Este embalse, cercano a la localidad de Granada y a los pies de Sierra Nevada, nos permite, en la temporada veraniega, darnos un satisfactorio baño en medio de una naturaleza, mientras que nos divertimos de los sensacionales rincones que lo rodean. Hablamos de una piscina natural formada por las aguas del río Maitena en las cercanías del concejo de Güéjar-Sierra, que fué perfectamente adaptada para el baño. Ahora te mostramos las piscinas naturales en Granada mucho más conocidas, todas ellas rodeadas de naturaleza y enclavadas en parajes auténticamente sensacionales.
El de Alicún de las Torres, que pertenece al término municipal de Villanueva de las Torres. Su tiempo seco y soleado, propio de las zonas de altitud media, adjuntado con la pureza del aire, hacen de este centro termal el ámbito más apropiado para una cura antiestrés, de fatiga crónica o para el restablecimiento de organismos debilitados o deprimidos. La temperatura de emergencia de las aguas del balneario de Zujar, ubicado en el municipio de Zújar, oscila entre los 39º a 41º.
Tabla de Contenidos
Piscina Del Río Maitena
Es una región por la que pasan muchas rutas, con lo que probablemente en alguna de las sendas de senderismo que hagáis por Capileira, pasaréis por delante. Justo a la altura del puente, hay una región donde podéis daros un baño en las limpias aguas del Poqueira. Su área recreativa cuenta con un punto de información turística y región de picnic además de fácil acceso por una pista forestal desde Cogollos.
El recorrido del agua va por el río Guadalfeo, pasando por el azud de Vélez y por último llega a la Costa Granadina. Situado en las faldas de Sierra Nevada se encuentra el deCanales, en el concejo de Güéjar Sierra. No solo tiene la finalidad de diversión y es perfecto para el baño de los usuarios, sino asimismo se utiliza para el riego, abastecimiento y para generar electricidad. Construida en 1974, está ubicada al suroeste de cogollos, a unos 2 km del concejo.
A una temperatura media de 18º, se moderniza de manera natural, el complejo recreativo que lo rodea es totalmente gratuito, aparcamiento incluido. El embalse de Béznar está junto al concejo del mismo nombre, a una altitud sobre el nivel del mar de 536 metros, en los hermosos escenarios de Sierra Nevada.
Zonas De Baños En Granada
Piscina de aguas termales (¡agua tibia!) con impresionantes vistas al embalse del Negratín. Estas aguas manan del Cerro Jabalcón y los orígenes de las «termas» son romanos, a pesar de que los baños originales están bajo el embalse.
Haciendo un interesante paseo por el camino señalizado, que avanza paralelo al río y que sirve de punto de partida de otros itinerarios, se revela el nacimiento del Río Castril, un lugar único, de extremada hermosura. De las pedregosas paredes afloran de forma permanente sus frías y transparentes aguas, que dan cobijo a la trucha común que tiene en la nutria uno de sus primordiales depredadores. La zona del área recreativa del río Dílar es perfecta para distanciarnos del calor de la ciudad y pasar un día fresco y entretenido. Ubicado a los pies del sistema montañoso de Sierra Elvira y a solo a diez km de Granada, muy cerca de Atarfe, este balneario proporciona a las familias una completa oferta de ocio saludable, centrada en el sus aguas minero-medicinales a 32 ºC.
Hay zonas de baño como la Playa de los Majuelos, oportunidad de efectuar actividades náuticas en Piraguas Negratín o sitios donde comer o tomar algo como El Cortijo del Cura o el Lugar de comidas Presa del Negratín. Te aconsejamos consultar horarios y temporadas de apertura de los restaurante y actividades náuticas.
Si bien llegar a ellas puede parecer algo complicada, para esos que eligen meterse al agua directamente, existen sillas mecánicas para esto y gozar de la naturaleza ya sea en familia, o a solas. Visto que no queden recogidos en el listado no supone siempre la prohibición del baño, sino que no sea considerado oficialmente como zona para esa actividad. Esto supone que, de forma general, no se vigilarán estos accidentes y, por tanto, la compromiso recae sobre cada persona, según apuntan desde la Consejería de Salud.
Para agrandar información puedes echar un vistazo a este producto de nuestro blog ampliamos información de la Rosandrá de Aldeire. La piscina frecuenta estár abierta desde el primer domingo de junio hasta el segundo domingo de septiembre, pero nuevamente te aconsejamos confirmar horarios en su página web. El temporal de lluvias que ha experimentado Andalucía en los últimos días ha propiciado una mejoría en el total de litros acumulados en este año hidrológico, o sea, desde el 1 de octubre de 2017 hasta el 30 de septiembre de 2018.
Embalse De Cubillas
Estas aguas se piensan, por su composición, de mineralización fuerte sulfatadas mixtas. Sus aguas mineromedicinales fueron declaradas como tales en 1928, y están indicadas para diversas nosologías. Granada prosigue aportando ubicaciones naturales para este verano y muestra seis embalses, el de Colomera, el embalse de Canales, el pantano de Cubillas, el embalse de Béznar, el pantano de Negratín y el de Bermejales. Las aguas del baño Urquizar fueron declaradas como minerales en el año 1990, en 2006 como termales y en el año 2010 obtuvieron la declaración de aguas minero-medicinales.
Una vez en Otura, tomaremos la dirección de Dílar, y desde allí podemos continuar las advertencias hacia el río, a unos 3 km, donde hay un estacionamiento donde se puede dejar el coche.
Diríase que sus aguas tienen propiedades curativas y la temperatura, a los pies del monte Jabalcón , es de agua caliente. Está situada a algo más de cien km de la capital, en el municipio de Zújar como su propio nombre indica. Habilitada con mesas de picnic y espacios verdes por su alrededor, este enclave natural bebe del río Barbatas, a los pies de la Sierra Encantada.
Asimismo cuenta con varios servicios, como merenderos, puestos, aseos y un muelle. Este ayuntamiento lo engloban varios pueblos muy relacionados de forma directa con el agua.