe en el agua.

hay que hacer la digestion antes de banarse

La actividad física ligera tras una comida, incluyendo caminar y posiblemente nadar, funciona bien para la digestión y contribuye a mover los alimentos a través del tracto digestivo. Por tanto, quítate los miedos en el momento en que vayas a ir a la piscina, pues no hay ninguna evidencia a nivel científico de que logres tener un corte de digestión por no haber aguardado más de una hora.