Mostramos los pueblos y parajes naturales de la región, así como su gastronomía típica y los mejores proyectos de ocio. Todo ello aderezado con entrevistas a esenciales personalidades castellanomanchegas. De hecho, si andas intentando encontrar la conocida Playa de Cuenca, aquí lograras encontrarla.
En él se conectan quince lagunas por saltos de agua y cavidades naturales. Para bañarte puedes llevarlo a cabo en cualquier lugar, aunque la región mucho más conocida es la llamada «Plaza de Toros» en la Laguna Colgada. En medio de una Serranía Alta de Cuenca, nos encontramos con la laguna de El Tobar, un espacio inmenso en el que disfrutar con los cinco sentidos de la naturaleza en toda su expresión. Agua, flora y fauna se dan la mano en un paisaje que bien podría inspirar el contenido de un cuadro o la imagen de una fotografía para el recuerdo.
Tabla de Contenidos
Zonas De Baño Habilitadas En Cuenca
Continuamos con esta selección de las mejores piscinas naturales en Cuenca y proseguimos comentando de los embalses que dan de las mejores experiencias de baño en la provincia. El embalse de Buendía pertence a los más enormes de la región, además de una de las zonas de baño de Cuenca mucho más bonitas. De hecho, su inmensidad es tal que tiene el sobrenombre de los “Mares de Castilla”.
El Embalse de la Toba está en el término municipal de Uña, una ciudad perteneciente a la comarca de la Serranía Media de Cuenca. Otro paraje en el que tenemos la posibilidad de pasar un interesante día del baño mientras nos divertimos de la naturaleza lo encontraremos a 3 km. Del concejo de Villalba de la Sierra, dentro de la comarca de Campo de Ribatajada.
Piscinas Naturales De Cuenca, 8 Sitios Para Darse Un Baño Refrescante
Se trata de un paraje espectacular formado merced al río Cabriel que muestra una imagen muy bucólica con varias cascadas y pozas donde bañarse en Cuenca. Ríos, pozas de aguas cristalinas, playas artificiales, o embalses de limpias aguas, son abundantes en toda la provincia de Cuenca. Son lugares en los que podemos bañarnos relajadamente en medio de una naturaleza, rodeados de rincones de gran belleza. Ahora, te mostramos las piscinas naturales que podemos encontrar en Cuenca, dentro de la red social de Castilla la Mácula, todos ellas con aguas cristalinas y en un ambiente espectacular.
Hablamos de un tramo del río Júcar en el que podemos encontrar diferentes puntos idóneas para el baño, y que se sitúa en una extensa explanada, convertida en área recreativa. Además de esto, se ha dotado la zona de escaleras de piscina para facilitar el baño.
A dos kilómetros del pueblo de Cañamares, en la orilla del Escabas, podemos encontrar esta playa, de arena en las orillas y frías aguas pero, muy bien adaptada para el baño. Suele estar muy llena de gente los fines de semana, en consecuencia deberemos levantarse temprano si queremos coger buen lugar. Uno de los más importantes ríos que discurren por la Serranía de Cuenca es el río Cuervo, que no solo nace sino asimismo muere en dicha Serranía, siendo el único de semejantes características. El Cuervo, con una abundante vegetación de ribera, recorre un camino de 45 km dejando escenarios de una gran hermosura, y ofertando en algunos tramos, si bien no puede decirse que con abundancia, ciertas pozas o zonas ideales para el baño.
El paraje es increíble, siendo muy visible la huella que el correr del tiempo y las aguas del Cabriel han ido dejando en este lugar, como las varias grutas que se pueden ver en sus rocosas paredes. Es una zona idónea para la ejerce del barranquismo a través de las diferentes pozas.
La ciudad de Cuenca se sitúa a solo 10 kilómetros, en el nacimiento del río Huécar. Tiene un aparcamiento habilitado, si bien vas a deber levantarse temprano para estacionar ya que está muy solicitado en la época de verano. Es atrayente también la ruta de senderismo hasta las primordiales piscinas naturales de Cabriel. Ahora visitamos esta fantástica laguna en una de nuestras excursiones, es un rincón idílico, en el pueblo del mismo nombre, muy cerca de Beteta.
Se halla en los alrededores del concejo de Cañamares, un punto en que el río Escabas hace un meandro, formando una magnífica playa de interior, perfecto para el baño, con aguas cristalinas y un ambiente natural increíble. Visitamos la Serranía Alta de Cuenca, específicamente la pedanía de El Tobaren el municipio de Beteta, para conocer otra de las piscinas naturales de cuenca mucho más increíbles. Nos estamos refiriendo a la Laguna del Tobar, un inmenso embalse en el que sus aguas surgen de un manantial natural. Sus preciosas aguas azules y su verde vegetación, son los motivos que nos llevan a hablar de esta región de baño tan bella.
Este paraíso de aguas cristalinas, se encuentra rodeado de una abundante vegetación. Con lo que además de gozar del agua, vas a poder descansar bajo la sombra de sus árboles e inclusive explotar para hacer un picnic.
Hablamos de un cañón por el que corren las transparentes aguas del río Júcar entre altas paredes rocosas y verticales, formando rápidos y saltos y creando un fantástico y bucólico ámbito. Uno de nuestros preferidos porque resulta mucho más salvaje y por el hecho de que la naturaleza es mucho más abrumadora, es este lugar popular como los Cortados de Villalba. El paisaje natural es asombroso aquí gracias a su composición de cañón que forma unas altas paredes rocosas que serpentean a través del río Júcar.
Las pozas de Palomera las forma el río Huécar y sirven de lugar de refresco y disfrute a las gentes de Palomera, a solo 3 km del pueblo. Con la llegada del verano es habitual refrescarse con un buen baño en la playa o en la piscina. Sin embargo, las provincias que no son ribereñas como Cuenca tienen otros medios para refrescarse ya sea en piscinas naturales, ríos o pozas.
Aquí sí posiblemente confundas la playa de Cuenca con una playa marítima. Está en la Serranía Media cuya localidad tiene tan solo 300 habitantes. Se erige como una de las zonas de baño más especial por la gran playa fluvial que se ha formado en el río Cabriel.