En mi reciente viaje fotográfico por el parque natural de Tajo Internacional entre Extremadura y Portugal tuve la oportunidad de… La ruta de los molinos es una de las muchas sendas de senderismo que podemos realizar en la ciudad abulense…
¿Y qué mejor forma de huír del calor que darse un buen baño en un paraje natural? Por el hecho de que la verdad es que, si bien es cierto eso de que en La capital de españa no haya playa, asimismo lo es que hay embalses lagos, ríos y lagunas que dejan a los madrileños que pasan el verano en la localidad escaparse un rato a la Sierra y disfrutar del agua fría.
En una pequeña represa del Arroyo de Canencia está este paraje singular para disfrutar de un refrescante día. Está ubicado en la Sierra Norte de La capital de españa, con lo que sus alrededores están poblados de tejos milenarios que merece la pena abrazar. Tiene merendero y agua bebible para comer el bocadillo que llevemos en la mochila. A pocos kilómetros del masificado embalse de San Juan se encuentra el embalse de Picadas, que data de los años 50.
Tabla de Contenidos
Playa Del Alberche
Si optas por ir en transporte público deberás coger el autobús 551 desde Príncipe Pío hasta San Martín de Valdeiglesias. Si vas en vehículo desde la ciudad más importante deberás coger la A-3 hasta la salida 62 y después tomar la M-240 en dirección a Estremera. Prohibida la reproducción total o parcial de este informe y sus fotografías, aun citando su procedencia. La senda del río Henares en Jadraque es un bonito paseo otoñal capaz para toda clase de familias con pequeños…
Aun así, el agua de sus dos piletas sigue teniendo exactamente la misma temperatura fría y estimulante que en sus orígenes. Aparte de las infraestructuras básicas (enfermería, duchas, vestuarios…) tiene una región de césped donde disponer la toalla y broncearse a gusto; merenderos donde comerse el bocadillo o retomar fuerzas en su bar.
Entradas Recientes
Además de ser sitios ideales para refrescarse, estas piscinas naturales y playas de La capital de españa se encuentran rodeadas de excepcionales parajes naturales. Estos oasis, en pleno centro de la Península Ibérica, les sorprenderán gratamente. La última de las piscinas tiene en medio una pequeña isla a la que se puede llegar nadando sin inconveniente. Dispone de amplias explanadas de césped, merenderos, aseos, kiosco y vistas al Pico de Peñalara.
Pozas, represas, pantanos, riachuelos… la naturaleza y la ingeniería ofrecen elecciones a las piscinas urbanas. En total, el Pantano de San Juan dispone de 14 km de playas en las que, además del baño, se tienen la posibilidad de efectuar actividades como kayak, piragüismo, wakeboard y otros deportes distintas.
Asimismo es muy aconsejable subir hasta el mirador del Conde de Miranda para ver la panorámica del enclave. Para los fanaticos del senderismo, la cuenca media del río Jarama es una de las más apetecibles. Aunque es una zona bastante masificada, vale la pena arrimarse a liquidar unos grados la sofocante atmósfera que se respira en la ciudad.
Otra buena opción si lo que buscas es una piscina natural a poco mucho más de una hora de La capital de españa, es el Lago de Bolarque. Un lugar que hallarás entre escarpadas colinas y en plena sierra de Altomira, justo donde el Tajo y el Guadiela se funden. El lago de Bolarque cuenta además con chiringuito, club náutico y socorristas y la encontrarás a solo 1 hora y 49 minutos de Madrid. Famosa como la playa de La capital de españa y ubicado en los términos municipales de San Martin de Valdeiglesias, El Tiemblo, Cebreros y Pelayos de la Presa a unos 70km.
Un bonito enclave natural ubicado justo en la frontera entre Extremadura y Castilla y León, a 2 horas 3 minutos de La capital española capital, en el que podrás explotar para refrescarte y escapar del calor veraniego. Este pertence a los destinos clásicos cerca de La capital española para refrescarse y escapar de las elevadas temperaturas veraniegas. Hablamos del Embalse de San Juan situado en San Martín de Valdeiglesias y a solo 1 hora y 6 minutos de la capital. Aparte de sus diferentes zonas de baño, también encontrarás múltiples chiringuitos, miradores, zonas de escalada, rutas de senderismo y las mejores panorámicas a la naturaleza.
Ciertos lugareños las conocen como las pozas de Berrueco, si bien verdaderamente están en Puebla de la Sierra, cerca de Torrelaguna en la caída de Somosierra, al pie de los Cerros de la Mujer Fallecida. El río de la Puebla recopila el agua de infinidad riachuelos que bajan de la sierra, formándose pequeñas pozas que dan al excursionista que, tras una aceptable caminata, desee darse refrescante chapuzón gratis o, simplemente, desee estar en contacto con la naturaleza observando los espectaculares rincones cercanos.
Además del baño se pueden realizar sendas senderistas o rentar una piragua (yumping.com). Una de las zonas naturales de baño mucho más conocidas de la Comunidad se encuentra en la ciudad de Rascafría, en el área recreativa de Las Presillas, al lado del monasterio de Santa María de El Paular. Tres piscinas naturales en el cauce del río Lozoya y con magníficas vistas al macizo de Peñalara.
Abren todo el día y tiene un enorme estacionamiento de pago para vehículos, autobuses y bicicletas. La mayoría de estos sitios, se encuentran en localidades madrileñas con una oferta turística completa. Si bien estas piscinas naturales y playas de interior disponen de un elevado número de servicios, para que no te falte de nada, si decides pasar un largo día bañándote en ellas. En las afueras de Estremera, el pueblo mucho más oriental de la Red social de La capital de españa, podemos encontrar esta área recreativa a riberas del río Tajo.
Y como tal, no tiene zonas de sombra, conque es indispensable llevar sombrillas o algún otro invento para no achicharrarnos bajo el sol justiciero. Junto al pueblo de Buendía, en Guadalajara, este pantano homónimo ofrece bajo la sombra de sus pinares el sitio ideal para que los fanáticos de la furgoneta y las autocaravanas pasen el fin de semana. Lo mucho más llamativo es recorrer en sus riberas la Ruta de las caras, veinta rostros gigantescos esculpidos en la piedra salvaje por dos artistas locales.