Saltar al contenido

Madrigal De La Vera Donde Banarse

marzo 12, 2023

La pista de asfalto va en paralelo a la garganta por la margen izquierda y hay varias zonas de aparcamiento que corresponden con diferentes pozas y zonas de baño. La mucho más destacada es la que está al lado del puente de origen de roma conocido como Puente Viejo.

Esta gigantesca región de baño es la piscina natural más grande de La Vera y represa las aguas de la garganta de Pedro Chate. Esta garganta tiene una cascada impresionante con pozas en las que te puedes bañar.

Listado De Gargantas Naturales De La Vera

Para llegar debemos coger el desvío que sale entre Cuacos de San Yuste y Jaraíz de La Vera (está correcto con un cartel) y continuar kilómetro y medio. Si queremos una alternativa mucho más natural, en sus inmediaciones contamos el Charco de las Tablas. Como tantas otras, encuentra su mayor espectacularidad merced al puente de roma de piedra que la salva, de 2 ojos en este caso. Es tradición entre los más jóvenes saltar desde estos puentes al agua, pero, además de ser arriesgado, está contraindicado y sancionado con multas de 300 euros.

madrigal de la vera donde banarse

En Madrigal de la Vera existen varios sitios de comidas cerca de la pozas con menús, bocadillos, porciones y hamburguesas. No se si se hacen controles de calidad de las aguas, pero yo en concreto el dia 20 de agosto, pienso que no era capaz para el baño… Se encontraba sucia, opaca, nada transparente y además olia a agua atascada… Nuestro equipo comprueba todas y cada una de las opiniones denunciadas por no cumplir nuestras directivas de la comunidad que se hayan anunciado en nuestro portal web.

Para entrar a ella debes tomar una ruta de senderismo que se encuentra a unos 5 kilómetros del pueblo. Hay muchísimos sitios donde puedes darte un chapuzón por la región. Casi todas las localidades tiene gargantas donde gozar de agua bien fresquita para calmar el calor del verano.

Garganta De Alardos

Es aconsejable preguntar en el pueblo para corroborar que el sendero es transitable y las advertencias para llegar a la Chorrera. Si tienes tiempo vale la pena subir hasta el Charco del Trabuquete, si bien el ingreso es mediante una ruta de senderismo. En verano es conveniente hacerla por la mañana para eludir hacer la ruta en las horas de sobra calor.

En la localidad del Guijo de Santa Bárbara se encuentra la Garganta Jaranda desde donde puedes disfrutar de varias zonas de baño por la región como la de El Puente, El Calajomero y El Trabuquete. En estos sitios podrás ofrecerte un bañito en el río Tiétar que atraviesa esta localidad llevando sus aguas hasta Jarandilla de la Vera, un poco mucho más abajo. La piscina del Puente de la Serradilla está junto al puente de la EX-203 que cruza la garganta Jaranda poco antes de llegar a Jarandilla desde Aldeanueva de la Vera. El puente está en una curva y veremos asimismo las advertencias del camping Jaranda.

Después hay que bajar una rampa en vehículo hasta una pequeña región de estacionamiento (no más de veinte turismos) y, desde ahí, ya proseguimos caminando por un sendero de cemento hasta el momento en que nos obligue a bajar por unas escaleras poco a poco más empinadas. En la Garganta de Gualtaminos se encuentra la famosa Chorrera del Demonio. Se encuentra solo a 700 metros de la salida de Villanueva hacia Madrigal.

Además, debido a la cantidad de agua que ha discurrido siempre y en todo momento por esta garganta, existen varios molinos en su ribera justo en las inmediaciones del puente de Cuartos que resultan interesantes para los visitantes. Asimismo se puede destacar la región llamada “Solarium” por la proporción de cantos de granito que hay moldeados por el paso del agua durante siglos. En la localidad de Jaraíz de la Vera están múltiples charcos, pero el más popular es la piscina municipal de El Lago.

madrigal de la vera donde banarse

Metiéndonos en Jarandilla de La Vera y siguiendo las indicaciones que llevan al lugar de comidas La Abuela Polina encontraremos en sus afueras esta región de baño, que represa las aguas de la Garganta Jaranda junto al Puente Parral. Aunque no lo parezca, se puede atravesar el puente con el turismo, encontrando al otro lado parking y el restaurante en cuestión. Hay un restaurante y un cartel que lo indican, pero es fácil pasar de largo.

Garganta La Cazuela

Se llega siguiendo la EX-203 y cogiendo un desvío hacia la izquierda antes de llegar a Villanueva de La Vera, entre los kilómetros 73 y 72. Hay bastante amplitud en la garganta y esta es bastante profunda, lo que te hará disfrutar como si estuvieses en una piscina de verdad.

Encuentas el ingreso junto a la carretera, cerca de un puente que cruza la garganta. Además de esto, también encuentras allí un merendero donde pasar un largo tiempo y con zona de aparcamiento.

madrigal de la vera donde banarse

Respecto a los charcos, el que tiene mucho más fácil ingreso es el de El Puente en tanto que se ecuentra en la carretera camino a Jarandilla de la Vera. Además de esto, el charco del Trabuquete tiene acceso desde el conocido sendero que transporta su nombre. La piscina natural El Lago de Jaraíz de la Vera es la más amplia de las que hay en la comarca de La Vera y una de las más conocidas. Se puede llegar en vehículo hasta una balsa de agua ubicada al norte de Aldeanueva, donde se puede dejar aparcado para ir andando desde allí.

La distancia hasta la poza de El Tobogán será de algo más de 2km. La Garganta de Alardos es un grupo de piscinas naturales que están en el municipio de Madrigal de la Vera, en Cáceres. Podría decirse que la imagen del puente medieval sobre la Garganta de Alardos se encuentra dentro de las mucho más representativas de la comarca.