Saltar al contenido

Lugares Donde Banarse En Cuenca

marzo 12, 2023

Desde las casas colgantes de Cuenca, hasta ciertos pueblos monumentales como Belmonte y Alarcón. Pero de esos ríos, solo encontramos 9 zonas de baño autorizadas, todas y cada una ellas en entornos naturales dignos de cualquier película, donde la conjugación entre naturaleza y agua puede hallar que nuestra día de río y desconexión sea aprovechada al límite.

En pleno Parque Natural de la Serranía de Cuenca, está un pequeño ayuntamiento rodeado de un entorno natural de envidia. Uña, aparte de tener un nombre curioso, posee una hermosa laguna la cual es abastecida por el Embalse de la Toba. Es este embalse, uno de los destinos turísticos durante la temporada estival preferidos por los conquenses. Estas aguas surgen del río Júcar y nos proporciona diferentes orillas donde poder reposar y gozar de este paraje natural.

Piscinas Naturales, Ríos, Lagos Y Pozas Para Gozar En Cuenca

Para bañarte puedes hacerlo en cualquier lugar, si bien la zona más conocida es la llamada «Plaza de Toros» en la Laguna Colgada. Si lo que buscas son aguas limpias, transparentes y en un ambiente natural, Cuenca es tu destino ideal.

El Embalse de Buendía dispone de 2 zonas diferentes capaces para el baño y abiertas al público, perfecto para escaparnos a lo largo de la época estival. Visitamos la Serranía Alta de Cuenca, en concreto la pedanía de El Tobaren el municipio de Beteta, para comprender otra de las piscinas naturales de cuenca más impresionantes. Nos estamos refiriendo a la Laguna del Tobar, un inmenso embalse en el que sus aguas surgen de un manantial natural. Sus preciosas aguas azules y su verde vegetación, son los motivos que nos llevan a hablar de esta zona de baño tan bella.

Sus limpias y frías aguas dejan a su paso por Santa María del Val, algunas zonas de cataratas y pequeños recovecos, incluso playetas, antes de llegar al embalse de la Tosca, donde también disfrutaremos de un maravilloso y refrescante baño. El Área Recreativa de El Chantre es una región de baño muy frecuentada también por los pobladores de la ciudad más importante provincial, la ciudad de Cuenca, lo que no es de extrañar si tenemos en cuenta la hermosura del rincón. Se trata de un tramo del río Júcar en el que encontramos diversos puntos especiales para el baño, y que se sitúa en una amplia y extensa explanada, transformada en área recreativa. Además de esto, se ha dotado la región de escaleras de piscina para hacer más simple el baño.

Otro paraje en el que tenemos la posibilidad de pasar un interesante día del baño mientras nos divertimos de la naturaleza lo vamos a encontrar a 3 km. Del concejo de Villalba de la Sierra, dentro de la comarca de Campo de Ribatajada. ¿Te apetece refrescarte en las zonas oficiales de baño en la provincia de Cuenca?

Playa De Cañamares

Las pozas de Palomera las forma el río Huécar y sirven de sitio de refresco y disfrute a las gentes de Palomera, a solo 3 km del pueblo. Se encuentra en la Serranía Media cuya localidad tiene tan solo 300 habitantes.

lugares donde banarse en cuenca

Mostramos los pueblos y rincones naturales de la zona, tal como su gastronomía habitual y los más destacados proyectos de ocio. Todo ello aliñado con entrevistas a esenciales personalidades castellanomanchegas. El río Cuervo, cuyo nacimiento se encuentra dentro de los parajes mucho más retratados de la serranía de Cuenca, da a su paso por la ciudad de Santa María del Val un remanso de paz y tranquilidad capaz para cualquier género de baño. Sus aguas son frías, puras y cristalinas, pero sospecho que de esta forma tiene que ser las aguas de montaña.

Este río que discurre por el ayuntamiento de Santa María del Val se identifica por su abundante vegetación. Este río nace y muere en la misma provincia de Cuenca y atesora una enorme vegetación durante sus 45 km de camino, regalándonos belleza y zonas de idóneas para refrescarse en verano. En él se conectan quince lagunas por saltos de agua y cavidades naturales.

Sitios Curiosos Para Visitar En La Provincia De Albacete

Aquí, el majestuoso Río Júcar ha esculpido con la asistencia del viento, la lluvia y el paso de los siglos, un increíble ambiente digno de película, siendo este cañón uno de los más recorridos por turistas y conquenses en los meses más calurosos del año. A falta de playa, constituye un lugar perfecto para ir con los amigos o en familia. Se puede poner la toalla en la misma orilla y disfrutar del sol y de sus aguas tibias y distendidas. Quizá se encuentra dentro de los sitios más populares y visitados en los meses estivales.

lugares donde banarse en cuenca

Se erige como entre las zonas de baño más especial por la gran playa fluvial que se formó en el río Cabriel. De las mejores zonas de baño de entre aquéllas que nos da el río Cuervo la encontraremos en el término municipal de Santa María del Val, un tranquilo ayuntamiento cuyos vecinos no llegan al centenar, y que forma parte a la comarca de la Serranía Alta.

Esta región de baño no ha sido prohibida por motivo de la pandemia del coronavirus. Sus amplias explanadas y su entrada en pendiente despacio al embalse hacen de este uno de los sitios recreativos con mucho más afluencia de bañistas de esta una parte de la serranía, donde además cabe la opción de llevar a cabo multitud de deportes de multiaventura. Finalmente, te proponemos otro lugar fascinante para bañarte en la Serranía de Cuenca.

Destaca la del paraje de Gruta Tomás, donde podremos bañarnos entre un ambiente de naturaleza único. A menos de 100 kilómetros de Cuenca se ubica el pueblo de Enguídanos y Villora. Estas localidades tienen la fortuna de tener las Chorreras del río Cabriel, una increíble sucesión de hoces, pozas, cascadas, rápidos y aguas tranquilas ideales para el baño. A 2 km del pueblo de Cañamares, en la orilla del Escabas, encontramos esta playa, de arena en las orillas y frías aguas pero, muy bien amoldada para el baño.

lugares donde banarse en cuenca

De la ciudad, y muy frecuentadas por los pobladores de la capital provincial, la localidad de Cuenca, que se halla a poco menos de diez km. No te tires de cabeza, en tanto que los embalses y los ríos sufren cambios morfológicos permanentes. Laguna el TobarCuenta con dos lagunas, una más grande y otra mucho más pequeña. Es en la mucho más grande en la que nos podemos refrescar, ya que está tolerado el baño en ella.