En las zonas de aguas distendidas puedes ofrecerte un chapuzón y, del otro lado del río, está la cascada de Linarejos, con una poza de aguas transparentes. El Puente de las Herrerías es una construcción declarada Bien de Interés Cultural muy cerca del nacimiento del río Guadalquivir. En su ambiente hay un área recreativa perfecta para darse un chapuzón es sus transparentes aguas y para descansar.
Aquí el baño es cosa de valientes, en tanto que sus aguas son frías aun en verano. Aún así, sus sensacionales saltos de agua y cascadas de agua cristalina invitan al baño y al disfrute.
Siguiendo la orilla del río se puede llegar al pie de la presa del pantano del Encinarejo, pequeño pantano, mucho más similar a un lago. Bajo la presa se puede atravesar el puente y entrar al poblado del Encinarejo, construido para albergar a los empleados que construyeron la presa.
Tabla de Contenidos
El Puente De Las Herrerías, Río Guadalquivir
Además, al lado de esta piscina la vegetación verde y espesa hace de este rincón algo increíble para conocer. Si no solo quieres gozar de sus aguas, en este lugar puedes efectuar excursiones senderistas por la naturaleza.
El merendero de Peralta es sólo una hermosa una parte del Río Guadalentín situada sobre el Coto Intensivo de Pesca de Peralta. El merendero está repleto de gigantes árboles que ofrecen una agradable sombra.
Embalse Del Tranco De Beas
Tienes que tomar el camino de la izquierda, el que tiene una pequeña pendiente. A lo largo de este corto recorrido se percibe el ambiente montañoso de la Sierra del Pozo. El embalse del Rumblar en la conocida como playa del Tamujoso en Baños de la Encina está clasificado como Lugar de Interés Comunitario. Lugar de peregrinación a lo largo del verano de los cientos de bañuscos que se viven o se dan cita en la ciudad desde el mes de junio a septiembre y que están en este área recreativa.
La parte más famosa del recorrido es la senda que te transporta entre pasarelas de madera sobre las aguas del río Borosa. Merece la pena realizar todo el recorrido, parar en todos y cada rincón a refrescarse y gozar del paisaje. En las playas de Jaén no hay aglomeraciones de sombrillas de la Fanta ni de toallas de la Nivea, algo que es de agradecer si lo que buscas es reencontrarte con la naturaleza en paz y armonía. En las playas de Jaén, uno se puede relajar y refrescar en verano dándose un remojón en ciertas nueve zonas autorizadas para el baño en ríos y embalses.
Merced a los cuatro parques naturales de la provincia, los amantes a la naturaleza pueden disfrutar de entre los mayores y mucho más entretenidos parques acuáticos del mundo. Rincones y panoramas de ensueño en los que, aparte de refrescarse, el visitante puede hacer deportes acuáticos como descenso de barrancos, piragüismo, kayaks, rafting, paddle surf . Ahora , os dejamos una lista de las playas naturales de interior en Jaén que te recomendamos a fin de que te logres bañar el próximo verano.
En suma se van a llevar a cabo en todo el verano cinco muestras por ocho zonas de baño por lo que, habrá 40 visitas de inspección y 40 tomas de muestras. Esto se desprende del informe que ha elaborado la Consejería de Salud y Familias previo al comienzo de la temporada de baño sobre el estado del litoral y zonas de baño interior en la temporada veraniega.
Cascada De La Cimbarra
Si bien la zona no esta señalada para bañistas, son muchas las personas que se acercan para darse un chapuzón en esta laguna artificial. El agua cae estrepitósamente en rápidos, saltos de agua y cataratas, de hasta 15 metros de caída, y donde existen numerosas cavidades y formaciones tobáceas. El paraje de Río Frío se encuentra a sendero entre Los Villares a Valdepeñas de Jaén, a unos 7 km de Los Villares.
El área recreativa de El Encinarejo está a poco más de 20 kilómetros de Andújar. Se accede a través del Puente de Hierro que atraviesa el río Jándula y que además de esto constituye la entrada principal al Parque Natural Sierra de Andújar.
Los inviernos el Río mucho más popular de la sierra se regresa torrencial y colosal, hasta el punto de anegar la famosaCerrada de Eliascon sus especificaciones pasarelas de madera. En este lugar puedes estacionar el coche y dirigirte a la orilla para ofrecerte un baño.
Los Cañones está a pocos km de Jaén y se encuentra dentro de las zonas preferidas de la gente local, al lado de Puente de la Sierra. La playa no posee servicios, con lo que te aconsejamos llevar escarpines, sombrilla, bebidas y comida puesto que en la zona no hay servicios. Además, es importante que recojas tu basura, cuidar al medio ambiente es labor de todos.
Solo hay que ir hasta el municipio de Baños de la Encina, un pueblo entre sierra Morocha y la Campiña, y seguir las advertencias hacia el pantano del Rumblar, a unos 2 kilómetros. Lo ideal es llegar en turismo hasta el campo de fútbol de Puente de la Sierra y aparcar. El resto del sendero se hace caminando y hay que atravesar ciertas pasarelas y un túnel hasta llegar a las pozas.