Nuestra piel libera una sucesión de aceites y sudor que ayudan a nuestra piel a sostenerse sana, por eso lo ideal es hallar un equilibrio entre la higiene y la aparición de estas substancias. Una sobrehigiene podría provocar el agrietamiento de su capa externa o una piel seca, entre otras cosas.
Pero este no es el único aspecto que hay que tomar en consideración a la hora de proteger nuestra piel. Una de ellas sería limitar, o más en concreto suavizar, nuestra relación con la toalla. Pero si no se tiene tiempo para esperar tanto, hay que secarse de la manera mucho más suave posible.
Tabla de Contenidos
Más Información Sobre:
Una ducha habitual no debería perdurar mucho más de siete u ocho minutos. Abusar de los baños o de las duchas muy prolongadas reseca la piel. Hace escasos días conocimos la noticia de la desaparición, a los 94 años, de Hamou Haji, un hombre iraní conocido por ser el “hombre mucho más sucio de todo el mundo”.
En líneas en general, es suficiente con aplicar y prolongar el gel de baño con la mano. Según la dermatóloga, «si se utilizan esponjas es conveniente que sean suaves y dejar las más duras o las exfoliantes para instantes puntuales».
¿cuántas Ocasiones Hay Que Ducharse Por Semana?
Y es que son varios los estudios científicos que pusieron de manifiesto que ducharse todos los días puede implicar peligros no deseados para nuestro bienestar. Sin embargo, un reciente estudio publicado por la gaceta Time concluía tras oír la opinión de múltiples expertos que es bastante con pasar por la ducha entre una y dos veces por semana. Es mucho más fácil que estos penetren en una piel limpia que en una que no esté tan limpia» .
Importa mucho más que la continuidad, la proporción de tiempo que estamos bajo el agua. Como es natural hay fundamentos que invitan a llevarlo a cabo como la preocupación por el olor corporal, por ayudar a la rutina día tras día, por poner un ejemplo para sentirnos mucho más lúcidos por la mañana, o tras la práctica deportiva. Conque el quid de la cuestión de si se quiere proseguir una higiene completa día tras día adecuada está en el cómo.
Hace unos días conocimos la desaparición de Hamou Haji, el conocido como el «hombre más cochino del mundo». Un apodo ganado a pulso si tenemos en consideración que pasó más de 70 años sin ducharse.
Pero por mucho que a un viajero frecuente del metro le espante la idea, cada vez son más los estudios que desaconsejan ducharse todos y cada uno de los días . Según la Fundación Aquae, una ducha de cinco minutos implica un gasto de agua de 100 litros, que es lo mismo que frecuenta tomar una persona en 50 días.
Cuándo Y De Qué Manera Se Puede Espaciar La Ducha
En caso contrario, «con enjabonar todos los días las zonas donde el sudor es mucho más graso, que son las mucho más dispuestas a las colonias bacterianas, como las axilas, los espacios entre los dedos de los pies o las partes íntimas, es bastante», explica Marie Jourdan. A la contestación de si ducharse a diario es malo, el dermatólogo de la Academia Española de Dermatología y Venereología, Vicente Alonso Usero, es contundente al responder que no, pero que «la frecuencia debe adecuarse a cada persona». A nivel dermatológico, trata exactamente los mismos temas que Truchuelo, poniendo el foco en los productos que se utilizan en la ducha, que serían los probables atacantes de la piel. Y defendiendo que «nuestro sistema inmune necesita una cantidad de estimulación de los microorganismos \’normales\’, tal como alguna exposición a los elementos ambientales, para hacer anticuerpos y una memoria inmunológica».
En resumen, Si bien no hay una continuidad ideal, los expertos proponen que ducharse varias ocasiones por semana basta para la mayoría de la gente, salvo que esté sucio, sudoroso o tenga otras razones para ducharse con más frecuencia. En el caso de realizar duchas cotidianas, tienes que enfocarte en enjabonar las zonas como axilas y también ingles.
Comunicar El Artículo
Además, se puede destacar que en estos tiempos difíciles que tenemos que afrontar, ninguna precaución está de sobra y cuanta más higiene, mejor. De esta manera facilitamos la solución del problema, al eliminar posibles patógenos que se pueden conformar en la piel. Por eso, los especialistas recomiendan que nos duchemos como siempre y en todo momento, una vez cada día. Eso sí, no te duches mucho más ocasiones para no romper la función barrera que nos protege de bacterias y virus.
Un estudio nuevo de Ifop declara que en Europa, el 76% de los franceses se ducha todos los días, el 77% en Alemania, el 68% en el Reino Unido y solo el 53% en Italia. La piel es un órgano vivo cuyo equilibrio debe ser preservado.
Además esta debe ser corta y con agua entre fría y templada. El doctor Alonso recomienda finalmente emplear jabones neutros, con bajo contenido en detergente, aparte de «no abusar de los exfoliantes y también higienizarlos muy bien después de cada empleo». En líneas en general, los especialistas consideran que una ducha diaria no ha de ser perjudicial.
Causas de salud, ecológicas y sociales están servidas en una polémica que semeja tener que ofrecer aún bastante que charlar. No obstante, desde Aquae apuntan que la ducha no es lo que más agua gasta de la casa. La lista la encabezan el inodoro y la lavadora, que ocupan primer y segundo lugar respectivamente.