Si optas por ofrecerte un chapuzón en alguno de los lugares que describimos, te aconsejamos consultar la información de cada sitio para asegurarte que las zonas son aptas para el baño en la época en la que acudas. Esta playa de arena fina es perfecta para ir con la familia y sucede que su amplitud y su poca profundidadla hace perfecta para el baño con los mucho más pequeños, pero asimismo para poder practicar deportes acuáticoscomo piragüismo o kitesurf. El espacio único cuenta además de esto con zonas para avistar aves y distintas sendas para los amantes del senderismo.
Por supuesto es un plan muy adaptable a vuestra estancia en Casa Rural Chanin, durante los meses de julio y agosto. Este lugar, ubicado en los Valles Pasiegos Burgaleses, es una cascada pequeña, pero con un entorno favorecido que vale la pena conocer.
En realidad, se ubica en la localidad del mismo nombre, y cuenta con áreas recreativas para tomar el sol, pero asimismo para la práctica de senderismo y sendas de bicicleta. Al mismo tiempo, hay espacios recomendados para el avistamiento de aves.
Tabla de Contenidos
Localización De Las Pozas De Orbaneja Del Castillo
Te aconsejamos que lleves escarpines a fin de que logres andar sobre las rocas y que evites exponerte al sol en las horas del mediodía. Respeta los lugares protegidos y si está contraindicado el baño, no te metas en el agua. En Villarcayo, el río Nela crea un espacio ideal para relajarse y disfrutar de los saltos de agua. En esta chopera, donde predominan acacias y chopos, formada en torno al cauce del río logramos hallar un área recreativa donde pasar el día y donde también entrenar varios deportes acuáticos.
Un estacionamiento y un mirador donde podrás gozar de las vistas de la zona. Es una cascada de pequeño tamaño, pero que está en un espacio maravilloso. En concreto, está en el Valle de Valdivielso, dentro de la Ruta del Ebro Escondido, siendo una ruta a la que se puede acceder durante todo el año, en tanto que siempre tienen agua.
Aparte de pegarte el gustazo paseando por sus calles medievales y disfrutando de su gastronomía, asimismo tenemos la posibilidad de saciar nuestras ganas de una chapuzón en alguna de sus piscinas naturales. O cuando menos se podía, por el hecho de que hace ya cierto tiempo que se ha prohibido el baño. Justo después de la maravillosa cascada que cae al pie de la carretera, el curso del río se transforma en muy, muy bellas pozas. A solamente 30km de la región, es ideal para darse un baño, hacer un picnic o tomar el sol.
Esta es la iniciativa que os hemos listo desde el Hotel Ciudad de Burgos. En verano te la vas a hallar seca, conque no vale la pena ir en esta temporada del año. Los mucho más pequeños asimismo disfrutarán del sitio porque tiene una región de poca profundidad acotada para ellos.
Zonas De Baño En La Sierra De La Demanda: Pantano Del Arlanzón
El lugar, ademas de muy grande, bonito a rabiar y con salto de agua incluido, tiene amplias zonas verdes y de sombra para gozar de una magnífica jornada campera. Merece le pena recorrer los mucho más de 90 km que apartan Espinosa de la ciudad más importante burgalesa.
Suele estar frecuentada por espeleobuceadores ávidos de encontrar el final de la cueva y se encuentra muy cerca del Monasterio de San Pedro de Arlanza. Teníamos que comenzar en Burgos capital y en una de sus zonas verdes mucho más simbólicas, el parque de Fuentes Blancas. Aparte de altísimos árboles y un gran espacio natural para escapar de la región, en los años 80 se creó una playa artificial de arena en el paraje conocido como Fuente Prior.
Un genuino derroche de fuerza y hermosura del río Jerea en invierno y una apetecible piscina de aguas mansas durante el verano. Así es el cascada de Pedrosa de Tobalina, asimismo famosa como cascada del Peñón. Las dimensiones de este salto de agua llaman la atención, con mucho más de 100 metros de ancho y casi 20 metros de altura.
Pero tiene algo en común con la previo, asimismo es un auténtico paraíso para el espelebuceo. Y es que el manantial aflora de una gruta de la que aún no se conoce la totalidad de su extensión. En la ciudad de Covanera, en el Valle del Rudrón al sur de la Cordillera Cántabra está una de las piscinas naturales mucho más bellas de Burgos. El Pozo Azul es un manantial, que surge de como una cala de una gruta oculta en la montaña.
Desde nuestra carretera podemos acceder a diversas playas fluviales a las que podemos acceder de manera fácil. El aparcamiento es fácil y lo podremos dejar al pie del propio pantano.
Cataratas de Irús, las que son dos cascadas ubicadas en el pueblo del mismo nombre y que están rodeadas de un ambiente único. Para llegar a Irús, cogemos la carretera N-629, circulando por el desvío de Villasana de Mena. Si circulamos por ella, enseguida vamos a entrar a la localidad de Irús.
El grupo forma uno de los espacios montañosos mucho más hermosos de la provincia. Las Calderas de Neila específicamente forman un rincón dónde de este espacio donde poder bañarse.