Saltar al contenido

Sitios Donde Banarse En Valencia

marzo 13, 2023

En las afueras de esta población vamos a encontrar un impresionante paraje en el que el río Palancia forma una cascada de enorme belleza, un salto de agua de sobra de 60 metros de altitud conocido como la Cascada del Brazal, que forma al caer una poza de aguas transparentes. El escenario es muy, muy bello, puesto que las paredes pedregosas que cubren la poza poseen unas tonalidades rojizas debidas a la erosión del agua en ellas. También hay una extensa zona de césped en la que sentarse y tomar el sol.

Es increíble lugar es una esquina perfecto para los amantes de la fotografía. Este espacio fue proclamado «Zona Húmeda «protegida por Acuerdo del Gobierno Valenciano en 2002.

Tiene un magnifico paraje donde se tienen la posibilidad de conseguir saltos de agua, aguas claras en su río y una zona de baño especial llamada “La Playeta”. Perfecta zona para el senderismo y disfrutar de la naturaleza y darse un óptimo baño. Además de esto, en esta región también hallaréis un rincón mágico para bañarse, el mucho más increíble que hemos visitado en la provincia de Valencia, un paraje de aguas transparentes, hermosa cascada y una pequeña cueva.

Azud De Tuejar

La acción del agua a su paso creó pozas que nos sirven de piscinas naturales. Para acceder al rincón hay que dejar obligatoriamente el coche en un aparcamiento y caminar 2 kilómetros. Una vez allí, lo único que hay que realizar es disfrutar de las vistas y del baño.

El Lago de la Albufera se encuentra a 1 km de distancia desde la rotonda de entrada al ayuntamiento de Anna. Los múltiples nacimientos de agua que hay en sus profundidades permitieron asentamientos humanos en este paraje desde el Mesolítico, como demuestran los yacimientos encontrados.

Piscinas Naturales En Valencia

Ahora, te exponemos las ubicaciones de baño interior y piscinas naturales en la Comunidad Valenciana donde poder darnos un baño en medio de una naturaleza, todas y cada una ellas enclavadas en muy bellos parajes con aguas de enorme calidad para el baño. En Gestalgar, cerca de Bugarra, el río Turia vuelve a dejar su huella y de qué manera. Gracias a sus aguas, vamos a poder encontrarnos fuentes , pozas o la tan famosa región de baño “El Motor”.

sitios donde banarse en valencia

Queremos, aparte de enseñar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, mentalizar a los que leen a fin de que practiquen senderismo o visiten sitios de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable asistencia de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pequeñas y medianas empresas en España. No te cobran por bañarte, te cobran por el mantenimiento de la región a fin de que consigas ir a disfrutarla. Si no invirtiesen en tenerlo acondicionado no podrías gozar de ello.

A unos 8 km de Quesa, en la comarca de la Canal de Navarrés, encontramos este espacio natural , donde el río Grande ha ido esculpiendo un excelente cañón al abrigo de enormes paredes de roca caliza. En este asombroso entorno podemos encontrar varias pozas naturales , que tenemos la posibilidad de ir conociendo en todo el paseo. Más adelante, disponemos la opción de conocer las pinturas rupestres del Abrigo de Voro y completar un recorrido circular por el PR-CV 203, o regresar sobre nuestros pasos. Te invito a la crónica de la ruta que hacen nuestros compañeros del blog «Consejero Viajero», que puedes leer a continuación.

sitios donde banarse en valencia

La fuerte vinculación de este paraje con la población local hizo que cada pozo tenga un nombre, de arriba a abajo se los conoce como “Pou dels Esclaus”, ”Pou Clar”, “Pou Gelat”, “Pou de la Reixa”, “Pou Fosc” y “Pou dels Cavalls”. Su lago y cascada que se precipita desde lo alto de la pared de rocas da un reconfortante espectáculo natural.

En ningún momento se insta a que uno utilice la crema y se zambulla al agua, dado que como muchos sabrán la crema se aplica con mucha antelación a la exposición y esta es absorbida por la piel. Por consiguiente, los restos que «usted» nos comunica que llegarían al agua son nulos o mínimos (últimamente le sacan ustedes quejas a todo los «ecologistas», en el momento en que en realidad ni son expertos ni tienen iniciativa de lo que dicen).

Azud De Antella

Yo volví con mi familia hace unos 15 y me afirmaron q los del pueblo no pagaban pero el resto si. En Antes la sí existen zonas del río sin peligro y dignas de estar en esta página, no confundamos el mal realizar de la gente en las compuertas de la Acequia donde pasa habitualmente estos accidentes. No se recomienda el baño en la poza del salto de Chella por ser peligroso. En Anna os podéis bañar en el Gorgo de la Escalera, en una cualquiera de las 3 cataratas, en el Gorgo Catalán, la Albufera o en la Fuente de Marzo.

sitios donde banarse en valencia

El río Clariano nace allí mismo y en sus primeros metros configura un seguido de pozos excavados por el agua sobre roca calcárea conformando un paisaje bien singular de formas redondeadas y de tranquilas láminas de agua. Uno de los principales atractivos de Gestalgar es la posibilidad de darse un baño en el río Turia. En especial en el azud que está a su paso por el pueblo y que fué declarado «Playa continental» por el registro de ANEADE, gracias entre otras muchas cosas a la excelencia de sus aguas (solo otras 3 zonas en la Comunidad Valenciana consiguieron esa distinción).

A lo largo de los 12 km del Río Sot podemos encontrar distintos espacios en los que refrescarnos este verano. Al que hablamos en concreto está en el propio pueblo de Sot de Chera, se trata de unas piscinas naturales adaptadas y muy visitadas tanto por vecinos como por turistas. De este paraje resaltamos que se puede disfrutar de sus aguas calientes aun en Octubre. Muy cerca de la piscina se encuentra un riguroso bosque de pinos, la Pineda de Galindo, donde vamos a encontrar un merendero, con mesas a la sombra de los árboles y fuentes de agua potable, una zona muy tentadora para pasar un día inolvidable en verano.

El Gorgo de la Escalera, próximo al campo de fútbol, aparece como un gran cañón esculpido por las aguas del río, al que se ingresa a través de 136 escalones. En sus frías aguas puede darse un baño o sencillamente relajarse con la contemplación del paisaje y el sonido del agua que se precipita en forma de cascada en las profundidades del barranco, en otro tiempo aprovechada para la producción de electricidad. Asimismo, en Gestalgar, hallaréis la hermosa región recreativa de la Fuente Peña María, otra región de baño digna de visita al lado de la Peña María. De la misma pasa con los Baños de la Reina de Calpe, nos encontramos con unas antiguas piscifactorias de temporada romana.