A raíz de la cuarentena, es posible que muchas personas hayan descuidado su higiene y aspecto físico al no tener que salir de casa y tener que asistir a sitios públicos. Recientemente te ofrecimos una sucesión de consejos para cortarte el pelo de manera casera si el desmadre capilar ya superó límites y no puedes esperar a que abran las peluquerías. Todo empezó cuando Mila Kunis y Ashton Kutcher acudieron al podcast Armchair Expert, durante el cual la pareja de actores aseveró que solo duchan a sus hijos “cuando puedes ver la suciedad en ellos. A esto, el propio Kutcher añadió que él mismo no se lavaba el cuerpo completo jamás, más allá de las axilas y genitales.
La cubierta de lípidos tiene un pH situado en precisamente el 5,5, que es el que impide que estos gérmenes vayan a sus anchas por nuestra piel. Estos habitantes precisan estar en equilibrio, ya que un baño elevado altera la distribución natural de bacterias buenas en la piel.
En cambio, una ducha diaria es muy ventajosa de cara a progresar el estado de ánimo y la salud psicológica. Exactamente la misma el ejercicio, un baño con agua caliente o templada disminuye las inflamaciones y también incrementa los niveles de óxido nítrico en la sangre, bajando la presión arterial, lo que generará una relajación total del organismo. Nuestro cuerpo está cubierto por unos dos m2 de piel, lo que la transforma en uno de los órganos mucho más enormes que disponemos. Una de las primordiales funciones de la piel es resguardar el cuerpo de agentes externos, aparte de mantener la hidratación del organismo y de eliminar toxinas.
Tabla de Contenidos
¿Dónde Se Encuentra El Límite A Las Duchas?
Lo de utilizar crema tras la ducha, el inconveniente es que a mi no me gustan las cremas, no me agrada embadurnarme el cuerpo y que quede pegajoso, en lugar de eso empleo estas lociones que son de usarse bajo la ducha y se aclaran después y de esta manera no te queda la piel que se pega. Después de la ducha, hay que aplicar una crema, aceite o loción hidratante que contribuya a sostener el mantón lipídico y a establecer nuevamente lo que haya podido perderse durante el baño o la ducha.
El agua no debe estar bastante fría para que el instante sea confortable, pero tampoco demasiado caliente, puesto que si la temperatura del agua es muy elevada los aceites naturales de la piel se destrozan con mayor sencillez, lo que aumenta la sequedad de la piel, la tirantez y los picores. En ciertos casos, puede llegar a realizarse piel atópica. Según las estadísticas, España es el país en el que la gente mucho más se baña o se ducha.
Y es que tras estas declaraciones -que como suele ocurrir, incendiaron las redes-, fueron más los y las celebrities que salieron a la palestra para defender que tampoco se duchaban a diario, hasta el punto de que empieza a dar la impresión de que en Hollywood no es una práctica demasiado habitual. Es igualmente esencial para el precaución de nuestra piel el jabón que usemos en cada lavado, puesto que podría destruir nuestro manto hidrolipídico, un grupo de barreras protectoras de la dermis, y con esto propiciar la entrada de gérmenes en ella. Es verdad que entendemos desde el siglo XIX que el lavado puede destruir la mayoría de las bacterias que ocasionan epidemias.
Con Qué Frecuencia Han De Ser Las Duchas
No obstante, al ducharnos todos y cada uno de los días corremos el peligro de «alterar la película hidrolipídica superficial que permite que la piel continúe naturalmente saludable», dice Laurence Netter, dermatólogo y venerólogo en París. En este sentido, no hay nada mejor que combinar las dos rutinas. El mejor plan para finalizar estas tardes de encierro domiciliario es efectuar una buena sesión de adiestramientos físicos que nos realice sudar y dejar en libertad endorfinas, la famosa como «hormona de la alegría», para después encerrarnos en el baño y darnos una relajante ducha de agua caliente.
Una sobrehigiene podría provocar el agrietamiento de su cubierta externa o una piel seca, entre otras cosas. También es requisito limitar la utilización de jabones o detergentes porque atacan y dañan la epidermis.
Un individuo sedentaria, en cambio, puede ducharse 2 o tres ocasiones a la semana, más que nada en invierno. Esto también varía dependiendo de la piel y de la actividad que se lleve a cabo.
En verdad, los dermatólogos piensan que lavarse con menos frecuencia no es arriesgado, acatando obviamente las reglas básicas de higiene. Un estudio nuevo de Ifop revela que en Europa, el 76% de los franceses se ducha todos los días, el 77% en Alemania, el 68% en el Reino Unido y solo el 53% en Italia. La piel es un órgano vivo cuyo equilibrio ha de ser preservado.
Según la dermatóloga, «si se utilizan esponjas es recomendable que sean suaves y dejar las más duras o las exfoliantes para momentos puntuales». Una ducha normal no debería perdurar mucho más de siete u ocho minutos. Abusar de los baños o de las duchas muy prolongadas reseca la piel.
Si la acompañas de música, va a ser mucho más agradable, en tanto que te será mucho más fácil evadirte de los inconvenientes cotidianos y la presión de tener que estar confinado en el hogar. La piel es un ecosistema de una cantidad enorme de bacterias, virus y hongos.
Porque duchándonos, consumimos 57 litros de agua en promedio según el observatorio del Centro de Información del Agua , al paso que un baño representa entre 150 y 200 litros de agua. De ahí que es preferible eludir el baño y limitar las duchas según los expertos.
Esta vez ha sido por \’culpa\’ de la pareja Ashton Kutcher y Mila Kunis, y unas declaraciones que hicieron hace unas semanas. Hay que enjuagarse bien para retirar los restos de jabón, tanto del cuerpo como del pelo. Y en caso de que consigas, especialmente cuando haga buen tiempo, una aceptable opción es secarse al aire libre.