Allí tenemos baños y duchas, merenderos, una cancha de baloncesto y un parque infantil. Si lo queremos podemos realizar un pícnic y comer al aire libre y en contacto con la naturaleza, o optar por un bar abierto los meses de verano, donde sirven comidas.
Su interior está salpicado de saltos de agua y pozas que invitan a refrescarse. Un buen plan para escapar del calor es proseguir alguna de las rutas que llevan a rincones de genuina fantasía, como las cascadas de los ríos Altube o Corraladas, la de Belaustegi o a la de Uguna. Situada en el Parque Fluvial de Linares, la zona de baño también tiene merenderos y barbacoas para disfrutar de un día entero en la naturaleza.
Esta actividad tiene lugar en una serie de presas de simple agarre, bajo el puente del río Izki. Es una experiencia única y de poco peligro, puesto que hablamos de atravesar el puente de lado a lado y cuya caída no sobrepasa los dos metros de altura. Si te apetece disfrutar de la cultura y gastronomía de Álava y reposar unos días en familia cubierto de naturaleza,reserva ahora aquí.
Tabla de Contenidos
Iglesias Y Santuarios
En sus riberas hay un área de recreo con todo lo preciso para pasar una jornada muy refrescante.
Seguiremos el sendero hasta llegar al manantial, donde hay un pequeño camino que nos lleva hasta el punto en el que nace el río. Se trata de un paraje espectacular, uno de los mucho más hermosos de la provincia de Álava.
Cómo Llegar
Está ubicado a unos 9 kilómetros de Vitoria-Gasteiz, sobre el río Albina, junto a la carretera que se dirige el idílico valle de Aramaio y rodeado de bosques en un ambiente que merece por sí mismo una visita. El embalse de Maroño está a 46 y 35 km de Vitoria-Gasteiz y Bilbao, respectivamente.
Observar flora y fauna silvestre, caminar o caminar en bicicleta, fotografiar la naturaleza, realizar visitas guiadas, formar parte en seminarios, despegar cometas o tomar un baño son ciertas actividades que se tienen la posibilidad de realizar en Garaio. Se trata de una novedosa modalidad de escalada deportiva consistente en escalar paredes de poca altura, sin estar sujetos por una cuerda, y sobre el agua. En caso de caída, el agua la amortiguaría, de forma que es una actividad de poco riesgo y muy amena para realizar con pequeños.
Desde Vitoria-Gasteiz por la N-622 para luego linkear con la AP-68 y la A-624, al paso que desde Bilbao la mejor ruta es por la AP-68 y la A-625. En los dos casos, una vez en Amurrio tomar dirección Respaldiza y una vez en el Polígono Industrial Murga tomar el desvío a la izquierda dirección Izoria y proseguir hasta llegar al embalse. El embalse de Maroño, enclavado en la localidad del mismo nombre, perteneciente al municipio de Ayala, está protegido por la Sierra Salvada, cordillera de escarpadas laderas y verticales roquedos que se eleva sobre este valle del norte de Álava. El Parque Provincial de Garaio está ubicado en los alrededores del viejo pueblo del que toma el nombre, a riberas del embalse de Ullíbarri-Gamboa.
Date Un Chapuzón En Las Piscinas Naturales De Álava
A partir de aquí, el recorrido hasta el mirador es de 2 km, un agradable recorrido por un sendero asimismo realmente bien señalado, en el cual vamos a encontrar unas loberas, y donde los fanáticos de la ornitología van a poder goza del avistamiento de varias aves rapaces. De enorme belleza es la estampa que nos muestra el pantano, como un pequeño mar entre extensos bosques. Bajo las aguas del pantano unas grandes losas nos recuerdan que esta era la antigua calzada que se dirigía hacia Aramaio.
WikimediaPequeños cursos de agua como el del río Izki dejan darse un buen chapuzón en piscinas fluviales como las del ayuntamiento alavés de Santa Cruz de Campezo.
Playas De Interior En Álava – Arabaturismo
A las afueras de Gujuli, las aguas del río Oiardo forman este espectacular salto, cuya altitud es de más de cien metros, totalmente verticales. Situada en plena Montaña Alavesa, la Cascada del Molino de Oteo la encontraremos en el término municipal de Antoñana, una pequeña ciudad perteneciente al concejo de Kanpezu. Probablemente hablamos de una de las cascadas mucho más visitadas por los turistas de las que hay en la provincia de Álava, a pesar de que normalmente lleva bastante menos agua que el resto de ellas.
Además de las piscinas, este área tiene 2 zonas de recreo conectadas por un puente de madera. Un puente desde el que muchas personas se tiran al agua a modo de trampolín. Estas zonas asimismo tienen mesas, asadores, fuentes, una pista de baloncesto y juegos infantiles.
Es realmente agradable dar un paseo desde el centro de interpretación y pasear junto al río Baias hasta llegar a las pozas. Si lo que nos gusta es tomar el sol, un poco más adelante encontramos asimismo unas campas perfectas al lado del río para que los más pequeños se den un buen baño. Si nos adentramos por el sendero, podemos encontrar un puente maltrecho que nos transporta a la otra parte del bosque.
En resumen, Maroño reúne las condiciones idóneas para pasar el día en un entorno natural y gozar y caminar por sus caminos. Asimismo proporciona a la persona visitante una región adecuada que incluye mesas y asadores hasta la finalización del Parque Lineal del Nervión, un recorrido paralelo al cauce fluvial de 33 km que va desde Arrakundia hasta Delika.