El sitio está bonico, con mesas y bancos para sentarse y pegar un “bocao”, además dezona de sombraje sobre todo para los meses de verano. Pero resulta que el vecino o el amigo de turno no halla las llaves para dejarte entrar en su piscina social, la piscina delMurcia Parqueestá como cada año, que no cabe ni un alfiler, y no tienes idea que llevar a cabo ya con tu vida. Puestengo la solución, te contaré aquí 14 pozas y baños naturales de la Región de Murcia. Serás el padre, madre, o guay del grupo, ¡vamos a la montaña a bañarnospijo.
De todas tienes toda la info en nuestro artículo sobre el Salto Usero. El sitio es ideal para pasar un día veraniego en familia, refrescándonos y conociendo el entorno de la región.
Tabla de Contenidos
Un Oasis En Fuente Caputa
En todo el río puedes ir caminando hasta el momento en que halles un ubicación que te guste para remojarte, realizar unas fotografías o merendar. Anímate a conocer zonas en plena naturaleza, bañarte en rincones de agua dulce y pasar un largo tiempo en compañía . Piscinas naturales, ríos y pozas para refrescarnos en el interior de la Zona de Murcia.
Llegaste de nuevo a tu inicio de ruta, al camping “La Puerta” y como has podido revisar, allí tienes varios rincones de baño para disfrutar con tu familia o con tu pareja o en soledad. A poco más de una hora de la capital se encuentran los baños de Somogil(a 3 km de el Camping “La Puerta“), unas pozas termales que refrescarán tus días más calurosos, rodeado de naturaleza.
Se trata de un río de aguas cristalinas que tiene ecosistemas fluviales bien preservados y de fantásticas zonas para refrescarnos. En la Fuente del Gorgotón podremos ver cómo sus aguas cálidas y con transparencia afloran de entre las rocas situadas en la orilla izquierda del cauce del río Segura, procedentes del riguroso acuífero formado en el subsuelo, bajo las mismas. El lugar se halla a unos 300 metros del Cañón de Almadenes, conocido también con el nombre de Desfiladero de la Fuente Negra. En Blanca, las mejores zonas de baño son la Playa del Arenal y el Embarcadero del Club de Piragüismo.
Son múltiples los puntos que vamos a encontrar para esto siguiendo la ribera del río. La poza termal de Somogil proporciona esta experiencia de manera natural. La poza de Somogil se encuentra a unos tres km del Camping la Puerta.
Pozas, Piscinas Naturales Y Ríos De La Zona De Murcia
También debajo del puente es buen rincón y de escasa profundidad para darse un óptimo remojón en la bonita localidad de la Vega Alta. Este río nace en las cercanías de Macisvenda, correspondiente al municipio de Abanilla.
Debemos proseguir las advertencias del Camping La Puerta, a unos 8 kilómetros de Moratalla. Almacena mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Desde Calasparra hasta Blanca, el Segura acoge a cientos de bañistas que eligen utilizar las frescas aguas del río para realizar mucho más llevaderos los tórridos veranos murcianos. Tras hacer este paseo por los mejores baños de Murcia, llegamos a la conclusión de que esta región posee numerosos lugares especiales para escapar del calor veraniego. No olvides que, todos estos lugares, son rincones naturales que nos regala la madre tierra.
He leído la Política de Privacidad y acepto recibir comunicaciones del Instituto de Turismo de la Zona de Murcia. Para poder proporcionarte el contenido solicitado, debemos almacenar y procesar tus datos personales. Si admites que almacenemos tus datos personales para este fin, marca la casilla de abajo. Otro de los elementos fluviales mucho más populares de la Zona es Fuente Caputa, en la pedanía muleña de Yéchar, idóneo para gozar de un baño natural.
En Cieza, las mejores opciones son la Fuente de El Gorgotón, frente al Centro de Interpretación del Cañón de Almadenes, y el paraje de Hoya García, al lado de la presa. Salud y hermosura Estancias relajadas, escapar del estruendos o recibir un baño de salud. Deporte El turismo activo pertence a las enormes proposiciones de ocio.
En Bullas resalta el paraje del Salto del Usero y El Pasico Ucenda, dos de los rincones mucho más simbólicos y populares del Noroeste para el baño. En Calasparra, lo más conveniente es bañarse en las playas que el Segura ha modelado en las proximidades del Santuario de la Esperanza, bajo techos verdes de ramas y árboles de ribera.
En Moratalla espera otro tradicional del baño de interior, el río Alhárabe. Nuestra recomendación es acceder a él por el Camping La Puerta o quedarte en las pozas termales de Somogil, especialmente si es primavera u otoño. El agua del Luchena brota, en este hermoso paraje, de la tierra, procedente del acuífero que se encuentra debajo, conocido con el nombre de acuífero Perica y Luchena. Al brotar el agua forma unas charcas redondas, parecidas a grandes ojos, que son las que dan nombre al paraje.
Nuestra recomendación es que no vayas en temporada alta, extremes las precauciones en la región por el peligro de caídas, evites que los niños recojan travertinos y respetar flora y fauna. Dado que la ruta no está señalada, te dejamos una secuencia de indicaciones para que consigas llegar sin problemas. Una vez llegaste al Nacimiento de Fuente Caputa, tienes que vadear el riachuelo por el camino que prosigue aguas abajo por su ribera derecha.