La única pega quizás seria el precio que te cobran por aparcar el coche en los aparcamientos publicos habilitados para esto. Pero si vas a pasar el dia a lo largo del rio hay multitud de lugar para plantar la sombrilla y las mesas.
Rodeados de pinos, alcornoques y encinas que nos darán sombra y protegerán del calor. El mes de mayo es singularmente caluroso en todo el país. Según AEMET, muchas localidades españolas vivirán temperaturas de 40 grados centígrados o algún grado mucho más. Antes que no logres más con este bochorno te recomendamos que bebas mucha agua, no salgas en el momento en que más calor hace, viste con ropa fría y mucha paciencia.
Resalta el color verde turquesa de sus aguas que invita al reposo en su área recreativa. Sus instalaciones son de las mejores de la provincia de Valencia si bien esto también implica la masificación de gente.
Tabla de Contenidos
Ademuz (en La Ruta Del Río Bohílgues, Existen Numerosas Pozas):
El parque fluvial del Turia está lleno de pequeños espacios para darse un baño. Conviértete en un aventurero de categoría visitando los sitios mucho más curiosos y menos conocidos. Estas aguas con transparencia y frías son idóneas para pasar un día de cine. Podemos encontrar este pozo natural en la increíble Sierra de Espadán a 2 kilómetros de la población Fuentes de Ayódar.
A las afueras de Ontinyent, al lado de la carretera CV-81 hacia la preciosa población de Bocairent, podemos encontrar el bello paraje de El Pou Clar. El paraje es muy apreciado, popular y visitado, con lo que sugiero evitar los fines de semana si deseamos huir de las aglomeraciones. Junto al Puente Viejo de Riba-roja de Túria se levanta de las mejores zonas para gozar en familia del río.
Sus aguas cristalinas son perfectas para practicar deportes como el rapel o darse un baño. A continuación, te mostramos las ubicaciones de baño interior y piscinas naturales en la Comunidad Valenciana donde poder ofrecernos un baño en plena naturaleza, todas ellas enclavadas en muy, muy bellos rincones con aguas de gran calidad para el baño. En la Fuente de los Baños encontramos aparcamiento, zona recreativa y distintas piscinas naturales de enorme hermosura y diferente profundidad, realizando de ella una región idónea para el placer de las familias. La oferta turística de Montanejos se completa con multitud de actividades deportivas acuáticas, rutas de senderismo y visitas culturales.
Este enclave, ya dentro del parque fluvial, tiene merenderos, aseos, fuentes y aparcamiento. Siguiendo el curso del río a lo largo de 55 kilómetros desde Valencia llegamos a la piscina fluvial de Gestalgar, uno de los lugares idílicos del Turia.
Hola buenos días, os informamos desde la Tourist Info Buñol, que en la Cueva de Turche se puede disfrutar del agua del lago, pero no de la Cascada debido a la sequía, excepto de temporadas de lluvia. Es una escalera que baja hacia unas aguas heladas en un precioso ambiente aunque están muy masificadas.
En Viver dentro de la Provincia de Castellón te puedes mojar en las piscinas naturales formadad por el río Palancia. Nosotros estuvimos en el Paraje Natural de El Sargal donde asimismo puedes visitar unas grutas interesantes. El río Turia tiene bastantes sitios donde te puedes bañar con niños. La zona de baño de Bugarra tiene una pequeña parte con césped y árboles (aquí el río no es tan capaz para los pequeños) y otro zona (mezcla de gravilla y césped en la orilla) donde el agua no es profunda y donde hay apenas corriente.
En un caso así, el yacimiento se sitúa en una pequeña península rocosa, muy cerca del puerto pesquero y deportivo de El Campello. El yacimiento arqueológico Illeta dels Banyets está musealizado y te recomiendo visitarlo antes de gozar de un baño a la altura de la aristocracia medieval… Como siempre y en todo momento, recuerda accionar con respeto para no dañar un entorno tan apreciado. El Salto de la Novia en Navajas es otro sitio para darse un baño con niños en la naturaleza.
El ámbito es muy, muy bello, puesto que las paredes pedregosas que cubren la poza poseen unas tonalidades rojizas debidas a la erosión del agua en ellas. Asimismo hay una amplia y extensa región de césped donde sentarse y tomar el sol.
El Charco Azul (chulilla, Valencia)
Hay una pequeña playa donde tenemos la posibilidad de permancer descansando tras el baño. Es esencial llevar un calzado adecuado, como sandalias deportivas o zapatillas de río ya que el fondo está cubierto de piedras y es casi irrealizable caminar con el pie descalzo. Es idóneo para ir con niños ya que existen varias zonas de picnic y el acceso es fácil. Vale la pena aprovechar la caída del sol y dar un recorrido por todo el parque fluvial.
En esta localidad disponemos múltiples sitios, pero el más conocidos por todos es La Playeta. En el siguiente artículo, vamos añadir las mejores piscinas naturales de Valencia, que nosotros conocemos. En la Canal de Navarrés, el río Grande es un especial paraje para las zonas de baño.
Si esta poza asimismo está prohibida, podéis ir mucho más río arriba. El Azud de Tuéjar es una pequeña laguna fría capaz para esos que deseen bañarse a temperaturas de 18º durante una gran parte del año. Idóneo para un óptimo baño “fresquito” en cualquier temporada del año. Recomendaciones de Valencia Bonita para conocer espacios naturales.